MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2017

Los rostros humanos son un arma marketera de atracción masiva

Según una investigación, los consumidores están por lo general más predispuestos a “mimar” a aquellas marcas que utilizan rostros en sus materiales de carácter visual. Concluye que el consumidor tiene una necesidad de relacionarse con los demás.

“Dicen que el rostro es el espejo del alma. Y este retazo de sabiduría popular se aplica también (al parecer) al universo del marketing y la publicidad”, así lo concluye al menos un reciente estudio de la Universidad de Oregón publicado por European Journal of Social Psychology.

Según este informe, los consumidores están por lo general más predispuestos a “mimar” a aquellas marcas que utilizan rostros en sus materiales de carácter visual. El consumidor (como ser humano que es) tiene una necesidad fundamental de relacionarse con los demás. Y cuando adolece de relaciones personales busca estrategias para llenar los huecos que afectan de alguna manera a sus hábitos de compra.
Kantar IBOPE Media
La predilección generalizada de los consumidores por las marcas que apuestan por los rostros humanos en sus materiales de branding es aún más acusada (como cabría esperar, por otra parte) entre aquellas personas que se sienten solas.

“Ver rostros en los materiales visuales de una marca incrementa la predilección del consumidor por ella, en particular cuando éste se encuentra atenazado por la soledad”, asegura Ulrich Orth, co-autor del estudio.

“Cuando adolecen de relaciones interpersonales, los consumidores buscan activamente formas de conexión”, explica Bettina Cornwell, co-autora de la investigación. En este sentido, “las personas aguijoneadas por la soledad están más predispuestas a buscar caras humanas en los materiales visuales de las marcas como fruto de su deseo por las conexiones de tipo social”, añade.

Para llevar a cabo el informe sus autores utilizaron materiales visuales de 18 marcas ficticias diferentes en las que había tanto presencia como ausencia de rostros humanos.

¿La conclusión? Enfrentados a los materiales de branding de estas 18 marcas, los consumidores que tomaron parte en la investigación demostraron una mayor predisposición hacia aquellas marcas provistas de caras humanas en su branding.

“Los materiales visuales de las marcas pueden llenar el vacío de los consumidores que carecen de conexiones sociales. Por eso, cuando ven rostros humanos en materiales de branding, su predilección por la marca que hay detrás de tales materiales también aumenta”, concluye Cornwell.

Fuente: Marketing Directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos