MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2017

Comenzó el Congreso iberoamericano de Televisión y Educación

Tópicos de interés público, plenarios, debates y oradores altísimo nivel coronaron la primera jornada de la segunda edición del Congreso Iberoamericano de Televisión y Educación impulsada por ESCUELA+ que se desarrolla en el Centro Cultural Borges.

En el marco de un Centro Cultural Borges imbuido de un espíritu de sustentabilidad e innovación y con el objetivo de congregar académicos, ejecutivos y profesionales para compartir información y enriquecer el diálogo, se desarrolló la primera jornada del II Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación.

Organizado por ESCUELA+, iniciativa privada impulsada por DIRECTV, National Geographic, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Takeoff Media y Disney, la primera jornada del congreso mostró ser una oportunidad única para la generación de un debate profundo en materia de educación y tecnología.
Kantar IBOPE Media
Durante el congreso, académicos, investigadores, especialistas en educación y en tecnología y representantes destacados del ámbito público y privado dieron marco a una jornada única.

Al respecto, el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Max Gulmanelli, quien estuvo presente en representación del ministro Alejandro Finocchiaro comentó: "Encuentros como el II Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación ESCUELA+, que tienen como objetivo reflexionar sobre los alcances y beneficios de una educación mediada por la tecnología son muy importantes. El mundo cambia muy rápido y quienes le van a dar forma al futuro son nuestros estudiantes, por eso tenemos la responsabilidad de empoderarlos y darle las mejores herramientas para que el cambio a través de la educación sea posible”.

Pasadas las 11 de la mañana, durante el primer plenario denominado “Comunicar para educar o educar para comunicar”, a cargo de Ismar de Oliveira y de Guillermo Orozco, académicos e investigadores y especialistas en Educomunicación destacaron fundamentalmente la necesidad de que la educación evolucione a la par de los medios de comunicación.

Conceptos como la educación se ve sobrepasada por la evolución de alumnos cada vez más exigentes, co creadores de contenidos y demandantes del diálogo, fueron protagonistas.

Durante el debate, Guillermo Orozco aseguró que “estamos en un intenso proceso de mediatización. Las interacciones están marcadas por los medios. Esto no debe verse como bueno o malo, pero la escuela insiste en desestimar a los medios como herramientas de aprendizaje.”

En tanto Ismar de Oliveira destaco que “el desafío a resolver es que la comunicación avanza mientras la educación se mantiene en los niveles que impone el estado y la sociedad. Mientras la educación es metódica y la comunicación es creativa.”

Más tarde en el taller de innovación, los maestros usuarios del programa ESCUELA+ destacaron el rol de esta herramienta en las escuelas rurales de Argentina, Uruguay y Chile como impulsora de la disminución de la brecha digital. También se destacó la importancia de la visión “multipantalla” en el desarrollo de contenidos.

En la segunda presentación plenaria Joan Ferrés, especialista en Comunicación Audiovisual y Educación destaco que es necesario desterrar la dicotomía instalada entre que la televisión entretiene y la escuela educa. “En ese marco es importante llevar al aula los contenidos que son de interés de los alumnos “

En tanto, Omar Rincón, periodista, ensayista y académico especialista en medios, periodismo y cultura; Hizo lo propio destacando el desafío que enfrentan los funcionarios que crean políticas públicas en este nuevo escenario y de los adultos de generar un dialogo entre adultos y maestros.

La jornada finalizo con talleres donde estos mismos especialistas tuvieron la oportunidad de acercarse a la audiencia y con la presentación de Ariel Merpert en el plenario final denominado: “Cómo educar en tiempos de emojis.”.

Dilemas, necesidad de evolución, estudios de herramientas viables en el aula y la necesidad de integración del dialogo y la tecnología en la interacción con la audiencia fueron los tópicos salientes en una jornada intensa.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos