MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2017  por TOTALMEDIOS

¿Qué piensan y hacen los argentinos en Internet?

Es lo que indaga el Estudio Anual de CertiSur, realizado por D'Alessio IROL. Entre los principales resultados el 70% de los argentinos tiene acceso a la web. En cuanto a la compra online, 9 de cada 10 usuarios adquirieron productos por e-commerce. 

Como todos los años, en su Estudio Anual de Seguridad en Internet “La Visión de los Usuarios”, CertiSur revelará los datos sobre la mirada y preferencias de los usuarios de internet sobre seguridad.

En el contexto del eCommerce Day Buenos Aires, CertiSur adelanta algunos datos sobre el acceso a Internet el cual, según D´Alessio IROl, continúa en crecimiento alcanzando a 31 millones de internautas en Argentina, lo cual representa al 70% de la población.
Kantar IBOPE Media
Nora D´Alessio, Vicepresidente de D'Alessio IROL, explica que “los datos relevados indican que 9 de cada 10 usuarios de internet compraron alguna vez a través de e-commerce, en sintonía con el relevamiento realizado por la CACE durante el primer semestre de 2017”.

Internet mejora la calidad de vida Ante la consulta sobre la percepción de que Internet está cambiando la calidad de vida a las personas, un 75% respondió que “el cambio es para mejor”, mientras que un 18% dice que dice “no notar cambios” y el 7% restante considera que “los cambios fueron para peor”.

La relevancia del smartphone Internet evoluciona en la palma de la mano. El 83% de los usuarios de Internet tienen Smartphones, llegando hasta un 75% de penetración en los segmentos socioeconómicos Medio Bajos y el primer estrato del Bajo, y al 67% de los usuarios que superan los 55 años.

“Sensación de seguridad”
  • El 46% de los usuarios decide guardar información sensible y crítica que obtienen en Internet en sus smartphones.

¿Para qué utilizan internet los argentinos?

Este es el TOP 10 de las actividades que las personas dicen realizar con mayor frecuencia en Internet.

  • El 84% de los usuarios de internet lo utilizan para chequear mails
  • Un 78% lee noticias a través de Internet
  • Un 77% busca información
  • El 71% se contacta con las redes sociales
  • El 67% utiliza google maps, waze, entre otros
  • Un 61% ve el clima
  • El 60% hace pagos/operaciones bancarias
  • El 53% mira videos
  • El 50% escucha música/radio
  • 48% visita páginas para entretenimiento

Pagos por Internet: un dato curioso El 68% de los usuarios usa los datos móviles de su Smartphone para pagos.

Una novedad que el estudio revela es que el 46% de los usuarios “estaría dispuesto a realizar sus pagos en comercios / tiendas físicas apoyando sus celulares en terminales de pago” por medio de tecnología NFC.

“Las empresas avanzaron mucho en materia de seguridad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer y las reglas de juego cambian minuto a minuto. Lo que hoy funciona mañana quedará obsoleto. En un nivel diferente están las personas. Conocer la percepción de los argentinos sobre la seguridad digital y sobre las posibilidades que brinda internet nos permite estar un paso delante de los ciberdelincuentes. Tras 12 años, este Estudio Anual logró convertirse en información fundamental para todo negocio basado o con presencia online”, asegura Norberto Marinelli CEO de CertiSur.

El caso NETFLIX:
El estudio revela que un 86% de las personas de nivel socioeconómico más alto lo utilizan.

CertiSur lleva a cabo el Estudio Anual de Seguridad en Internet “La Visión de los Usuarios” junto a D´Alessio IROL hace 12 años. Este es el único estudio en Argentina que revela la mirada del usuario de Internet en cuanto a su seguridad a la hora de realizar transacciones económicas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos