MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2017

Journalism Project: Facebook probará un modelo de suscripción para medios

El proyecto permitirá a los editores y medios de comunicación que utilizan el sistema de carga rápida de artículos “Instant Articles” iniciar un modelo de suscripción. Las pruebas, según Zuckerberg, comenzarán con un pequeño grupo de editores norteamericanos y europeos a fin de año.

Facebook, la red social más extendida del mundo, puede ser calificada de medio de comunicación al tratar noticias y darles difusión.

Ahora, en plena vorágine sobre la problemática de las informaciones falsas (fake news), el gigante de Internet ha anunció una nueva iniciativa: “Journalism Project”.
Kantar IBOPE Media
El proyecto permitirá a los editores y medios de comunicación que utilizan el sistema de carga rápida de artículos “Instant Articles” iniciar un modelo de suscripción, indica el diario ABC.

Según una carta difundida por Mark Zuckerberg, fundador y responsable de Facebook, el proyecto iniciará sus pruebas entre un pequeño grupo de editores norteamericanos y europeos a final del presente año.

La idea es permitir a los usuarios acceder hasta diez artículos de forma gratuita. A partir de entonces se les comunicará la existencia de un muro de pago por suscripción, por el cual si se desea continuar la lectura habrá que abonarse al servicio.

“He pasado mucho tiempo de reuniones el año pasado con empresas de información para hablar de cómo podemos trabajar mejor de manera conjunta. A medida que cada vez más usuarios consultan las noticias desde sitios como Facebook, tenemos la responsabilidad de crear una comunidad informada y ayudar a crear un entendimiento común”, señala Zuckerberg.

En su opinión, ese objetivo no se puede lograr sin periodistas. “Sabemos que las nuevas tecnologías pueden dificultar a los editores la financiación del periodismo en el que todos depositamos nuestra confianza”, insiste.

El proyecto contempla que en caso que los usuarios se suscriban a un determinado medio a través de Facebook el dinero recaudado lo recibirá directamente el editor. Es decir, la compañía norteamericana no recibirá ninguna comisión. En el modelo de “artículos instantáneos”, los editores obtienen el 70% de la publicidad generada.

Recientemente, la red social permite que los medios y organizaciones informativas puedan añadir el logo de su empresa junto a sus publicaciones, señala ABC.

Una medida que puede contribuir a reducir la lacra de las llamadas “fake news” o noticias falsas al poder consultar de manera más rápida la fuente original. Según los datos de la consultora Pew Research Center, únicamente el 56% de los usuarios conocen la procedencia de los artículos que comparten en sus perfiles de la red social.

Fuente: iprofesional.com


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos