MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2017

Google lanza su plan de ayuda a los medios que cobran por sus contenidos

El gigante tecnológico presentó un plan que elimina un programa adoptado hace 10 años por el que se obligaba a los medios de comunicación de pago a ofrecer un contenido gratuito. El rol de los editores que podrán decidir cuáles de las noticias liberan gratis. 

Google ha presentado este lunes un plan que elimina un programa del gigante tecnológico adoptado hace 10 años por el que se obligaba a los medios de comunicación de pago a ofrecer una gratuita.

Google pone fin a su programa llamado primer clic gratis, que obligaba a los editores que ofrecen servicios de noticias por suscripción a mostrar la primera página del artículo en los resultados de Google News sin coste para el usuario, así como tres artículos gratis a través de Google Search y Google News.
Kantar IBOPE Media
Ahora el gigante tecnológico ha inaugurado un plan flexible que deja en manos de los medios de pago decidir sobre la gratuidad de sus artículos en Google News, después de años de enfrentamiento con algunos de los principales grupos de comunicación del mundo.

El nuevo modelo de muestras gratuitas permite que los editores decidan la cantidad de artículos gratuitos que desean ofrecer a los potenciales subscriptores, en función de sus propias estrategias empresariales.

El gigante estadounidense explica que ha decidido dar este paso después de estudios propios y de experimentos realizados durante meses con The New York Times y el Financial Times, dos diarios que cuentan con unos servicios de pago de éxito.

Uno de los críticos más duros contra el modelo anterior ha sido el magnate de los medios y presidente del grupo NewsCorp, Rupert Murdoch, quien atacó a Google y a otros servicios similares por utilizar contenido de otros sin contribuir "ni un centavo".

La empresa californiana también ha anunciado que a partir de ahora permitirá a los usuarios utilizar sus contraseñas de Google y compartir sus datos para simplificar el proceso de suscripción a los medios de comunicación de pago.

La caída de las suscripciones por la amplia disponibilidad de contenidos gratuitos en la Red ha obligado a los grupos de comunicación a buscar soluciones creativas para aumentar sus ingresos publicitarios o animar a los lectores a pagar por lo que leen.

El jefe de operaciones de Google, Philipp Schindler, dijo en una entrevista que publica The Wall Street Journal que reconocen que la transición al mundo digital para los medios de comunicación de pago "no ha sido fácil".

En este sentido, Google asegura que pondrá en marcha nuevos productos y servicios para que los portales de noticias de pago puedan ampliar su audiencia, aumentando el número de suscriptores y sus ingresos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos