MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2017  por TOTALMEDIOS

History anunció que quedan pocos días para inscribirse en “Una Idea Para Cambiar la Historia”

Continuando con su iniciativa de apoyo a la innovación, por cuarto año consecutivo, y con una inversión de 140 mil dólares en premios, History hace un nuevo llamado para que miles de emprendedores latinoamericanos participen con sus ideas.

A pocos días de cerrarse las inscripciones para participar en la nueva versión de “Una idea para cambiar la historia”, HISTORY invita a los miles de emprendedores latinoamericanos para que participen en la iniciativa más importante de apoyo a la creatividad y responsabilidad social en América Latina.

Este año la etapa de inscripciones estará abierta hasta el 4 de septiembre y los participantes deberán completar el formulario de inscripción disponible en la página web http://unaidea.tuhistory.com. Además deberán acompañar su proyecto con al menos tres imágenes y explicar cuál es el impacto social de su Idea, tanto a corto como a largo plazo.
Kantar IBOPE Media
UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una iniciativa exclusiva de HISTORY que busca hacer visibles a los ojos del público, aquellas personas y proyectos de pensamiento innovador y significativo que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de HISTORY, nuevamente contará con un premio de $140.000 dólares en total y que será distribuido de la siguiente manera: 60 mil dólares para el primer lugar, 40 mil dólares para el segundo, 20 mil dólares para el tercero y 10 mil dólares para el cuarto y quinto lugar respectivamente, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.

En esta nueva versión el jurado internacional de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA estará compuesto por el médico argentino Dr. Daniel López Rosetti, especialista en Clínica Médica y Cardiólogo; la diseñadora industrial y una de las grandes impulsoras del emprendimiento en Chile, Presidenta de ASECH y Directora de iF, Alejandra Mustakis; el científico colombiano y Presidente de ACAC, Eduardo Posada Flórez; la Fisicoquímica mexicana y especialista en Nanotecnología y Nanomedicina, Dra. Tessy María López Goerne y además este año se incorporará al jurado internacional, el ganador de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2016, el ecuatoriano Diego Aguinsaca.


DESARROLLO DE UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA

Este año la etapa de inscripciones estará abierta hasta el 4 de septiembre, para luego dar paso a la votación de los jueces se realizará entre el 4 y 20 de septiembre, período en el cual un grupo de profesionales y expertos internacionales, seleccionará las diez Ideas que tengan el impacto social más determinante, basándose en los criterios de replicabilidad o manejo de la idea, originalidad y creatividad, innovación e inspiración.
 A partir del 1° de noviembre se presentarán las 10 ideas semifinalistas en http://unaidea.tuhistory.com a través de unas cápsulas de video que el canal producirá para cada una de ellas. Desde ese momento y hasta el 27 de noviembre, la votación estará abierta para que el público pueda elegir su idea favorita. Las 5 más votadas serán consideradas finalistas y entre éstas HISTORY decidirá cuál de ellas ocuparán el primero, segundo, tercer, cuarto y quinto lugar. Las ideas ganadoras se darán a conocer la semana del 4 de diciembre en una ceremonia de premiación que se realizará en México.

En la primera versión de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA el colombiano Wiesner Alfonso Osorio se llevó el primer puesto con su generador de energía eléctrica a partir de combustión de HHO obtenido por electrólisis solar, mientras que en la segunda versión el argentino Gino Tubaro obtuvo el primer lugar con sus prótesis impresas en 3D de dedos, manos, antebrazos y brazos. El año 2016 el ganador fue el ecuatoriano Diego Aguinsaca con su idea HandEyes: Radar para Personas con Discapacidad Visual.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV y DGO transmitirán los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025

DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO transmitirán los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025, la fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. Ver más

Campañas

En México, J. García López y Montalvo presentan una campaña que resignifica el duelo en el Día de Muertos

En colaboración con la agencia Montalvo, J. García López lanza “Bienvenidos”, una campaña que transforma la forma en que se comunica el duelo en el Día de Muertos. Con un enfoque emocional y cultural, la iniciativa invita a celebrar el reencuentro con quienes ya no están y refuerza el vínculo de la marca con las familias mexicanas a través de una narrativa centrada en la memoria, el afecto y la vida. Ver más

Empresarias

Pinterest lanza nuevas herramientas para que los usuarios controlen el contenido generado por IA

En un contexto donde el 57% del material en internet proviene de IA, Pinterest busca ofrecer una experiencia más personalizada y transparente. Los nuevos controles, disponibles en Android y escritorio, permiten ajustar preferencias por categoría y reforzar el equilibrio entre creatividad humana e innovación tecnológica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos