MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2017  por TOTALMEDIOS

Google, Facebook y Netflix se llevan el 80% del tráfico de Internet en Argentina

Lo señala un informe de la Cámara Argentina de Internet. La entidad señaló además que el tráfico en la red creció 85% en lo que va del año, y que ese crecimiento se explica por la "imparable popularidad” de los diversos formatos y usos del video en la red.

La Cámara Argentina de Internet (Cabase) informó que en agosto, a través de los 27 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran su red nacional, se interconectaron más de 12.500.000 usuarios de Internet en Argentina, generando un tráfico de datos que superó los 260 Gbps sostenidos. El volumen de tráfico sostenido alcanzado en agosto significa un crecimiento del orden del 85% respecto de las métricas de fin de 2016.

"Este impresionante crecimiento del tráfico se explica por la imparable popularidad de los diversos formatos y usos del video y su participación cada vez más relevante sobre el total del tráfico de Internet", resaltó la entidad en un comunicado donde además adelantó que se trata de "un fenómeno global que permite a la Cabase proyectar un crecimiento sostenido para llegar a fin de 2017 con un volumen de tráfico de datos cercano a los 300 Gbps, por encima del doble del alcanzado a fin del año pasado".
Kantar IBOPE Media
En el marco de la presentación de la primera edición del CABASE Internet Index, un reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en Argentina, la Cámara Argentina de Internet dio a conocer algunas particularidades del comportamiento de los usuarios de internet y su impacto en el tráfico de datos.

En este sentido, del análisis de gran cantidad de información acumulada surge que, del total del tráfico que se genera en Argentina, cerca del 80% responde a Facebook, Google y Netflix, mientras que el restante 20% se reparte en todo el resto de las fuentes de contenido.

Al respecto, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, afirmó: "En tanto el video sigue creciendo como contenido favorito para los usuarios, de la mano de nuevas opciones de aplicaciones sociales de streaming en vivo, películas y series a la carta, TV play, juegos en línea y otros servicios "On the Top" (OTT), se incrementa el ancho de banda que los clientes esperan y demandan a su proveedor de Internet. Si bien a un ritmo que aún no toma el impulso que se necesita, este fenómeno está promoviendo inversiones en infraestructura de redes de fibra al hogar en diferentes ciudades del país, ya que el FTTH es la única tecnología que puede hoy permitir conexiones de ultra banda ancha en línea con estas necesidades".

"Tenemos dentro la red de CDN (Content Delivery Networks) de los IXP (Internet Exchange Points) de CABASE a Netflix, Google, Youtube, Facebook, Akamai, Riot Games, Turner y CloudFlare y otros grandes generadores de contenido global, para acercar el contenido a los usuarios y de este modo mejorar la experiencia de navegación y hacer un uso más eficiente de los recursos de la red", agregó Graizer.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos