MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2017

Preocupa a ADEPA las modificaciones a la Ley de Acceso a la Información

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) celebró la reciente puesta en vigencia de la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública (Nº 27.275). Sin embargo, señaló con preocupación que se realizaron modificaciones sustanciales a través del DNU 746/2017.

A continuación, el comunicado completo de Adepa:

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) celebra la reciente puesta en vigencia de la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública (Nº 27.275), sancionada hace un año por el Congreso de la Nación. Sin embargo, Adepa debe señalar con preocupación que se realizaron modificaciones sustanciales a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 746/2017, reglamentario de dicha ley.
Kantar IBOPE Media
Estos cambios produjeron a priori un recorte en la autonomía de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), ya que eliminan la facultad del organismo de diseñar su estructura orgánica como disponía originalmente la ley, y establecen que la entidad sólo podrá elaborar y proponer para su aprobación, el diseño de su estructura orgánica, que quedará bajo decisión del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Por otra parte, la puesta en funcionamiento de la Agencia este año dependerá de las atribuciones presupuestarias de la Jefatura de Gabinete, a pesar de lo que indica la ley en su artículo Nº 35; y tampoco se incluyó una partida para el organismo en el proyecto de presupuesto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación para el año 2018.

Otro aspecto a destacar de la reglamentación es que le otorga a la AAIP la facultad de actuar como autoridad de aplicación de la Ley de Protección de Datos Personales (N° 25.326), sin la debida fundamentación de la necesidad y la urgencia de tal modificación, que además eximió el debido trámite legislativo.

Adepa considera que las reformas a una ley tan importante como es la Ley de Acceso a la Información, una deuda de la democracia saldada recientemente, deberían ser realizadas a través de un debate amplio en el Congreso de la Nación.


 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos