MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2017  por TOTALMEDIOS

Journalism Project: Facebook probará un modelo de suscripción para medios

El proyecto permitirá a los editores y medios de comunicación que utilizan el sistema de carga rápida de artículos “Instant Articles” iniciar un modelo de suscripción. Las pruebas, según Zuckerberg, comenzarán con un pequeño grupo de editores norteamericanos y europeos a fin de año.

Facebook, la red social más extendida del mundo, puede ser calificada de medio de comunicación al tratar noticias y darles difusión.

Ahora, en plena vorágine sobre la problemática de las informaciones falsas (fake news), el gigante de Internet ha anunció una nueva iniciativa: “Journalism Project”.
Kantar IBOPE Media
El proyecto permitirá a los editores y medios de comunicación que utilizan el sistema de carga rápida de artículos “Instant Articles” iniciar un modelo de suscripción, indica el diario ABC.

Según una carta difundida por Mark Zuckerberg, fundador y responsable de Facebook, el proyecto iniciará sus pruebas entre un pequeño grupo de editores norteamericanos y europeos a final del presente año.

La idea es permitir a los usuarios acceder hasta diez artículos de forma gratuita. A partir de entonces se les comunicará la existencia de un muro de pago por suscripción, por el cual si se desea continuar la lectura habrá que abonarse al servicio.

“He pasado mucho tiempo de reuniones el año pasado con empresas de información para hablar de cómo podemos trabajar mejor de manera conjunta. A medida que cada vez más usuarios consultan las noticias desde sitios como Facebook, tenemos la responsabilidad de crear una comunidad informada y ayudar a crear un entendimiento común”, señala Zuckerberg.

En su opinión, ese objetivo no se puede lograr sin periodistas. “Sabemos que las nuevas tecnologías pueden dificultar a los editores la financiación del periodismo en el que todos depositamos nuestra confianza”, insiste.

El proyecto contempla que en caso que los usuarios se suscriban a un determinado medio a través de Facebook el dinero recaudado lo recibirá directamente el editor. Es decir, la compañía norteamericana no recibirá ninguna comisión. En el modelo de “artículos instantáneos”, los editores obtienen el 70% de la publicidad generada.

Recientemente, la red social permite que los medios y organizaciones informativas puedan añadir el logo de su empresa junto a sus publicaciones, señala ABC.

Una medida que puede contribuir a reducir la lacra de las llamadas “fake news” o noticias falsas al poder consultar de manera más rápida la fuente original. Según los datos de la consultora Pew Research Center, únicamente el 56% de los usuarios conocen la procedencia de los artículos que comparten en sus perfiles de la red social.

Fuente: iprofesional.com


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos