MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2017

Las transacciones electrónicas crecieron un 20% en el primer semestre

Los datos arrojados por el estudio presentado en la 11va edición del eCommerce Day Buenos Aires revela además que el 92% de los internautas ya realizaron al menos una compra online y la cantidad de sesiones de los sitios asciende a 1.407 millones en los primeros seis meses del año.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anuncia los resultados del primer semestre 2017 en el marco de la 11va edición del eCommerce Day Buenos Aires. En la primera mitad del año, se registró un crecimiento del 20% de las transacciones electrónicas en comparación con el mismo periodo de 2016. La facturación alcanzó los $58.886 millones de pesos, lo que representa el 57% de lo facturado en 2016.

Los usuarios se mostraron más activos en los sitios de eCommerce: la cantidad de sesiones se incrementó un 14%. Asimismo, el 92% de los internautas ya realizaron al menos una compra online, lo que refleja la madurez del mercado argentino y plantea un nuevo récord de crecimiento en comparación con años anteriores.
Kantar IBOPE Media
“La perspectiva para este año es muy buena: el 80% de las compañías encuestadas esperan crecer igual o más que el año anterior. A su vez, vemos una maduración del mercado que permite el crecimiento de categorías de ticket promedio más bajo a través del incremento en la frecuencia de compra” sostuvo Gustavo Sambucetti, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Lo más vendido Al observar las categorías con mayor facturación, en el top 3 se encuentran Pasajes y Turismo, Electrodomésticos (línea blanca y marrón) y Equipos y accesorios de audio e imagen.

El top 5 de productos más vendidos se muestra de esta manera:

Pasajes de avión

Hoteles

Equipos de telefonía móvil

Pasajes de cabotaje

Televisores

Categorías en expansión Turismo sigue siendo la categoría líder en las compras online. Sin embargo el mercado local tiene mucho potencial de crecimiento y, en este primer semestre, las que registraron mayor crecimiento fueron Indumentaria y moda, Deportes, Decoración y hogar, Consumo masivo y alimentos y Juguetes.

Preferencias de pago y retiro El uso del dinero en efectivo disminuyó en este período llegando al 8%, contra el 11% anual que se observó en el Estudio Anual 2016. En cuanto al retiro de producto, la opción de envío a domicilio superó el 50%, seguida por un 30% de retiro en tienda y alrededor de un 15% elige retirar en una sucursal de correo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos