MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2017  por TOTALMEDIOS

Los rostros humanos son un arma marketera de atracción masiva

Según una investigación, los consumidores están por lo general más predispuestos a “mimar” a aquellas marcas que utilizan rostros en sus materiales de carácter visual. Concluye que el consumidor tiene una necesidad de relacionarse con los demás.

“Dicen que el rostro es el espejo del alma. Y este retazo de sabiduría popular se aplica también (al parecer) al universo del marketing y la publicidad”, así lo concluye al menos un reciente estudio de la Universidad de Oregón publicado por European Journal of Social Psychology.

Según este informe, los consumidores están por lo general más predispuestos a “mimar” a aquellas marcas que utilizan rostros en sus materiales de carácter visual. El consumidor (como ser humano que es) tiene una necesidad fundamental de relacionarse con los demás. Y cuando adolece de relaciones personales busca estrategias para llenar los huecos que afectan de alguna manera a sus hábitos de compra.
Kantar IBOPE Media
La predilección generalizada de los consumidores por las marcas que apuestan por los rostros humanos en sus materiales de branding es aún más acusada (como cabría esperar, por otra parte) entre aquellas personas que se sienten solas.

“Ver rostros en los materiales visuales de una marca incrementa la predilección del consumidor por ella, en particular cuando éste se encuentra atenazado por la soledad”, asegura Ulrich Orth, co-autor del estudio.

“Cuando adolecen de relaciones interpersonales, los consumidores buscan activamente formas de conexión”, explica Bettina Cornwell, co-autora de la investigación. En este sentido, “las personas aguijoneadas por la soledad están más predispuestas a buscar caras humanas en los materiales visuales de las marcas como fruto de su deseo por las conexiones de tipo social”, añade.

Para llevar a cabo el informe sus autores utilizaron materiales visuales de 18 marcas ficticias diferentes en las que había tanto presencia como ausencia de rostros humanos.

¿La conclusión? Enfrentados a los materiales de branding de estas 18 marcas, los consumidores que tomaron parte en la investigación demostraron una mayor predisposición hacia aquellas marcas provistas de caras humanas en su branding.

“Los materiales visuales de las marcas pueden llenar el vacío de los consumidores que carecen de conexiones sociales. Por eso, cuando ven rostros humanos en materiales de branding, su predilección por la marca que hay detrás de tales materiales también aumenta”, concluye Cornwell.

Fuente: Marketing Directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos