MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2017  por TOTALMEDIOS

De la TV a las Aulas: “Competencia Internacional de Arbitraje”

Con el auge de las series inspiradas en abogados pareciera estar muy alejado de la vida cotidiana. Esta semana en Argentina se llevará a cabo la décima edición de la “Competencia Internacional de Arbitraje” donde más de 60 equipos de estudiantes competirán sobre casos ficticios.

Con el auge de las series inspiradas en abogados, desde “La Ley y el Orden” allá por 1990, hasta los últimos éxitos que se pueden ver en la reconocida plataforma On Demand como “How To Get Away With Murder” o de “The Good Wife”, el mundo del derecho (tal y como lo vemos por televisión) pareciera estar muy alejado de la vida cotidiana. Sin embargo, los seriólogos no se olvidan del capítulo de Suits en el que Mike Ross debe dar todo para ganar el simulacro de juicio contra el temido Louis Litt ¿Ficción o realidad? Esta semana en Argentina se llevará a cabo la décima edición de la “Competencia Internacional de Arbitraje” donde más de 60 equipos de estudiantes competirán sobre casos ficticios para ver quién posee más habilidades en el terreno del arbitraje.

La competencia está organizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad del Rosario (Bogotá – Colombia). El Comité Organizador está a cargo del Dr. Roque Caivano y la Dra. Verónica Sandler. Su primera edición se realizó en el año 2008 en sede de la UBA. En los años siguientes, la competencia se realizó en diferentes ciudades tales como: Bogotá, Washington y Lima, entre otras. En su décimo aniversario, vuelve a la ciudad que la vio nacer con más de 60 equipos inscriptos entre los que se destacan universidades como Scinces Po Paris, Florida International Univerity, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Chile, Universidad de Costa Rica, Universidad Austral, Universidad de Miami y la Universidad Iberoamericaba UNIBE.
Kantar IBOPE Media
Es una propuesta educativa con formato competitivo, cuyo propósito es fomentar el estudio del derecho comercial internacional y el arbitraje como método de resolución de conflictos. Para ello, alumnos de distintas universidades actúan como abogados de las partes en un caso simulado, debiendo defender los intereses de sus hipotéticos clientes (primero en forma escrita y luego en forma oral) frente a tribunales integrados por prestigiosos árbitros internacionales, abogados y académicos, quienes tienen a su cargo la tarea de evaluar y calificar las presentaciones de los equipos.

La “Competencia Internacional de Arbitraje” se enmarca en una tendencia global de resolver conflictos comerciales o de inversión por medio del arbitraje, sin necesidad de recurrir a los tribunales nacionales. Lo vemos en las series y también ocurre en la realidad, este método permite resolver conflictos de manera rápida y eficiente. Las partes por común acuerdo elijen a un árbitro independiente para que resuelva su conflicto y dicte un fallo definitivo e inapelable.

Para conocer la agenda del encuentro → (www.ciarbitraje.org)
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos