MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.09.2017  por TOTALMEDIOS

Los rostros humanos son un arma marketera de atracción masiva

Según una investigación, los consumidores están por lo general más predispuestos a “mimar” a aquellas marcas que utilizan rostros en sus materiales de carácter visual. Concluye que el consumidor tiene una necesidad de relacionarse con los demás.

“Dicen que el rostro es el espejo del alma. Y este retazo de sabiduría popular se aplica también (al parecer) al universo del marketing y la publicidad”, así lo concluye al menos un reciente estudio de la Universidad de Oregón publicado por European Journal of Social Psychology.

Según este informe, los consumidores están por lo general más predispuestos a “mimar” a aquellas marcas que utilizan rostros en sus materiales de carácter visual. El consumidor (como ser humano que es) tiene una necesidad fundamental de relacionarse con los demás. Y cuando adolece de relaciones personales busca estrategias para llenar los huecos que afectan de alguna manera a sus hábitos de compra.
Kantar IBOPE Media
La predilección generalizada de los consumidores por las marcas que apuestan por los rostros humanos en sus materiales de branding es aún más acusada (como cabría esperar, por otra parte) entre aquellas personas que se sienten solas.

“Ver rostros en los materiales visuales de una marca incrementa la predilección del consumidor por ella, en particular cuando éste se encuentra atenazado por la soledad”, asegura Ulrich Orth, co-autor del estudio.

“Cuando adolecen de relaciones interpersonales, los consumidores buscan activamente formas de conexión”, explica Bettina Cornwell, co-autora de la investigación. En este sentido, “las personas aguijoneadas por la soledad están más predispuestas a buscar caras humanas en los materiales visuales de las marcas como fruto de su deseo por las conexiones de tipo social”, añade.

Para llevar a cabo el informe sus autores utilizaron materiales visuales de 18 marcas ficticias diferentes en las que había tanto presencia como ausencia de rostros humanos.
¿La conclusión? Enfrentados a los materiales de branding de estas 18 marcas, los consumidores que tomaron parte en la investigación demostraron una mayor predisposición hacia aquellas marcas provistas de caras humanas en su branding.

“Los materiales visuales de las marcas pueden llenar el vacío de los consumidores que carecen de conexiones sociales. Por eso, cuando ven rostros humanos en materiales de branding, su predilección por la marca que hay detrás de tales materiales también aumenta”, concluye Cornwell.

Fuente: Marketing Directo



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos