MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2017  por TOTALMEDIOS

Apple y Nike entre las marcas favoritas de los millennials

Esta generación representa el 50% del consumo en el mundo y para 2025 ocuparán el 75% de la fuerza laboral. Según un estudio estas dos marcas lideran el ranking. Completan los primeros cinco Samsung, Target y Amazon. Las marcas dirigen sus acciones a este grupo. 

Se convirtieron en el objeto del deseo de las marcas durante los últimos años y, aunque actualmente ya se anticipa la relevancia de la generación Z (y menores), los millennial siguen siendo un grupo poblacional importante en el consumo.

Actualmente representan el 50 por ciento del consumo total en el mundo, de acuerdo con la empresa de software SAP y, según pronósticos de Deloitte, en 2025 ocuparán 75 por ciento de la fuerza de laboral a nivel mundial.
Kantar IBOPE Media
Tal vez estas sean razones suficientes para que las marcas aún consideren a los millennial como un objetivo importante en sus estrategias de mercadotecnia y publicidad.

En ese contexto, viene a bien observar los resultados obtenidos por un estudio realizado por la agencia de publicidad Moosylvania en el que le preguntó a 15 mil personas estadounidenses pertenecientes a esta generación y mediante el cual pudo identificar las marcas favoritas de los millennial:

1. Apple. A menos de un mes de la presentación del iPhone 8, la marca de Cupertino se sigue destacando como una de las preferidas de los consumidores. No sólo su smartphone, las Mac y iPad se convierten en productos deseables.

2. Nike. La firma de la palomita ha sabido adaptarse a los cambios generacionales, mucho tiene que ver su estrategia de publicidad en la que destacan algunos de los deportistas de mayor engagement como un factor determinante.
3. Samsung. Acaba de presentar el Galaxy Note 8, que llega a reforzar la presencia de la marca surcoreana que ya viene fuerte con el Galaxy S8, aunque no olvidemos que su gama de productos es muy amplia, desde Smart TVs, a electrodomésticos y laptops para gamers.

4. Target. Pese a que la pasó mal al cierre del año pasado y principios de este, el retailer refleja una imagen positiva para los consumidores, recordemos que mucho de ese mal rato fue por su compromiso social respecto a la polémica llamada ‘ley de baños’. Entre sus estrategias más atractivas de este año fue la implementada para la salida al mercado de Mario Kart 8 Deluxe.

5. Amazon. El gigante del comercio electrónico siempre aparece en las listas de las marcas con mejor recibimiento entre las generaciones más jóvenes. La diversa gama de servicios atrae a este tipo de consumidores/usuarios; Amazon Prime es el mejor ejemplo.

Este es sólo el Top 5 de las marcas preferidas por los millennial, de acuerdo con el reporte 2017 top 100 Millennial Brands, de Moosylvania, pero la lista de las 10 mejor raqueas la completan Sony, Walmart, Microsoft, Coca-Cola, y Google.

Otras marcas que se destacaron entre los jóvenes de esta generación son Adidas, Nintendo, Pepsi, Starbucks, Victoria’s Secret, Ford, Forever 21, Jordan, American Eagle y Disney.

Cabe destacar que estos resultados no son absolutos, pues otros estudios aunque coinciden con algunas marcas, por ejemplo, los resultados obtenidos por el YouGov BrandIndex, Uber se posicionó como la de mayor crecimiento en el último año en aceptación por los millennials, seguida de Instagram, Lyft, y Snapchat.

Fuente: Merca20
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos