MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2017  por TOTALMEDIOS

Google, Facebook y Netflix se llevan el 80% del tráfico de Internet en Argentina

Lo señala un informe de la Cámara Argentina de Internet. La entidad señaló además que el tráfico en la red creció 85% en lo que va del año, y que ese crecimiento se explica por la "imparable popularidad” de los diversos formatos y usos del video en la red.

La Cámara Argentina de Internet (Cabase) informó que en agosto, a través de los 27 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran su red nacional, se interconectaron más de 12.500.000 usuarios de Internet en Argentina, generando un tráfico de datos que superó los 260 Gbps sostenidos. El volumen de tráfico sostenido alcanzado en agosto significa un crecimiento del orden del 85% respecto de las métricas de fin de 2016.

"Este impresionante crecimiento del tráfico se explica por la imparable popularidad de los diversos formatos y usos del video y su participación cada vez más relevante sobre el total del tráfico de Internet", resaltó la entidad en un comunicado donde además adelantó que se trata de "un fenómeno global que permite a la Cabase proyectar un crecimiento sostenido para llegar a fin de 2017 con un volumen de tráfico de datos cercano a los 300 Gbps, por encima del doble del alcanzado a fin del año pasado".
Kantar IBOPE Media
En el marco de la presentación de la primera edición del CABASE Internet Index, un reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en Argentina, la Cámara Argentina de Internet dio a conocer algunas particularidades del comportamiento de los usuarios de internet y su impacto en el tráfico de datos.

En este sentido, del análisis de gran cantidad de información acumulada surge que, del total del tráfico que se genera en Argentina, cerca del 80% responde a Facebook, Google y Netflix, mientras que el restante 20% se reparte en todo el resto de las fuentes de contenido.

Al respecto, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, afirmó: "En tanto el video sigue creciendo como contenido favorito para los usuarios, de la mano de nuevas opciones de aplicaciones sociales de streaming en vivo, películas y series a la carta, TV play, juegos en línea y otros servicios "On the Top" (OTT), se incrementa el ancho de banda que los clientes esperan y demandan a su proveedor de Internet. Si bien a un ritmo que aún no toma el impulso que se necesita, este fenómeno está promoviendo inversiones en infraestructura de redes de fibra al hogar en diferentes ciudades del país, ya que el FTTH es la única tecnología que puede hoy permitir conexiones de ultra banda ancha en línea con estas necesidades".

"Tenemos dentro la red de CDN (Content Delivery Networks) de los IXP (Internet Exchange Points) de CABASE a Netflix, Google, Youtube, Facebook, Akamai, Riot Games, Turner y CloudFlare y otros grandes generadores de contenido global, para acercar el contenido a los usuarios y de este modo mejorar la experiencia de navegación y hacer un uso más eficiente de los recursos de la red", agregó Graizer.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos