MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2017

¿Qué piensan y hacen los argentinos en Internet?

Es lo que indaga el Estudio Anual de CertiSur, realizado por D'Alessio IROL. Entre los principales resultados el 70% de los argentinos tiene acceso a la web. En cuanto a la compra online, 9 de cada 10 usuarios adquirieron productos por e-commerce. 

Como todos los años, en su Estudio Anual de Seguridad en Internet “La Visión de los Usuarios”, CertiSur revelará los datos sobre la mirada y preferencias de los usuarios de internet sobre seguridad.

En el contexto del eCommerce Day Buenos Aires, CertiSur adelanta algunos datos sobre el acceso a Internet el cual, según D´Alessio IROl, continúa en crecimiento alcanzando a 31 millones de internautas en Argentina, lo cual representa al 70% de la población.
Kantar IBOPE Media
Nora D´Alessio, Vicepresidente de D'Alessio IROL, explica que “los datos relevados indican que 9 de cada 10 usuarios de internet compraron alguna vez a través de e-commerce, en sintonía con el relevamiento realizado por la CACE durante el primer semestre de 2017”.

Internet mejora la calidad de vida Ante la consulta sobre la percepción de que Internet está cambiando la calidad de vida a las personas, un 75% respondió que “el cambio es para mejor”, mientras que un 18% dice que dice “no notar cambios” y el 7% restante considera que “los cambios fueron para peor”.

La relevancia del smartphone Internet evoluciona en la palma de la mano. El 83% de los usuarios de Internet tienen Smartphones, llegando hasta un 75% de penetración en los segmentos socioeconómicos Medio Bajos y el primer estrato del Bajo, y al 67% de los usuarios que superan los 55 años.

“Sensación de seguridad”

  • El 46% de los usuarios decide guardar información sensible y crítica que obtienen en Internet en sus smartphones.

¿Para qué utilizan internet los argentinos?

Este es el TOP 10 de las actividades que las personas dicen realizar con mayor frecuencia en Internet.

  • El 84% de los usuarios de internet lo utilizan para chequear mails
  • Un 78% lee noticias a través de Internet
  • Un 77% busca información
  • El 71% se contacta con las redes sociales
  • El 67% utiliza google maps, waze, entre otros
  • Un 61% ve el clima
  • El 60% hace pagos/operaciones bancarias
  • El 53% mira videos
  • El 50% escucha música/radio
  • 48% visita páginas para entretenimiento

Pagos por Internet: un dato curioso El 68% de los usuarios usa los datos móviles de su Smartphone para pagos.

Una novedad que el estudio revela es que el 46% de los usuarios “estaría dispuesto a realizar sus pagos en comercios / tiendas físicas apoyando sus celulares en terminales de pago” por medio de tecnología NFC.

“Las empresas avanzaron mucho en materia de seguridad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer y las reglas de juego cambian minuto a minuto. Lo que hoy funciona mañana quedará obsoleto. En un nivel diferente están las personas. Conocer la percepción de los argentinos sobre la seguridad digital y sobre las posibilidades que brinda internet nos permite estar un paso delante de los ciberdelincuentes. Tras 12 años, este Estudio Anual logró convertirse en información fundamental para todo negocio basado o con presencia online”, asegura Norberto Marinelli CEO de CertiSur.

El caso NETFLIX:
El estudio revela que un 86% de las personas de nivel socioeconómico más alto lo utilizan.

CertiSur lleva a cabo el Estudio Anual de Seguridad en Internet “La Visión de los Usuarios” junto a D´Alessio IROL hace 12 años. Este es el único estudio en Argentina que revela la mirada del usuario de Internet en cuanto a su seguridad a la hora de realizar transacciones económicas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos