MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2017  por TOTALMEDIOS

Twitter amplía su límite a 280 caracteres por mensaje

La red social anunció que va a comenzar a ofrecer a algunos usuarios el doble de caracteres en sus mensajes, dentro de un experimento que podría acabar con su tradicional límite de 140. Twitter insistió en que la "brevedad" seguirá siendo su marca distintiva.

Twitter anunció que va a comenzar a ofrecer a algunos usuarios el doble de caracteres en sus mensajes, dentro de un experimento que podría acabar con su tradicional límite de 140. En un anuncio en su blog corporativo, la empresa estadounidense explicó que por ahora ese nuevo máximo de 280 caracteres estará disponible únicamente para un pequeño grupo de usuarios de distintas lenguas.

La selección, según la compañía, se ha hecho de manera aleatoria y a nivel mundial, aunque todos los usuarios podrán ver los tuits de hasta 280 caracteres en aquellas cuentas donde se desarrolle esta prueba.
Kantar IBOPE Media
"Aunque confiamos en nuestros datos y en el impacto positivo que tendrá este cambio, queremos probarlo con un pequeño grupo de gente antes de tomar la decisión de lanzarlo para todos", explicó la compañía con sede en San Francisco.

Twitter insiste en que la "brevedad" seguirá siendo la marca de la casa y que eso no va a cambiar, pero considera que disponer de más caracteres facilitará el uso de la plataforma a los tuiteros de varias lenguas.  Entre esos idiomas, que según la empresa agotan a menudo el máximo en sus mensajes, están el inglés, el español, el portugués o el francés, pero no otros como el japonés, el chino o el coreano.

"Entendemos que dado que muchos de ustedes llevan años tuiteando, puede haber un vínculo emocional con los 140 caracteres. Nosotros lo sentíamos también", indicó la compañía.  "Pero hemos probado esto, hemos visto lo que puede hacer, y nos hemos enamorado de este nuevo, y aún breve, límite", añadió.

Twitter, cuya imagen de marca es un pájaro azul, fue bautizada con este nombre por la palabra inglesa 'tweet' (españolizada como 'tuit') que significa literalmente 'pío' o 'trino', en referencia a la forma de expresarse de las aves: breve y rápida.

Desde un primer momento, la idea fue potenciar el intercambio de información de una manera concisa, puesto que el sistema "fue diseñado para ser utilizado a través de los servicios de mensajería de texto de los operadores inalámbricos", como una "experiencia de SMS" donde los textos estaban limitados a 160 caracteres. De esa cantidad, la compañía reservó 20 caracteres para el nombre de usuario y dejó el resto para el texto de cada mensaje.

La limitación de espacio ha obligado a los usuarios a "comprimir" sus ideas y pensamientos, editando o suprimiendo determinadas palabras que implican "una emoción o un significado relevante".

No obstante, los propios estudios de la compañía han detectado que no sucede igual en todos los idiomas: los usuarios que emplean el japonés, el chino o el coreano -y donde se utilizan caracteres kanji- pueden "decir más con menos" respecto a los que usan el español, el inglés o el alemán -que utilizan caracteres del alfabeto occidental-.

Twitter asegura que solo un porcentaje "muy pequeño" de tuits enviados en japonés, apenas un 0,4 %, alcanza los 140 caracteres, mientras que en inglés ese porcentaje se eleva al 9 %; además, la mayoría de los tuits japoneses tiene 15 caracteres y esa cifra sube a 34 en los redactados en inglés.

Esta restricción, ha reconocido la empresa, "es la principal causa de frustración para aquellos que tuitean en inglés", un dato que cobra especial significado teniendo en cuenta que en los países donde los usuarios disponen de "caracteres de sobra", tuitean más.

Por ello, el objetivo de este experimento es comprobar si es factible que puedan expresarse "más y mejor" sin renunciar a la brevedad y velocidad "que caracterizan a la plataforma".  Esta prueba, recordó Twitter, es un nuevo "esfuerzo" que se suma a las innovaciones puestas en marcha en los últimos meses como el hecho de que las fotos y los gifs no cuenten como caracteres o la incorporación de tuits que pueden interesar al "tuitero" en su "timeline" personal.

Si los resultados del experimento son positivos, Twitter puede extender los 280 caracteres a todos sus perfiles, lo que "hará más fácil el uso de una cuenta sin renunciar a nuestros valores originales de brevedad y rapidez".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos