MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.09.2017

E-commerce: ¿Cómo son las ventas en el interior del país?

Según un relevamiento realizado por Mercado Libre, el interior del país aumentó ampliamente el porcentaje de facturación vs. el año pasado en artículos de moda, deporte y belleza online. Salta es la provincia que más consume moda online.

El e-Commerce se encuentra atravesando una etapa de crecimiento exponencial. Este fenómeno se debe, en gran parte, a que la tendencia de consumo online pisa cada vez más fuerte en el interior del país. Al parecer, nadie quiere perderse las novedades de las marcas que radican en Buenos Aires, por eso en las provincias se están experimentando diferentes formatos de consumo.

Según un relevamiento realizado por Mercado Libre, Salta es la provincia que más consume moda online. En comparación con el 2016, los salteños aumentaron cerca de un 200% las compras de indumentaria, accesorios y calzado por internet. Con un 182% más respecto al semestre anterior, Córdoba es la segunda provincia, mientras que Santa Fe, ocupa la tercera posición en el podio con un 165%.
Kantar IBOPE Media
“El fenómeno digital viene creciendo exponencialmente y parece no tener techo. El aumento de ventas a través del e-commerce ha significado mucho para las marcas, quienes consideran a este canal como uno estratégico en su negocio. Impresionadas por el gran volumen de tráfico al que acceden en la web, las marcas ven a Mercado Libre como un aliado clave, ya que concentra el mayor caudal de tráfico de la región. Además, los costos fijos desaparecen y la tienda online permanece abierta 24x7 los 365 días del año sin necesidad de pagar alquileres ni salarios de empleados”, señaló Mariela Censori, Gerente Comercial de las categorías Moda, Deportes y Belleza en Mercado Libre.

Luego, destacó: “Las ventas en el interior no dejan de sorprendernos, los resultados son superlativos. Los usuarios eligen cada vez más la compra online por la optimización del tiempo; la variedad de productos; la posibilidad de entrega, y el más importante: poder comprar desde cualquier lugar, dispositivo y en cualquier momento. Estamos muy felices de alcanzar consumidores en todos las plazas del país”.

El calzado es la categoría más solicitada por los consumidores digitales del interior. A la hora de complementarlo, eligen sacos generalmente de la misma marca.

Top 3 de productos de moda más comprados en internet por los usuarios del interior:

1) Calzado (Zapatillas y Zapatos)
2) Carteras, Bolsos y Valijas
3) Camperas

El consumo digital de elementos deportivos y fitness

Según Mercado libre, la categoria deportes es liderada con un 222% por la provincia de Salta, seguida de Santa Fe con un 173% y Córdoba con un 128%. Con menos porcentaje, pero también en aumento se encuentra Neuquén con un 65%.

Año a año aumenta la tendencia sobre el cuidado del cuerpo, las personas se preocupan cada vez más por su figura y realizan ejercicio diariamente. Este crecimiento se ve reflejado en las compras en marketplaces como Mercado Libre, donde las ventas de líderes de la industria como adidas, y demás distribuidores de equipamientos deportivos, aumentan continuamente.

Los productos elegidos por los deportistas son las zapatillas de running y camperas estilo bomber. El look athleisure, inspirado en uniformes deportivos se convierte en la última tendencia de este invierno.

En lo que respecta a equipamientos de entrenamiento, los usuarios del interior optan por todo lo necesario para armar el propio gimnasio. Las cintas de correr y bicicleta fijas son los productos más comprados en la web.

Top 5 de productos deportivos más comprados en internet por los usuarios del interior:

1) Zapatillas de running
2) Cintas de correr
3) Bicicletas Fijas
4) Multi Gimnasios
5) Camperas deportivas

Tendencias beauty en el mercado online. ¿Qué se consume en el interior?

Con un 317% más de facturación respecto al semestre anterior, Neuquén ocupa el primer puesto de compras online de artículos de belleza. En segundo lugar, se hace presente Mendoza con un 134%, seguido de Salta con el 63% y Córdoba con el 41%.
El mayor consumo de elementos de belleza se encuentra en los artículos para el cabello y la piel. Planchitas de pelo y depiladoras son los productos que encabezan la compra online. El tercer lugar lo ocupan los equipos de estética para tratamientos específicos.

Top 5 productos de belleza más comprados en internet por los usuarios del interior:

1. Productos para el cabello (shampoo, tratamientos, etc.)
2. Planchitas de pelo
3. Cortadoras de pelo
4. Cuidado Facial
5. Secadores de pelo

El boom del fashion e-Commerce en el interior se debe a que la oferta física de producto en esas plazas suele disminuir respecto a Buenos Aires. Como solución a la democratización de la oferta, los marketplaces se hacen presentes para ofrecer a los usuarios una experiencia de compra práctica y amplia, en tiempo real y sin importar el lugar de residencia.

Mercado Libre, como líder de ecommerce de latinoamérica se convierte en el aliado estratégico para que vendedores del interior localicen la oferta de sus productos en el resto del país. Asimismo, del lado de los consumidores, la plataforma posibilita que tengan acceso a la más vasta oferta de todos los productos y marcas, incluso los último lanzamientos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos