MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.09.2017

La Universidad de San Andrés lanza la licenciatura de diseño

La carrera de grado comenzará su ciclo lectivo en 2018, y tiene como objetivo situar al diseño como uno de los principales ejes de la innovación en la revolución industrial 4.0.

La Universidad de San Andrés comunicó el lanzamiento de una nueva carrera de Diseño. Con un foco innovador, el programa concebido por su Director Alex Blanch, se centra en formar a los estudiantes en el Pensamiento del Diseño (Design Thinking en su acepción en inglés), la metodología transversal que integra usabilidad, arte, tecnología, investigación y empresarialidad para abordar proyectos en todos los campos del diseño. Con ello, da cuenta del cambio de paradigma en la disciplina que están adoptando las principales consultoras de diseño y universidades del mundo en su adaptación a los retos que impone la nueva revolución industrial 4.0 en el tejido productivo.

Parte de la premisa de que toda empresa orientada a la innovación, independientemente de su tamaño, debe centrarse en el diseño, tanto como en la tecnología y las nuevas formas de organización, de forma de enfocarse en las necesidades humanas que se derivan de los nuevos comportamientos de consumo, las posibilidades que ofrecen la tecnología y los proyectos orientados al cambio social, y el reto de desarrollar un sistema productivo y de consumo sustentable.
Kantar IBOPE Media
En tanto que proceso transversal en el desarrollo de un proyecto, el Design Thinking transforma al tradicional diseñador formalizador de productos en un activo colaborador en el desarrollo de una estrategia de negocios, tanto en el mundo comercial como en el institucional y el de los emprendimientos orientados al cambio social.

Para ello, esta nueva Carrera de Diseño se centra en el trabajo en equipos interdisciplinarios, la dirección de proyectos, el desarrollo de nuevos modelos de negocios y el pensamiento vinculado a lo sustentable.

"La nueva Licenciatura de la Universidad de San Andrés propone un abordaje integral en el desarrollo de un proyecto de Diseño, que abarca desde la observación de la gente en su vida real, pasando por el mundo de las tendencias, la ideación, la forma y la tecnología, hasta el testeo de la experiencia de usuario", explica Alex Blanch, Director de la Carrera.

La Carrera contará con Laboratorios para el diseño de espacios, entorno audiovisual, industria 4.0, realidad virtual, mecánica, textil, fotografía y video. Se trata de una nueva construcción de casi 400 m2, dotada de la mejor tecnología y de libre acceso para los estudiantes, en línea con los métodos de formación de las mejores universidades en el mundo.

Un cuerpo docente de excelencia y con amplia experiencia internacional profesional, en investigación y docencia difundirán los contenidos de la carrera:
Diego Pimentel, Director General, Centro Cultural San Martín Diana Cabeza, Directora, Estudio Cabeza Gaspar Libedinsky, Diseñador y artista Cristian Mohaded, Director Mohaded Studio Hugo Kogan, Director, Focusbrand Miki Friedenbach, Director, Friedenbach Asociados Alejo Estebecorena, Co-Director, Hermanos Estebecorena Juan Echagüe, Director de I+D, Practia Global Alejandro Artopoulos, Experto en Diseño de Información, Profesor Escuela de Educación UdeSA Jason Beech, Director, Centro de Innovación en Educación UdeSA Nicolás Gicovate, Etnógrafo, Asesor de la Subsecretaría de Comunicación, Gobiernos de la Cuidad de Buenos Aires Laura Novik, Directora, Raíz Diseño Gustavo Koniszczer, Presidente, FutureBrand Latinoamérica Adrián Lebendiker, Director, Gloc Daniel Yankelevich, Co-Fundador, Practia Global Gabriel Berger, Director, Centro de Innovación Social UdeSA Federico Codino, Director, de UX, Mercado Libre Jorge La Ferla, Curador, Experto en Arte Digital Ilaria La Manna, Experta en Biomateriales e Industria 4.0


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos