MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2017

Los 15 elementos a recordar a la hora de construir una estrategia de branding

El branding es el elemento diferenciador de cualquier negocio. Hablamos del conjunto de elementos, valores y estrategias que hacen que una compañía y sus marcas se diferencien en el saturado mercado de sus competidores. Las claves: humildad y brevedad.

El branding es el elemento diferenciador de cualquier negocio. Hablamos del conjunto de elementos, valores y estrategias que hacen que una compañía y sus marcas se diferencien en el saturado mercado de sus competidores.

Crear una estrategia de branding no resulta una tarea sencilla. Implica tantos factores a tener en cuenta que no puede tomarse a la ligera si realmente queremos un buen posicionamiento en el top fo mind de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Para ayudarle en esta tarea vamos a poner el foco en 15 elementos que debería tener en cuenta a la hora de crear una estrategia de branding. Estos han sido recopilados por The Next Web y atienden a las principales aristas de ese prisma que representa el branding y sobre el que se sostiene la diferenciación de sus productos y servicios.

1. Su “por qué”

Cada persona que crea una empresa lo hace por un motivo. Resulta paradójico que este se diluya o no quede claro a la hora de establecer una estrategia de branding.

Cuando se comparte la razón y los objetivos que llevaron a la creación de un negocio resulta fácil transmitir inspiración y pasión a los consumidores. Una forma de demostrar que no está únicamente orientado a la generación de beneficios y dejar claro que le importa lo que hace.

2. Hay que dar crédito

Nunca se olvide de agradecer el apoyo mostrado por todos los que han confiado en su proyecto. Esto humaniza su marca ya que muchas empresas se olvidan rápidamente de que nacieron de la nada alejándose de la realidad de sus consumidores.

3. ¿Su marca es imprescindible?

Hágase una pregunta: ¿qué pasaría si su marca desaparece mañana? En la respuesta de esta cuestión encontrará qué ofrece a los consumidores que no pueden encontrar en la competencia.

4. El mensaje

No basta con crear y comunicar los valores y recorrido de la compañía. Tiene que comunicarlos. Esto significa que tiene algo que decir sobre su empresa y mostrar que puede hacer del mundo un lugar mejor gracias a sus productos y servicios.

5. Honestidad

Seguro que ha leído decenas de historias de empresarios que levantaron imperios sin un solo euro en el bolsillo. Es cierto que este tipo de casos pueden darse, pero son escasos. Por norma general poner en marcha una compañía requiere un proceso largo e incluso tedioso. No oculte sus inicios ni el camino recorrido. Es fácil caer en la exageración y el heroísmo y eso no gusta a unos consumidores que sólo demandan honestidad.

6. Brevedad

Tiene que ser capaz de formular de forma clara y directa el mensaje y valores de su empresa. Recuerde que los mensajes simples suelen ser los más impactantes.

7. Simplicidad y personalización

Su estrategia de branding debe ser sencilla y comprensible para todo aquel que tenga acceso a esta. Sus consumidores quieren saber cómo acabó creando o trabajando en una determinada empresa y tiene que transmitirlo de forma cercana.

8. Autenticidad

Los consumidores de hoy en día son auténticos expertos. No solo quieren comprar un producto, sino que requieren sentir que son parte de la marca buscan la conexión personal y la mejor forma de hacerlo es ser auténtico a la hora de mostrar la visión interior de la compañía.

9. Confianza

Entre los objetivos de una marca se encuentra la generación de confianza ya que esta es la base para construir su reputación. Asegúrese de que la historia que transmite su marca logra evocar estos sentimientos.

10. Objetivos a largo plazo

Uno de los grandes errores que se cometen a la hora de crear la historia de una marca es centrar demasiado el foco en el recorrido pasado sin prestar atención a las metas de futuro.

11. Sentido de pertenencia

Las buenas marcas hacen sentirse incluidos a sus consumidores.

12. Humildad

La línea existente entre la confianza y un ego excesivo es demasiado delgada y se cruza en más ocasiones de las que pensamos.

13. Transparencia

Los consumidores demandan transparencia y sentir que pueden confiar y conectar con las marcas con las que interactúa.

14. Hay que apelar a los sentimientos

Cuando creamos una historia de marca hay que apelar a las emociones. La mejor forma de conectar a los consumidores con una marca.

15. Cuente con un eje central

Toda historia gira alrededor de un tema central sobre el que se construye el resto de la estrategia de branding. Este debe ser su punto de partida.

Fuente: Marketing Directo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

Google abrió la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025

Google lanzó la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025. Está dirigido a estudiantes de carreras como marketing, ventas o comunicaciones, con fecha de graduación prevista entre febrero y junio de 2026. Las pasantías serán presenciales en las oficinas de Buenos Aires y tendrán una duración de ocho meses. Ver más

Research

Hot Sale 2025: Arranque con cifras récord en ventas

El primer día del Hot Sale 2025 mostró un panorama optimista para el comercio electrónico, con más de 109.000 ventas realizadas hasta las 15 h y una facturación que ya supera en un 53% la de 2024. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó el crecimiento y el dinamismo del evento, que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Ver más

Agencias

Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción

Brandformance Group, un holding argentino que integra tres compañías (Brand, Synova y Unforgettable), emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos