MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2017  por TOTALMEDIOS

Media Party vuelve a Buenos Aires

Durante tres días llegan expertos de The Washington Post, The New York Times, Vox Media, Facebook, Google y AJ+ para reinventar el periodismo, trabajando juntos por el futuro de los medios en Buenos Aires, del 13 al 15 de Septiembre en Ciudad Cultural Kotex.

Por sexto año consecutivo se realiza la conferencia productiva Media Party. Un espacio para la conversación, colaboración y aprendizaje alrededor del mundo del periodismo que dura tres días y tiene como sede a la Ciudad Cultural Konex.

Desde el 13 al 15 de septiembre de 2017 se reunirán más de 40 expertos internacionales de cinco continentes, en conjunto con innovadores locales y regionales para trabajar en innovación digital.
Kantar IBOPE Media
Como es costumbre, el eje del evento está en la capacidad productiva de sus participantes. El 80 por ciento del tiempo está destinado a que tanto los oradores globales, como las comunidades regionales tengan oportunidad de mostrar cómo trabajan, de dar talleres sobre nuevas metodologías, recomendaciones sobre cómo acelerar innovación y dedicarle un tiempo a la maratón de hackeo, espacio de trabajo colaborativo, para aquellos que quieren poner las manos en el código, esta vez en modo paralelo al resto del evento.

En cuanto a las temáticas, el gran foco este año está en tratar de desentrañar el impacto de las noticias falsas, o llamadas fake news, en la era de la post verdad. El artículo de Buzzfeed sobre los jóvenes de Macedonia creando sitios falsos puso el tema a escala global. Desde entonces, la industria de medios no ha hecho otra cosa que intentar encontrar las oportunidades para trabajar sobre tema. Este año, vendrá desde Nueva York Jonathan Albright, de la Universidad de Columbia y Ed Bice de la flamante empresa Meedan, que desarrolla software para ayudar a detectar noticias falsas en la red.

Además, estarán presentes oradores y programadores de Google y Facebook, organizaciones que centrales en la distribución de noticias y en la pelea por la monetización. En el caso de Facebook, Media Party contará con Derek Silverman de Crowdtangle, una empresa recientemente adquirida por la red social que sirve para medir la performance de contenido en redes sociales y el programador Diego Moreno Quinteiro. De Google, se contará con la presencia de Marco Tulio Pires; quien tiene una vasta trayectoria como trainer en periodismo de datos y otros expertos locales. Siguiendo el tema de métricas de contenido también estará Sonya Song de Chartbeat, una herramienta estándar de análisis de noticias. También estará por segunda vez Pietro Pasarelli programador, realizador de documentales, autor de un software que permite mejorar las transcripciones de video Autoedit, y dará una charla magistral Dima Khatib (la jefa de AJ+), quien viajará desde Qatar especialmente.

En aras de video y estrategias de crecimiento de audiencia, valdrá la pena prestarle atención también a Kareem Saka (Raseef 22), fundador de un fascinante sitio enfocado en el mundo árabe millenial capaz de sortear todo tipo de censuras y tergiversaciones políticas. La investigación asistida por informáticos tendrá como representante máximo a Friedrich Lindenberg, un programador y periodista de datos que trabaja en OCCRP, una red de que investiga el crimen organizado a nivel global, en la misma red de la que forma parte el sitio Krik de Belgrado, quien contará con la presencia de Bojana Jovanovic, una de sus fundadoras, y con un poco de suerte contaremos con alguien de Kirguistán.
Todo esto va a pasar en Buenos Aires, de forma gratuita, abierta y colaborativa, lo cual sería imposible sin el apoyo de nuestros partners globales como Omidyar Network, Mozilla Foundation, Open News, Open Society Foundation, Facebook, Google News Labs, International Center For Journalism, Telecom, entre muchos otros, y el apoyo de una vibrante comunidad de emprendedores bajo la red de Hacks/Hackers a través del mundo.
Para aquellos que quieran participar pueden sumarse a través de mediaparty.info y registrarse para los tres días del evento. Cerca de la fecha se publicará en la web oficial la programación del evento día por día y se abrirá la posibilidad de presentar proyectos para el hackatón, espacio productivo.

El evento contará con la presencia, entre otros, de Andrew Losowski de Coral Project de Mozilla Foundation (los creadores de Firefox), un proyecto conjunto de The New York Times con Washington Post; con la invaluable presencia de Jacqui Maher, quien estuviera en New York Times, The Guardian y ahora viene desde su lugar de jefa de innovación de Conde Nast en Londres; Greg Barberde Washington Post, Pablo Mercado, el CTO de Vox Media, referente y gurú global de los medios. También habrá que atender la presencia de Albert Sun (The New York Times) dentro del área interactiva buscando comprender mercados globales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos