MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2017

Google, Facebook y Netflix se llevan el 80% del tráfico de Internet en Argentina

Lo señala un informe de la Cámara Argentina de Internet. La entidad señaló además que el tráfico en la red creció 85% en lo que va del año, y que ese crecimiento se explica por la "imparable popularidad” de los diversos formatos y usos del video en la red.

La Cámara Argentina de Internet (Cabase) informó que en agosto, a través de los 27 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran su red nacional, se interconectaron más de 12.500.000 usuarios de Internet en Argentina, generando un tráfico de datos que superó los 260 Gbps sostenidos. El volumen de tráfico sostenido alcanzado en agosto significa un crecimiento del orden del 85% respecto de las métricas de fin de 2016.

"Este impresionante crecimiento del tráfico se explica por la imparable popularidad de los diversos formatos y usos del video y su participación cada vez más relevante sobre el total del tráfico de Internet", resaltó la entidad en un comunicado donde además adelantó que se trata de "un fenómeno global que permite a la Cabase proyectar un crecimiento sostenido para llegar a fin de 2017 con un volumen de tráfico de datos cercano a los 300 Gbps, por encima del doble del alcanzado a fin del año pasado".
Kantar IBOPE Media
En el marco de la presentación de la primera edición del CABASE Internet Index, un reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en Argentina, la Cámara Argentina de Internet dio a conocer algunas particularidades del comportamiento de los usuarios de internet y su impacto en el tráfico de datos.

En este sentido, del análisis de gran cantidad de información acumulada surge que, del total del tráfico que se genera en Argentina, cerca del 80% responde a Facebook, Google y Netflix, mientras que el restante 20% se reparte en todo el resto de las fuentes de contenido.

Al respecto, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, afirmó: "En tanto el video sigue creciendo como contenido favorito para los usuarios, de la mano de nuevas opciones de aplicaciones sociales de streaming en vivo, películas y series a la carta, TV play, juegos en línea y otros servicios "On the Top" (OTT), se incrementa el ancho de banda que los clientes esperan y demandan a su proveedor de Internet. Si bien a un ritmo que aún no toma el impulso que se necesita, este fenómeno está promoviendo inversiones en infraestructura de redes de fibra al hogar en diferentes ciudades del país, ya que el FTTH es la única tecnología que puede hoy permitir conexiones de ultra banda ancha en línea con estas necesidades".

"Tenemos dentro la red de CDN (Content Delivery Networks) de los IXP (Internet Exchange Points) de CABASE a Netflix, Google, Youtube, Facebook, Akamai, Riot Games, Turner y CloudFlare y otros grandes generadores de contenido global, para acercar el contenido a los usuarios y de este modo mejorar la experiencia de navegación y hacer un uso más eficiente de los recursos de la red", agregó Graizer.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos