MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2017

Primer encuentro del Grupo de Trabajo “Sostenibilidad en la Cadena de Valor”

La Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas y Valor RSE+Competitividad de AMIA-BIDFOMIN organizaron la Conferencia “Sostenibilidad en la cadena de valor con enfoque en los DD.HH.” en el Consejo Económico y Social.

La Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas y Valor RSE+Competitividad de AMIA-BIDFOMIN organizaron la Conferencia “Sostenibilidad en la cadena de valor con enfoque en los DD.HH.” el pasado 18 de agosto en el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad fue inaugurada por Flavio Fuertes, Coordinador de Pacto Global Argentina. La Conferencia principal estuvo a cargo de Dante Pesce, Director Ejecutivo del Centro Vincular PUCV, Asesor Especial en Políticas Públicas para Latinoamérica del Pacto Global de Naciones Unidas e Integrante del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. Pesce ofreció un mapa sobre el estado de avance en la Implementación de los Principios Rectores sobre Empresas y DD.HH. de Naciones Unidas, aprobados en 2011.
Kantar IBOPE Media
En cuanto a la implementación de los Principios Rectores en las empresas, Pesce mencionó que el diálogo con el sector privado cobró otro tinte desde la declaración de 2015 de la Organización Internacional de Empleadores que incluyó compromisos explícitos de implementación de los Principios.

“Hoy la conversación con las empresas es sobre la implementación, ya no se discute más sobre los fundamentos de los Principios”, afirma Pesce. “Para cumplir con su responsabilidad de respetar los DD.HH., las empresas deben contar con políticas sobre el tema; llevar adelante un proceso de diligencia debida que identifique los principales impactos negativos en los Derechos Humanos; definir indicadores de mejora continua; y garantizar mecanismos de acceso a la justicia y reparación”.

Pesce destacó que las empresas que cuenten con enfoques preventivos en la gestión de la salud y seguridad ocupacional, por ejemplo, tendrán el camino allanado y aconsejó expandir este enfoque preventivo a la gestión de los Derechos Humanos.

Uno de los mayores desafíos según el especialista es trabajar en la escucha con los grupos vulnerables en toda la cadena de valor de la empresa. “Hay una tendencia a escuchar a los grupos más cercanos, a los que están más organizados o a los más afines. Pero como empresa debo ser capaz de ir más allá e involucrar a aquellos grupos que no tienen voz, como por ejemplo los empleados de los proveedores”.

Finalmente, comentó que el Global Reporting Initiative está trabajando para que el proceso de debida diligencia sea la puerta de entrada a los Reportes de Sostenibilidad, y para ello lanzará un Grupo de Trabajo en DD.HH y empresas próximamente.

La actividad cerró con palabras de Fernando Passarelli, coordinador de Valor RSE+Competitividad, quien anunció el lanzamiento oficial del Grupo de Trabajo “Sostenibilidad en la Cadena de Valor” en la Red Argentina del Pacto Global, presidido por Valor RSE + Competitividad de AMIA-BID-FOMIN.

Este es el cuarto grupo de trabajo creado en el seno de la Red Argentina del Pacto Global, que coordinará acciones con las existentes de “Empresas y Derechos Humanos”, “Empresas por la Igualdad” y “Cuidando el Clima”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos