MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2017  por TOTALMEDIOS

Media Party vuelve a Buenos Aires

Durante tres días llegan expertos de The Washington Post, The New York Times, Vox Media, Facebook, Google y AJ+ para reinventar el periodismo, trabajando juntos por el futuro de los medios en Buenos Aires, del 13 al 15 de Septiembre en Ciudad Cultural Kotex.

Por sexto año consecutivo se realiza la conferencia productiva Media Party. Un espacio para la conversación, colaboración y aprendizaje alrededor del mundo del periodismo que dura tres días y tiene como sede a la Ciudad Cultural Konex.

Desde el 13 al 15 de septiembre de 2017 se reunirán más de 40 expertos internacionales de cinco continentes, en conjunto con innovadores locales y regionales para trabajar en innovación digital.
Kantar IBOPE Media
Como es costumbre, el eje del evento está en la capacidad productiva de sus participantes. El 80 por ciento del tiempo está destinado a que tanto los oradores globales, como las comunidades regionales tengan oportunidad de mostrar cómo trabajan, de dar talleres sobre nuevas metodologías, recomendaciones sobre cómo acelerar innovación y dedicarle un tiempo a la maratón de hackeo, espacio de trabajo colaborativo, para aquellos que quieren poner las manos en el código, esta vez en modo paralelo al resto del evento.

En cuanto a las temáticas, el gran foco este año está en tratar de desentrañar el impacto de las noticias falsas, o llamadas fake news, en la era de la post verdad. El artículo de Buzzfeed sobre los jóvenes de Macedonia creando sitios falsos puso el tema a escala global. Desde entonces, la industria de medios no ha hecho otra cosa que intentar encontrar las oportunidades para trabajar sobre tema. Este año, vendrá desde Nueva York Jonathan Albright, de la Universidad de Columbia y Ed Bice de la flamante empresa Meedan, que desarrolla software para ayudar a detectar noticias falsas en la red.

Además, estarán presentes oradores y programadores de Google y Facebook, organizaciones que centrales en la distribución de noticias y en la pelea por la monetización. En el caso de Facebook, Media Party contará con Derek Silverman de Crowdtangle, una empresa recientemente adquirida por la red social que sirve para medir la performance de contenido en redes sociales y el programador Diego Moreno Quinteiro. De Google, se contará con la presencia de Marco Tulio Pires; quien tiene una vasta trayectoria como trainer en periodismo de datos y otros expertos locales. Siguiendo el tema de métricas de contenido también estará Sonya Song de Chartbeat, una herramienta estándar de análisis de noticias. También estará por segunda vez Pietro Pasarelli programador, realizador de documentales, autor de un software que permite mejorar las transcripciones de video Autoedit, y dará una charla magistral Dima Khatib (la jefa de AJ+), quien viajará desde Qatar especialmente.

En aras de video y estrategias de crecimiento de audiencia, valdrá la pena prestarle atención también a Kareem Saka (Raseef 22), fundador de un fascinante sitio enfocado en el mundo árabe millenial capaz de sortear todo tipo de censuras y tergiversaciones políticas. La investigación asistida por informáticos tendrá como representante máximo a Friedrich Lindenberg, un programador y periodista de datos que trabaja en OCCRP, una red de que investiga el crimen organizado a nivel global, en la misma red de la que forma parte el sitio Krik de Belgrado, quien contará con la presencia de Bojana Jovanovic, una de sus fundadoras, y con un poco de suerte contaremos con alguien de Kirguistán.
Todo esto va a pasar en Buenos Aires, de forma gratuita, abierta y colaborativa, lo cual sería imposible sin el apoyo de nuestros partners globales como Omidyar Network, Mozilla Foundation, Open News, Open Society Foundation, Facebook, Google News Labs, International Center For Journalism, Telecom, entre muchos otros, y el apoyo de una vibrante comunidad de emprendedores bajo la red de Hacks/Hackers a través del mundo.
Para aquellos que quieran participar pueden sumarse a través de mediaparty.info y registrarse para los tres días del evento. Cerca de la fecha se publicará en la web oficial la programación del evento día por día y se abrirá la posibilidad de presentar proyectos para el hackatón, espacio productivo.

El evento contará con la presencia, entre otros, de Andrew Losowski de Coral Project de Mozilla Foundation (los creadores de Firefox), un proyecto conjunto de The New York Times con Washington Post; con la invaluable presencia de Jacqui Maher, quien estuviera en New York Times, The Guardian y ahora viene desde su lugar de jefa de innovación de Conde Nast en Londres; Greg Barberde Washington Post, Pablo Mercado, el CTO de Vox Media, referente y gurú global de los medios. También habrá que atender la presencia de Albert Sun (The New York Times) dentro del área interactiva buscando comprender mercados globales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

Campañas

Whirlpool y la Fundación Alzheimer México confían en VML México para la campaña “When You’re Not Here”

VML México presentó “When You’re Not Here”, una campaña creada para Whirlpool en colaboración con la Fundación Alzheimer México que aborda la memoria y los recuerdos desde una perspectiva emocional y cinematográfica. La pieza busca sensibilizar sobre el Alzheimer y destacar el valor de la ropa como vínculo con quienes amamos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos