MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2017

¿Cómo es el usuario móvil en la Argentina?

En el marco del MMA Forum Argentina 2017, la asociación presentó los resultados de investigación sobre los usuarios móviles. Entre las conclusiones: el smartphone tiene el 100% de penetración, la mayoría con Android y de la marca Samsung. Los resultados.

La Mobile Marketing Association presentó en su última edición del MMA Forum Argentina 2017 el MMA Mobile Report 2017: El argentino y su dispositivo móvil, un estudio realizado en conjunto con la consultora Kantar Millward Brown y la empresa NetQuest, que da cuenta del estado del mobile en Argentina.

El estudio tiene como objetivo entender las oportunidades de mercado para móvil y ayudar a descifrar el comportamiento del target, sus preferencias y perfil. El total de encuestados se subdividió en muestras y cada grupo conformado por: Generación Z Millennials (14 a 24 años), Generación Y (25 a 34 años), Generación X (35 a 44 años) y Boomers (45 a 55 años).
Kantar IBOPE Media
Según el informe, entre los usuarios de dispositivos móviles, el smartphone tiene el 100% de penetración, pero solo un 53% de la muestra posee una tableta.

El 83% de los usuarios consultados tiene 1 solo dispositivo, en su mayoría con el sistema operativo Android (83%) de la marca Samsung (40%). Los planes pospago y control alcanzan el 67% y tienen un costo promedio de 250 pesos al mes. El 87% de los mobilers poseen un plan de datos y más de la mitad están satisfechos con el servicio.

El momento de aprovechar Internet es cuando se está en el hogar (el 95%), donde la conexión es mejor (el 82%), así que se chequea el celular con mayor frecuencia al despertarse y antes de dormir. Sin embargo, más de la mitad de los usuarios (un 68%) se conectan a través de los planes de datos.



La generación Z o Millennials es la que más se conecta desde el celular: pasan 3:46 horas al día en Internet. También ha cambiado la tendencia entre los más maduros que, frente al año pasado, están dejando de utilizar otros dispositivos y pasan más tiempo en sus dispositivos móviles.

Hoy ninguno de los grupos puede vivir sin Internet, todas las generaciones la consideran el medio más indispensable. Los más maduros se conectan con más frecuencia desde la PC o laptop que los más jóvenes.



Este año, otra tendencia es la mayor penetración de Tinder en el público más maduro, principalmente entre los Boomers. Hablando de las aplicaciones, tienen 10 aplicaciones descargadas, de las cuales 7 se utilizan semanalmente. Las 7 aplicaciones más utilizadas son para socializar, charlar, ver y ser visto.

En cuanto a la exposición a la publicidad en los dispositivos móviles, el mayor porcentaje corresponde a los millenials (un 61%). Mitad de los mobilers se fijan a veces en la publicidad en Internet. La otra mitad ni siquiera se da cuenta de los anuncios.

Actualmente, las marcas logran relacionarse con los mobilers a través de Youtube y Facebook, que son los canales con más visibilidad de anuncios. Sin embargo, Instagram se presenta como una buena oportunidad para que las marcas se dirijan a la generación Z.

En cuanto a los mobilers y las compras, las marcas que generan visitas a sus anuncios son las que tienen mayor presencia en línea, con un gran atractivo basado en el comercio electrónico/minorista. Se accede más a los sitios web que a las aplicaciones a la hora de investigar precios y realizar compras. Aunque se realicen desde el móvil, parte de la muestra finaliza la compra desde la PC, por su mejor visualización y comodidad en el llenado de formularios.

Las categorías que más se buscan son: teléfonos celulares, informática, electrodomésticos y billetes de viaje/alojamiento. El canal de compra en el que más se realizan transacciones es MercadoLibre (para un un 89% de los usuarios consultados).



"Hace un par años, la industria no conocía el potencial de mobile. Hoy las compañías están saliendo de su zona de confort para buscar nuevas formas de conectarse con sus consumidores. Este reporte muestra los comportamientos de la gente que hoy vive en modo mobile", confirma Fabiano Destri Lobo, managing director Latin America en la MMA.

"Queremos extender un agradecimiento especial a quienes colaboraron en la elaboración del estudio, en particular a las empresas que lo sponsorearon: Adsmovil, Logan y Mondelez Internacional", agregó Soledad Moll, Gerente Argentina de MMA.

Juan Carlos Göldy CEO & Co-Founder de Logan, empresa que colaboró en el desarrollo del reporte, afirmó. "Uno de los principales objetivos del mobile marketing es brindar a los anunciantes datos precisos y relevantes para el desarrollo exitoso de sus campañas publicitarias. Por tal motivo, estamos convencidos que es fundamental contar con información actualizada del comportamiento de sus consumidores en dispositivos móviles para tomar decisiones acertadas en el manejo de sus inversiones de medios"


VEA EL INFORME COMPLETO


  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos