MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2017  por TOTALMEDIOS

El Media Day 2017 analizó “Lo que las audiencias quieren”

La jornada de la CAAM tuvo como eje temático responder a la premisa "Lo que las audiencias quieren" a partir de la exposición de referentes de medios y empresas uniendo la visión del sector público con el privado. Participaron más de 400 personas.

La jornada tuvo como eje temático responder a la premisa "Lo que las audiencias quieren" a partir de la exposición de referentes de medios y empresas uniendo la visión del sector público con el privado. Un espacio que permitió indagar en cómo conquistar a la audiencia, qué buscan, qué quieren y qué es lo que realmente las atrae.

Oradores de la talla de Daniel Hadad, Infobae; Nacho Viale, Story Lab; Valeria Beola, Turner; Martin Sorrondegui, Volkswagen; Rodrigo Figueroa Reyes, What's on Fire; Film Suez, Cannes Lions 2017, Jasmine Zarazaga, VIACOM Telefe; Nicolas Albistur, Directv y Ezequiel Colombo junto a Natalia Pierro ambos de Presidencia de la Nación, compartieron sus experiencias con los presentes e interesados en comprender y desandar el camino de la audiencia.
Kantar IBOPE Media
Pablo Iesulauro, Presidente de la CAAM, brindó unas palabras de bienvenida en las que hizo hincapié en la importancia de concretar esta tercera edición como una oportunidad, un espacio que da lugar a distintas voces sobre un mismo tema. Una actividad dentro de las que realiza la Cámara con el objetivo de mostrar que las agencias "somos un eslabón fundamental para la cadena de valor de marketing y comunicación".

A continuación, presentó a Josefina Kaplan y Lorena Cabrera de la Comisión de Research de la CAAM que señalaron los desafíos y oportunidades al contemplar la dinámica de las audiencias.


El bloque de la mañana arrancó con Daniel Hadad que a partir del disparador Hacia dónde van los medios del Siglo XXI relató cómo se genera la noticiabilidad, la definición de Infobae como una forma de hacer periodismo donde cada periodista es una sede de información, el éxito de la información compartida y la importancia de abrazar a los que más saben y establecer alianzas. Por otro lado, también detalló cómo está conformada la audiencia de Infobae y de qué manera se consume el medio.

Nicolás Albistur se refirió al deporte que las audiencias quieren teniendo en cuenta que el 50 % de la gente quiere ver deportes y el otro 50% cine y series. Sostuvo que la revolución del on demand convirtió a Directv en profesionales de la industria y afirmó que lo que mantiene vivo y vigente al Deporte es el hecho de que vaya en vivo.

Luego del primer break, Valeria Beola manifestó la necesidad de reinventar la experiencia publicitaria a través de un recorrido por los factores que determinan la receptividad publicitaria y la actitud hacia la publicidad. También sostuvo que la audiencia quiere marcas que entreguen experiencias personalizadas y en función de su estado de ánimo.

Después, Nacho Viale detalló la forma en la que abordaron el desafío de transformar un formato de 50 años en un contenido multiplataforma y los buenos resultados que obtuvieron. Describió los cambios que realizaron en el programa "Almorzando con Mirtha Legrand", la creación de nuevas marcas como Recetazas y Lookazos, el hecho de que hay quienes consumen la conversación y no el programa, y son parte de la audiencia también, la presencia en redes sociales y el tipo de invitados que en conjunto dieron lugar a una ampliación demográfica de la audiencia.


La tarde comenzó con Film Suez que contó con la palabra de Carolina Banfi y Javier Suez, que expusieron un resumen de la semana en Cannes Lions 2017 a través de las piezas ganadoras en la categoría Medios. Y subrayaron la importancia de que no sólo las agencias creativas presenten sus piezas en el festival, sino también las agencias de medios, como una parte fundamental en el proceso de selección y presentación de material en la categoría.

Ezequiel Colombo y Natalia Pierro explicaron el modo en el que desde Presidencia de la Nación se trata de comunicar a todo el país, a todos los argentinos en todas las regiones y no sólo en las "plazas" más importantes. A través del testimonio de quienes forman parte de su equipo de trabajo y de campañas puntuales ejemplificaron el trabajo que permite una mejor llegada a todas las comunidades y argentinos.

Acto seguido, Martín Sorrondegui recorrió los cambios en la industria automotriz, en el modo de producción y cómo se puede conectar creativamente en cada etapa de los distintos tipos de consumidores. Además indicó que para conectar se debe entrar en código, no subestimar la capacidad de entendimiento, asumir riesgos, ser relevante y considerar el costo de oportunidad. En línea con lo expuesto, proyectó varios spots de la compañía.

Por otra parte, Jasmine Zarazaga compartió su exposición con Fernanda Slingo, Vice President Latin America Brand Solutions VIACOM Cono Sur y Paul Del Pin, Director de Marketing MTV & Paramount Latin America quienes a partir de la diferenciación entre generaciones X, Millennials y Z enumeraron los distintos highlights de cada una de ellas y el modo en que las marcas pueden acercarse. En este sentido, Fernanda expuso el caso del reality "El Gran Bartender" y Paul el reciente lanzamiento del reality "Caniggia Libre" protagonizado por los hermanos Caniggia.

Para finalizar, Rodrigo Figueroa Reyes con su gran sentido del humor, describió la era actual, la "era de los likes" y desmenuzó la era de la influencia y el concepto de audiencias agrupadas por el sentido de pertenencia.

Como cierre de esta edición, Pablo Iesulauro agradeció a los oradores, agencias y público en general y anunció que en 2018 también se realizará el Media Day.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy Madrid firma la nueva campaña de Bimbo en Portugal

Bajo el lema “De nada”, Ogilvy Madrid ideó una campaña para Bimbo en Portugal que resalta el lanzamiento de su rebanada de pan más grande. La propuesta combina un enfoque conceptual y un tono cercano, reforzando la conexión de la marca con los consumidores portugueses. Ver más

Empresarias

Avon participa por tercer año consecutivo en BAFWEEK

Avon participa nuevamente en Buenos Aires Fashion Week como maquillaje oficial, con una propuesta inspirada en la acuarela y bajo la premisa de una belleza inclusiva y accesible. La marca acompañará los desfiles de 12 diseñadores y reafirmará su mensaje en esta edición itinerante del evento. Ver más

Empresarias

Signify promueve energía limpia en la Puna jujeña

Con el objetivo de acercar soluciones de energía sustentable, Signify desplegó en comunidades rurales de Jujuy el proyecto “Ruta de la Luz”. La iniciativa contempla la instalación de 147 luminarias solares, la capacitación de mujeres como técnicas locales y la creación de una empresa social para asegurar la continuidad del programa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digital

Así es cuenta DNI, es más bueno que Lassie. Además de darte descuentos en comercios, espectáculos y en restaurantes.También te permite hacer transferencias, pagar tus impuestos o hasta cargar tu celu. Más bueno que esto no puede ser.

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

Ver todos