MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.08.2017

Editorial Perfil realizó un workshop en la Expo Real Estate 2017

Agustino Fontevecchia, director ejecutivo; José “Pepe” Gómez, director comercial, y Alejandra Spinetti, representante de la editorial en Miami, hablaron sobre los productos de la empresa, el crecimiento de Internet y la convergencia entre el papel y lo digital.

Editorial Perfil realizó un workshop en la Expo Real Estate 2017 para hablar ante una numerosa audiencia sobre los productos de la empresa, la forma en que está creciendo en Internet y la convergencia entre el papel y lo digital, tanto en la información que se ofrece a las audiencias como la posibilidad que se les brinda a los anunciantes.

Agustino Fontevecchia, director ejecutivo de Editorial Perfil, se explayó sobre el mundo digital y el cambio dramático de consumir información. “Antes había un solo espacio para consumir contenidos –explicó–, con la publicidad monopolizada por los dueños de los medios. La web rompió las barreras de que ese contenido se atomice“.
Kantar IBOPE Media
Agregó como un factor positivo que los contenidos por Internet llegan a más gente, pero lo negativo es que el contexto que llega no va a ser seguro. “Esta irrupción nos obligó a ser más humildes. Y tener en cuenta qué les interesa a las audiencias y qué a los anunciantes. La industria genera paquetes de contenidos para atender a la necesidad de los clientes, sean publicistas o audiencias. Vamos a vender “, amplió.

Por su parte, José “Pepe” Gómez, director comercial de Editorial Perfil, informó que “somos la única editorial regional, con presencia en Brasil, Uruguay y Miami. Esto nos hizo pisar muy fuerte en real estate” y explicó que, además de Fortuna, Caras,, Diario Perfil y Noticias, entre otros medios con soporte papel, “ahora estamos trabajando fuertemente en digital. El sitio de Perfil tiene una fuerte presencia en EE.UU”.

Finalmente, Alejandra Spinetti, representante de la editorial en Miami, indicó que Fortuna “es la revista número uno en negocios del país, que hace notas para hombres de negocios que quieran conectarse con el cliente argentino”.

Fuente: Fortunaweb.com.ar
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos