MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2017  por TOTALMEDIOS

Las industrias culturales generaron $ 140 millones en 2016

En la economía argentina, el sector cultural representó el 2,1% del total, según datos del INDEC. La rama Audiovisual generó los mayores aportes ($ 35.112.402), seguido por la Publicidad ($ 33.859.269) y los Libros y Publicaciones ($ 20.222.910).

Las industrias culturales aportaron a la economía argentina unos 140 millones de pesos durante el 2016, según informó el INDEC.

En la economía argentina, el sector cultural representó en 2016 en términos corrientes el 2,1% del total. Los datos surgen del informe Cuenta Satélite de Cultura elaborado por el organismo.
Kantar IBOPE Media
El objetivo es medir la incidencia económica de la cultura en la Argentina. La rama Audiovisual generó los mayores aportes mientras que la de Formación cultural apenas aportó.

Según el detalle, las industrias culturales generaron en 2016 140.086.823 pesos, donde se destacó el aporte de la rama Audiovisual, que aportó $ 35.112.402 en contraposición con el ítem Formación cultural, que apenas generó $ 2.913.422.

Entre las variables relevadas se calcula el Valor Agregado Bruto cultural (VAB), el cual mide el valor generado en la producción de bienes y servicios culturales en el país.

En el último año el VAB arrojó que las industrias culturales generaron $ 140.086.823 entre las 10 relevadas.
La rama Audiovisual aportó los mayores ingresos ($ 35.112.402) seguida por la Publicidad ($ 33.859.269) y los Libros y Publicaciones ($ 20.222.910).

En cuarto lugar se ubicó la rama Diseño ( $ 19.018.537), en quinto Producción y edición musical ($ 8.011.620) y en sexto lugar Patrimonio material ($ 7.220.575).

De la medición sin inflación se desprende que el porcentaje de participación se mantiene constante desde 2014 y apenas aumentó 5% desde 2004, año en que se inició la medición.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos