MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2007

Auguran futuro promisorio para los diarios en Internet

Lo ratificaron los directores de “The Guardian” y “El País” . Defendieron a la prensa digital siempre que mantengan una línea editorial y hablaron de explosión de publicidad y lectores en web.

Los directores de los diarios The Guardian y El País, Alan Rusbridger y Javier Moreno, respectivamente, auguraron un buen futuro para la prensa a través de Internet, siempre que se mantenga fiel a los principios de sus ediciones en papel.

En un encuentro en el marco del Hay Festival de Segovia, -moderado por la escritora y ex directora de The Independent Rosie Boycott-, Moreno dijo que "Internet no es una amenaza para el periodismo sino su salvación, la red consigue más audiencia, más influencia y haremos un gran servicio a la sociedad si además servimos de foro de debate y discusión".
Kantar IBOPE Media
Alan Rusbridger se mostró muy optimista con la edición electrónica de The Guardian porque, según explicó, tiene 15 millones de lectores, de los cuales entre 4 y 5 millones son norteamericanos, superando a medios como The Angeles Times.

Esto se debe a que, según el director de The Guardian, ofrecen una información alternativa y más plural de asuntos de interés como Oriente Medio y eso "significa que estamos en el mundo porque tenemos un compromiso serio, somos más liberales para los americanos".

Para Rusbridger, Internet exige un periodismo distinto porque la red es algo inmediato que permite la participación de los lectores.

No obstante, el director de The Guardian reconoció que la participación de los lectores en las ediciones de la red es incómoda para los periodistas porque hay gente que llega a saber más que ellos y puede canalizar el conocimiento.

Mostrando un móvil de última generación, Alan Rusbridger apuntó que, en breve, "alguien va a crear algo tan perfecto que el periódico se podrá leer en un aparato similar a éste con la misma naturalidad que en el papel impreso, por lo que más vale que los periódicos se adelanten a los acontecimientos".

En cuanto a si hay crisis en la prensa o no, Javier Moreno fue tajante a la hora de afirmar que "si los periódicos no somos capaces de enriquecer y alimentar el debate, sufre la democracia".

Para el director de El País, "no hay crisis en el periodismo ni en los periódicos, el problema es qué le va a pasar a la democracia si se tambalean los periódicos que son capaces de conformar un espacio público de discusión".

Rusbridger dijo, por su parte, que "el problema es que la gente cree que puede entender el mundo sólo a base de los titulares que ofrecen los gratuitos" y rechazan los periódicos serios con debates profundos y que explican las claves de lo que está ocurriendo.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos