MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2017

History anunció que quedan pocos días para inscribirse en “Una Idea Para Cambiar la Historia”

Continuando con su iniciativa de apoyo a la innovación, por cuarto año consecutivo, y con una inversión de 140 mil dólares en premios, History hace un nuevo llamado para que miles de emprendedores latinoamericanos participen con sus ideas.

A pocos días de cerrarse las inscripciones para participar en la nueva versión de “Una idea para cambiar la historia”, HISTORY invita a los miles de emprendedores latinoamericanos para que participen en la iniciativa más importante de apoyo a la creatividad y responsabilidad social en América Latina.

Este año la etapa de inscripciones estará abierta hasta el 4 de septiembre y los participantes deberán completar el formulario de inscripción disponible en la página web http://unaidea.tuhistory.com. Además deberán acompañar su proyecto con al menos tres imágenes y explicar cuál es el impacto social de su Idea, tanto a corto como a largo plazo.
Kantar IBOPE Media
UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una iniciativa exclusiva de HISTORY que busca hacer visibles a los ojos del público, aquellas personas y proyectos de pensamiento innovador y significativo que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de HISTORY, nuevamente contará con un premio de $140.000 dólares en total y que será distribuido de la siguiente manera: 60 mil dólares para el primer lugar, 40 mil dólares para el segundo, 20 mil dólares para el tercero y 10 mil dólares para el cuarto y quinto lugar respectivamente, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.

En esta nueva versión el jurado internacional de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA estará compuesto por el médico argentino Dr. Daniel López Rosetti, especialista en Clínica Médica y Cardiólogo; la diseñadora industrial y una de las grandes impulsoras del emprendimiento en Chile, Presidenta de ASECH y Directora de iF, Alejandra Mustakis; el científico colombiano y Presidente de ACAC, Eduardo Posada Flórez; la Fisicoquímica mexicana y especialista en Nanotecnología y Nanomedicina, Dra. Tessy María López Goerne y además este año se incorporará al jurado internacional, el ganador de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2016, el ecuatoriano Diego Aguinsaca.


DESARROLLO DE UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA

Este año la etapa de inscripciones estará abierta hasta el 4 de septiembre, para luego dar paso a la votación de los jueces se realizará entre el 4 y 20 de septiembre, período en el cual un grupo de profesionales y expertos internacionales, seleccionará las diez Ideas que tengan el impacto social más determinante, basándose en los criterios de replicabilidad o manejo de la idea, originalidad y creatividad, innovación e inspiración.

 A partir del 1° de noviembre se presentarán las 10 ideas semifinalistas en http://unaidea.tuhistory.com a través de unas cápsulas de video que el canal producirá para cada una de ellas. Desde ese momento y hasta el 27 de noviembre, la votación estará abierta para que el público pueda elegir su idea favorita. Las 5 más votadas serán consideradas finalistas y entre éstas HISTORY decidirá cuál de ellas ocuparán el primero, segundo, tercer, cuarto y quinto lugar. Las ideas ganadoras se darán a conocer la semana del 4 de diciembre en una ceremonia de premiación que se realizará en México.

En la primera versión de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA el colombiano Wiesner Alfonso Osorio se llevó el primer puesto con su generador de energía eléctrica a partir de combustión de HHO obtenido por electrólisis solar, mientras que en la segunda versión el argentino Gino Tubaro obtuvo el primer lugar con sus prótesis impresas en 3D de dedos, manos, antebrazos y brazos. El año 2016 el ganador fue el ecuatoriano Diego Aguinsaca con su idea HandEyes: Radar para Personas con Discapacidad Visual.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos