MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2017  por TOTALMEDIOS

Comenzó el Congreso iberoamericano de Televisión y Educación

Tópicos de interés público, plenarios, debates y oradores altísimo nivel coronaron la primera jornada de la segunda edición del Congreso Iberoamericano de Televisión y Educación impulsada por ESCUELA+ que se desarrolla en el Centro Cultural Borges.

En el marco de un Centro Cultural Borges imbuido de un espíritu de sustentabilidad e innovación y con el objetivo de congregar académicos, ejecutivos y profesionales para compartir información y enriquecer el diálogo, se desarrolló la primera jornada del II Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación.

Organizado por ESCUELA+, iniciativa privada impulsada por DIRECTV, National Geographic, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Takeoff Media y Disney, la primera jornada del congreso mostró ser una oportunidad única para la generación de un debate profundo en materia de educación y tecnología.
Kantar IBOPE Media
Durante el congreso, académicos, investigadores, especialistas en educación y en tecnología y representantes destacados del ámbito público y privado dieron marco a una jornada única.

Al respecto, el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Max Gulmanelli, quien estuvo presente en representación del ministro Alejandro Finocchiaro comentó: "Encuentros como el II Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación ESCUELA+, que tienen como objetivo reflexionar sobre los alcances y beneficios de una educación mediada por la tecnología son muy importantes. El mundo cambia muy rápido y quienes le van a dar forma al futuro son nuestros estudiantes, por eso tenemos la responsabilidad de empoderarlos y darle las mejores herramientas para que el cambio a través de la educación sea posible”.

Pasadas las 11 de la mañana, durante el primer plenario denominado “Comunicar para educar o educar para comunicar”, a cargo de Ismar de Oliveira y de Guillermo Orozco, académicos e investigadores y especialistas en Educomunicación destacaron fundamentalmente la necesidad de que la educación evolucione a la par de los medios de comunicación.

Conceptos como la educación se ve sobrepasada por la evolución de alumnos cada vez más exigentes, co creadores de contenidos y demandantes del diálogo, fueron protagonistas.

Durante el debate, Guillermo Orozco aseguró que “estamos en un intenso proceso de mediatización. Las interacciones están marcadas por los medios. Esto no debe verse como bueno o malo, pero la escuela insiste en desestimar a los medios como herramientas de aprendizaje.”

En tanto Ismar de Oliveira destaco que “el desafío a resolver es que la comunicación avanza mientras la educación se mantiene en los niveles que impone el estado y la sociedad. Mientras la educación es metódica y la comunicación es creativa.”

Más tarde en el taller de innovación, los maestros usuarios del programa ESCUELA+ destacaron el rol de esta herramienta en las escuelas rurales de Argentina, Uruguay y Chile como impulsora de la disminución de la brecha digital. También se destacó la importancia de la visión “multipantalla” en el desarrollo de contenidos.

En la segunda presentación plenaria Joan Ferrés, especialista en Comunicación Audiovisual y Educación destaco que es necesario desterrar la dicotomía instalada entre que la televisión entretiene y la escuela educa. “En ese marco es importante llevar al aula los contenidos que son de interés de los alumnos “

En tanto, Omar Rincón, periodista, ensayista y académico especialista en medios, periodismo y cultura; Hizo lo propio destacando el desafío que enfrentan los funcionarios que crean políticas públicas en este nuevo escenario y de los adultos de generar un dialogo entre adultos y maestros.

La jornada finalizo con talleres donde estos mismos especialistas tuvieron la oportunidad de acercarse a la audiencia y con la presentación de Ariel Merpert en el plenario final denominado: “Cómo educar en tiempos de emojis.”.

Dilemas, necesidad de evolución, estudios de herramientas viables en el aula y la necesidad de integración del dialogo y la tecnología en la interacción con la audiencia fueron los tópicos salientes en una jornada intensa.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

Medios

Warner Bros. Discovery fue premiada en brand100 2025

El equipo de Ad Sales de Warner Bros. Discovery recibió el premio a la Mejor Propuesta Comercial en la nueva edición de Brand100. "Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la creatividad de todo nuestro equipo”, destacó Martín Hernández, Senior Director of Ad Sales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos