MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2017  por TOTALMEDIOS

Las industrias culturales generaron $ 140 millones en 2016

En la economía argentina, el sector cultural representó el 2,1% del total, según datos del INDEC. La rama Audiovisual generó los mayores aportes ($ 35.112.402), seguido por la Publicidad ($ 33.859.269) y los Libros y Publicaciones ($ 20.222.910).

Las industrias culturales aportaron a la economía argentina unos 140 millones de pesos durante el 2016, según informó el INDEC.

En la economía argentina, el sector cultural representó en 2016 en términos corrientes el 2,1% del total. Los datos surgen del informe Cuenta Satélite de Cultura elaborado por el organismo.
Kantar IBOPE Media
El objetivo es medir la incidencia económica de la cultura en la Argentina. La rama Audiovisual generó los mayores aportes mientras que la de Formación cultural apenas aportó.

Según el detalle, las industrias culturales generaron en 2016 140.086.823 pesos, donde se destacó el aporte de la rama Audiovisual, que aportó $ 35.112.402 en contraposición con el ítem Formación cultural, que apenas generó $ 2.913.422.

Entre las variables relevadas se calcula el Valor Agregado Bruto cultural (VAB), el cual mide el valor generado en la producción de bienes y servicios culturales en el país.

En el último año el VAB arrojó que las industrias culturales generaron $ 140.086.823 entre las 10 relevadas.
La rama Audiovisual aportó los mayores ingresos ($ 35.112.402) seguida por la Publicidad ($ 33.859.269) y los Libros y Publicaciones ($ 20.222.910).

En cuarto lugar se ubicó la rama Diseño ( $ 19.018.537), en quinto Producción y edición musical ($ 8.011.620) y en sexto lugar Patrimonio material ($ 7.220.575).

De la medición sin inflación se desprende que el porcentaje de participación se mantiene constante desde 2014 y apenas aumentó 5% desde 2004, año en que se inició la medición.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

Premiaciones

Premios Sadosky 2025: los ganadores del mayor reconocimiento de la industria del software

Ante más de 500 referentes de la industria IT, la CESSI entregó los Premios Sadosky 2025, donde Camet Robótica se quedó con el galardón de Oro. La ceremonia destacó la innovación, el talento y el aporte de la industria del software al desarrollo nacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos