Es organizada por TVMAS y Only Telenovelas Fictions & Formats, medios especializados en la industria global del negocio de la TV. Será el 26 y 27 de noviembre en el hotel Hilton.
Los gigantes del negocio de las telenovelas, las series cortas y largas y la ficción mundial, se reúnen por primera vez en América latina, en la Sexta Cumbre Mundial de la Industria de la Telenovela y la Ficción, que se realizará el miércoles 26 y jueves 27 de noviembre de 2008 en el Hilton Hotel de Buenos Aires.
La Cumbre se ha constituido en el máximo punto de encuentro entre los referentes estratégicos del negocio a nivel mundial.
Tras las Cumbres celebradas en Estados Unidos (2003) y en Europa (España, 2004, 2005, 2006 y 2007), ahora llega a América latina, región que sigue creciendo y afianzándose, marcando la vanguardia del sector.
La elección del país
Argentina ha sido elegida por destacarse en la exploración y exportación de latas y formatos, por tener una industria de producción independiente altamente competitiva, y por ser el país de mayor desarrollo de la TV paga de toda América latina.
¿Quiénes participarán?
En noviembre, se reunirán empresarios, ejecutivos, productores, programadores, comercializadores, escritores, agencias de publicidad, agencias de talento artístico, empresas de música, licenciatarios de merchandising, inversionistas, investigadores, académicos, proveedores de tecnologías para una producción de alta calidad, representantes de canales públicos y privados (abiertos y TV paga), entidades gubernamentales para el Desarrollo Audiovisual, medios masivos, prensa especializada, y todos los involucrados e interesados en el negocio de la telenovela y la ficción.
Programa temático
Las Cumbres son el punto de referencia de la industria para esta temática. Anualmente, el mercado espera esta ocasión como generadora de intercambio de experiencias, anticipo de tendencias y oportunidades comerciales para todo tipo de plataformas de contenidos.
TEMAS CENTRALES DE 2008:
El mapa mundial del negocio de los formatos: las remakes de ficción: aciertos y desaciertos. Los formatos de Entretenimiento. El impacto en el negocio y en las audiencias.
La calidad de contenidos y su distribución en múltiples plataformas (TV abierta, paga, Internet, video, DVD, telefonía, video-on-demand, etc.)
Arena One-to-One: negociaciones cara a cara, intercambio de ideas y proyectos. Varios líderes mundiales ya han confirmado sus espacios. Incluye una ronda de negocios, “Argentina hace negocios con el mundo” . .
OPORTUNIDADES DE INTERCAMBIO Y NEGOCIOS:
Compra y venta de historias, formatos y programas enlatados.
Realización de co-producciones, acuerdos bilaterales y alianzas estratégicas.
Networking (redes de contacto y trabajo)
Ofertas de formatos, franquicias, guiones, historias, adaptaciones, bandas de sonido, locaciones, know-how.
Experiencias sobre distintos esquemas de producción, distribución y modelos de negocios.
Técnicas y aspectos vinculados al equipamiento y tecnologías para el desarrollo del producto.