MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.10.2017

En España, los editores de prensa van hacia el muro de pago

“La información merece un pago”. Esa fue la conclusión a la que se llegó en Madrid, España durante la primera de las tres jornadas sobre periodismo organizadas por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Fundación Bancaria “La Caixa”.
 

El tema elegido para inaugurar las jornadas fue “La prensa: nuevos modelos de negocio, de cabeceras familiares a grandes conglomerados de medios”. ¿La conclusión? Vuelva a leer este párrafo.

En la primera jornada hablaron Agustín Cordón, consejero delegado del Grupo Zeta, Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial y Luis Enríquez, consejero delegado de del Grupo Vocento.
Kantar IBOPE Media
Los tres ponentes estuvieron de acuerdo en que el futuro de los medios de comunicación pasa, necesariamente, por el pago de contenidos. “La información merece un pago”, afirmó Enríquez.

El caso más conocido en el mundo es el del New York Times que, según los números que muestran desde el periódico, los ingresos por suscripción han superado a los de publicidad. En Argentina, primero Clarín y luego La Nación comenzaron a experimentar con el muro de pago. 

Fernández Galiano ha explicado las causas de la actual situación de la prensa española. “Llegó la crisis y se afrontaron grandes reestructuraciones, ajustes salariales, una revolución tecnológica… Hemos perdido los recursos y nuestros productos se resienten”.

Tanto Fernández Galiano como Enríquez se han mostrado partidarios de unas posibles fusiones mediáticas que proporcionen “músculo financiero” a las empresas, aunque sin perder la marca. Por otro lado, Agustín Cordón confiaba más en una “agrupación” que permitiera a los grupos mediáticos aumentar su calidad y llegar al mercado publicitario sin pasar por una fusión.



Fuente: Marketingdirecto
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos