MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2017

El FIAP entregó sus primeros premios

Por primera vez, un festival de publicidad dedica toda una jornada a la formación de los futuros anunciantes. Participaron cientos de emprendedores. Se premió a los nuevos empresarios con mentoreo de una agencia y pauta para realizar su primera campaña.

La Usina del Arte abrió sus puertas a las 13:00 para la jornada de Innovación, presentada por Accenture Interactive, con las palabras de Andy Frerire (Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires) quien aseguró que el Estado tiene un compromiso, y es el de "potenciar el crecimiento de los emprendedores".

"Las Industrias Creativas están en el eje transversal de las políticas de estado que queremos promover en la Ciudad. El talento porteño es un activo que tenemos que fomentar. Es fundamental hacer que Buenos Aires siga siendo -cada día más- la Capital Latinoamericana del talento creativo. Creemos que la innovación, puesta al servicio de la gente, también es una estrategia de estado. Porque tenemos que hacer que la innovación -junto con la tecnología y las industrias creativas- empujen a Buenos Aires en la dirección que queremos ir.", señaló Freire.
Kantar IBOPE Media
Posteriormente, los emprendedores disfrutaron de las conferencias dictadas por cuatro referentes internacionales. El primero de ellos, Eco Moliterno (Accenture Interactive), habló sobre la importancia de tener un propósito claro y presentó como ejemplo el caso de Airbnb: "Para emprender, hay que pensar cada paso: la idea, la oportunidad, el propósito y el negocio.".

A su término, Juan Carlos Gómez de la Torre (Circus Grey) centró su charla en el ejercicio de la libertad. El poder de decidir lo que queremos hacer y el impacto y trascendencia que pueden tener nuestras acciones en los demás. "Las necesidades de la gente son una mina de oro. Las personas necesitan que alguien tenga el valor de hacer lo que los demás no se animan", destacó.

En otro momento de la tarde, José Del Rio (La Nación), hizo referencia a distintos casos de éxito en emprendimientos al mencionar a: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martin Migoya (Globant), Roby Souviron (Despegar.com), Alec Oxenford (Olx) Josefina Helguera (Rapsodia), Daniel y Christian Otero (Lucciano's), Alexander Evterev El Jevi), Emiliano Kargieman (Satellogic), entre otros.

La charla de cierre estuvo a cargo del afamado Fernando Vega Olmos (PICNIC) quien destacó que no centrarse en el cliente es la mayor amenaza para cualquier negocio. "Las marcas fracasan porque no saben nada de la persona detrás del consumidor. Cuando el propósito es claro, el proyecto tiene éxito".

Luego de un break, los conferencistas se convirtieron en jurados y los doce finalistas del Concurso subieron al escenario para contar su sueño. Fueron premiados con el mentoreo de una agencia por un año y tres de ellos ganaron, además, pauta publicitaria para realizar su primera campaña como anunciantes:

ORO: Federico Bianchi, Wimet (marketplce para eventos dedicado a vincular propietarios de espacios creativos con organizadores que buscan brindar una experiencia memorable): $10.000 USD en pauta.

PLATA: Matías Gonzalez De Biase, FC Bola (marca deportiva con impacto social, por cada Bola vendida se dona otra a un chico en una comunidad desfavorecida): $7.000 USD en pauta.

BRONCE: Cecilia Membrado, Renová tu Vestidor (marketplace de moda donde las mujeres abren sus vestidores para comprar y vender esa ropa que ya no usan): $5.000 USD en pauta.

Este martrs se desarrollarán las jornadas de AUDIENCIAS (A). En el Hotel Faena, las actividades de networking estarán fuertemente ligadas a las agencias y los grandes medios. Paralelamente, comenzará Break Point, la Competencia de Jóvenes Creativos que invita a Duplas de Iberoamérica a resolver un brief en menos de 24hs.

A partir de las 13:00 en La Usina del Arte el Nuevo FIAP convoca a un panel con los chicos de Combate, una entrevista a Miranda! y una conferencia de Belu Lucius. El festival los recibe como referentes de la audiencia millenial/centennial; un segmento que tracciona el consumo de marcas para pre-adolescentes y adolescentes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos