MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2017

Jorge Fontevecchia recibió el Premio de Honor de Adepa 2017

El Premio de Honor de Adepa es la distinción más importante que otorga la institución en reconocimiento a las personalidades que realizan aportes extraordinarios a la defensa de la libertad de prensa en la Argentina. En este caso lo recibió el cofundador y CEO de Editorial Perfil.

"Jorge Fontevecchia pertenece a una rara especie. Podemos decir que es uno de los últimos publishers, esos hombres en los que se mezcla criterio, olfato y dotes periodísticos con capacidad, audacia y coraje para la conducción y creación de medios gráficos. Una estirpe que, dentro de la prensa de habla hispana, integra junto a editores como Pedro J. Ramírez, Juan Luis Cebrián o Jorge Lanata". Con esas palabras, el presidente de Adepa, Daniel Dessein, hizo entrega del Premio de Honor 2017 al cofundador y CEO de Editorial Perfil, en un acto que se realizó ayer por la tarde en las instalaciones de la editorial.

El Premio de Honor de Adepa es la distinción más importante que otorga la institución en reconocimiento a las personalidades que realizan aportes extraordinarios a la defensa de la libertad de prensa en la Argentina. A través de su trayectoria como editor y creador de medios y de sus columnas de opinión, artículos, ensayos y conferencias, Fontevecchia hace su contribución en ese sentido desde hace cuatro décadas.
Kantar IBOPE Media
En otro pasaje de su discurso, el presidente de Adepa destacó el rol que tuvo Fontevecchia en la defensa de los valores republicanos y democráticos en la Argentina a lo largo de toda su carrera profesional.

"Una de las marcas distintivas de las publicaciones y de sus textos periodísticos es su mirada crítica a lo largo del tiempo y frente a los distintos gobiernos, lo que conllevó numerosas represalias", señaló.

Denunciando una actitud discriminatoria en la distribución de publicidad oficial, recurso que los gobiernos de 2003 a 2015 utilizaron para cooptar y sancionar a medios, Editorial Perfil presentó un recurso de amparo en mayo de 2006. El gobierno reconoció expresamente que no le daba tal publicidad y adujo que era su facultad exclusiva distribuirla como lo considerase más conveniente. El tema llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en 2011 falló a favor de Perfil, ordenando al Estado su inclusión en la pauta publicitaria oficial.

En ese momento, Adepa destacó que ese fallo resultó un nuevo y positivo hito en la historia de la libertad de expresión a nivel nacional e internacional, ya que de manera unánime se reafirmó que "la publicidad oficial no puede ser adjudicada en forma discriminatoria, ni ser utilizada como un modo indirecto para afectar la libertad de expresión".

Fontevecchia: "Una de las funciones del periodismo es contribuir a que no haya grietas en la sociedad"

Tras recibir la distinción, Fontevecchia agradeció a Adepa y expresó que este Premio pone acento en la capacidad de haber resistido a las persecuciones que impuso el kirchnerismo a los medios, que en el caso de Perfil se extendió por todos los 12 años del gobierno anterior. "Pero además, quiero gradecer a Adepa por el apoyo brindado a Perfil en persecuciones de gobiernos anteriores como la que sufrimos durante los diez años del menemismo que tuvo su epílogo más trágico en el asesinado de nuestro fotógrafo José Luis Cabezas en 1997. En ese momento nos sentimos muy acompañados por el presidente de Adepa de entonces, Claudio Escribano", expresó.

Fontevecchia también hizo mención al apoyo institucional de Adepa cuando la dictadura clausuró la revista predecesora de Noticias, La Semana, y al año siguiente cuando directamente ordenó su arresto a disposición del poder ejecutivo.

"Con ánimo reconciliatorio, porque pienso que una de las funciones del periodismo es contribuir a que no haya grietas en la sociedad, deseo mencionar otro juicio, en este caso con fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que también creó jurisprudencia a favor del periodismo limitando a los funcionarios hacer juicios por dinero a los periodistas. Esa era una práctica impulsada masivamente por el menemismo como alternativa persecutoria a partir de que otro fallo anterior de este mismo tribunal había limitado la pena de cárcel para periodistas por lo que hubieran escrito", dijo Fontevecchia.

En el acto acompañaron al presidente de Adepa el vicepresidente 1º, Diego Fuentes; el vicepresidente 2º, Gustavo Vittori; el secretario general, Miguel Gaíta; el secretario de organización, Luis H. Tarsitano; la protesorera, Nidia Povedano; la vocal Elsa Courtet; el presidente del Comité Estratégico, Guillermo Ignacio; los presidentes de comisiones, José Claudio Escribano (Premios); Carlos Jornet (Transformación e Innovación Multimedia); Diego Dillenberger (Socios); Jorge Milia (Difusión); el titular del Servicio de Orientación Legal, Gregorio Badeni.

Por parte de la editorial se encontraban presentes, Gustavo González, presidente; Juan Manuel Cordón, director de Operaciones de Perfil Network; Carlos Escobar, director de Ventas y Relaciones Institucionales; Marcelo Capandeguy, director de Recursos Humanos; Gustavo Bruno, director de Circulación; Agustino Fontevecchia, director de Contenidos Digitales; Edi Zunino, jefe de Redacción de la revista Noticias; Javier Calvo, jefe de redacción de Diario Perfil; Pablo Temes, director general de Arte; y Patricia Daniele, coordinadora de Eventos.

Con este Premio de Honor a Fontevecchia, Adepa completa la edición 2017 de su más importante galardón. El 26 de julio, en Montevideo, la institución representativa de la prensa argentina, entregó otro Premio de Honor a Claudio Paolillo, periodista del semanario uruguayo Búsqueda y ex presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El Premio de Honor de Adepa se entregó por primera vez en 2016, y en su primera edición lo recibieron Héctor Magnetto, CEO del Grupo Clarín, y Julio Saguier, presidente del directorio de S.A. La Nación.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos