MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.08.2017  por TOTALMEDIOS

Cablevisión saldrá a cotizar en la Bolsa tras la fusión con Telecom

Cablevision Holding saldrá mañana a cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. Y más adelante lo hará en Londres. En la City estiman que la nueva empresa será la segunda más grande del país después de Tenaris, desplazando a YPF y Mercado Libre.

Cablevision Holding saldrá mañana a cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. Y más adelante lo hará en Londres. Desde el anuncio del deal, a principios del mes pasado, el gran ganador fue la ANSeS, ya que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) tiene el 25% de las acciones de Telecom y el 9% de Clarín, papeles que se vieron en gran medida favorecidos por el apetito de los inversores a ser parte de la nueva compañía.

En consecuencia, el patrimonio de los jubilados ya aumentó $ 8350 millones. Es que la valuación bursátil de Telecom era de $ 74.000 millones antes del anuncio, que se incrementó a $ 102.000 millones. Por lo tanto, el 25% del FGS subió $ 7000 millones hasta ayer.
Kantar IBOPE Media
El Grupo Clarín valía $ 62.000 millones, y aumentó a $ 77.000 millones, por lo que el 9% ahora vale $ 1350 millones más.

El comentario en las mesas es que la idea de Fintech podría llegar a ser revalorizar uno o dos años el negocio y venderlo, pudiendo el Grupo Clarín comprar una parte de la nueva empresa aumentando su participación del actual 20%.

En la City estiman que la nueva empresa será la segunda más grande del país después de Tenaris, desplazando a YPF y Mercado Libre, con la salvedad de que Telecom no tiene deuda, mientras YPF sí.

"La idea de Cablevisión debe ser recaudar más de u$s 1000 millones, pero aún no sabemos si se conformarán con Buenos Aires y Londres o también cotizarán en Nueva York. De una u otra manera, todo pinta a que Clarín se transforme de acá a 2018 en la Pampa Holding de las telecomunicaciones", aventura Mauro Mazza, de Bull Market.

A su entender, es una fusión explosiva para desarrollar infraestructura de largo plazo que requiere miles de millones de dólares: "La principal beneficiada directa es Telecom, porque Cablevisión es una empresa hiper rentable. Además, ninguna tiene deudas".

La oportunidad para los inversores es que se trata de dos empresas súper enfocadas, con un portafolio de negocios muy específico: una, comunicaciones convergentes y cuádruple play; la otra, producción de contenidos, medios tradicionales y digitales.

La otra Vaca Muerta

Si el regulador no lo impide, se viene una oleada de inversiones, ya que en la City consideran al cuadruple play como la Vaca Muerta de los medios.

Claro que si el regulador habilita la fusión será luego de las elecciones de octubre, pues deberá decidir el peso de la integración en el market share y si es o no posición dominante, aunque en el sector sostienen que está algo hablado, sino no habrían dado el paso.

La clave es el volumen de inversión que podrían desembolsar, que es lo que realmente le interesa al gobierno. Las telcos necesitan de holdings para poder invertir en la magnitud que hoy demanda el negocio. "Lo importante es que no existan barreras de entrada a nuevos participantes, en eso debe trabajar el gobierno en vez de impedir que surjan holdings", explican en el sector.

En rigor, las compañías de telecomunicaciones tienen altas demandas de capital por ser de inversión intensiva, tanto para el desarrollo de infraestructura como para la innovación tecnológica.

Fuente: Por Mariano Gorodisch (El Cronista)
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos