MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2017

La mitad de los millennials no compra online

Un estudio realizado por la empresa de investigación de marketing SmarterHQ destaca que el 50% de los jóvenes no sólo van a las tiendas, sino que prefieren ir a ellas antes que comprar en cualquier online. Muchos siguen visitando la web para tomar la decisión de compra. 

Son muchas las personas que han vaticinado la muerte de las tiendas minoristas desde hace años. De hecho, un informe de Credit Suisse predijo que 8.600 tiendas físicas habían cerrado debido a la falta de ventas y, por tanto, de beneficios.

Además, parece que los centros comerciales no se van a salvar de esta crisis y se prevé que un cuarto de ellos cierre en los próximos cinco años. De hecho, muchos expertos lo confirman, como Richard Hayne, CEO de Urban Outfitters, que ha destacado en alguna ocasión que la burbuja de la venta al por menor había estallado y que, cada vez más, las ventas van disminuyendo. “Esta tendencia continuará en el futuro y puede incluso aumentar”, dijo Hayne.
Kantar IBOPE Media


Pero, ¿hasta qué punto esto es cierto? No hay duda de que el comercio electrónico está ganando un gran protagonismo entre los usuarios y muchos prefieren comprar por internet a ir a la tienda física. Sin embargo, un nuevo informe asegura que a los millennials realmente si les gusta acudir a las tiendas físicas a comprar.

Se trata de un estudio realizado por la empresa de investigación de marketing SmarterHQ, que ha sacado numerosas conclusiones de su estudio, entre las que destaca que el 50% no solo van a las tiendas, sino que prefieren ir a ellas antes que comprar en cualquier otro lugar, en este caso, plataforma.

Estos resultados ponen en evidencia a los minoristas, que últimamente han centrado sus esfuerzos excesivamente en estrategias de marketing digital. “Nuestros datos muestran que es importante que las marcas vuelvan a dar vida a sus tiendas físicas”, han explicado desde la empresa de la investigación.

Además, el estudio también destaca que los millennials son los grandes practicantes de “showrooming”: Suelen probar los productos en las tiendas físicas y comprobar las diferentes características que poseen, pero luego los compran en línea.



Sin embargo, hay opiniones de todo tipo. Por ejemplo, el CEO de SmarterHQ, Michael Osborne, cree que si se cierran las tiendas físicas que no dan beneficios, la empresa obtiene mejor imagen. Además, la investigación ha aportado también que los compradores millennials no son especialmente leales a las marcas, se sienten irritados si reciben demasiados mensajes de marketing, y demuestran una gran capacidad de hacer compras mientras participan simultáneamente en otras actividades como, por ejemplo, ver la tele o escuchar música.

Concretamente, cuando los millennials entran en una e-commerce, tienen diferentes objetivos. Según el informe, el 30% están buscando algo que les llame la atención, el 18% tiene una compra específica en mente, el 17% está solamente investigando a través de la tienda, y el 14% solo está navegando.

Por otro lado, destaca que esta generación es más difícil de engañar que otras como la Generación X y la del Baby Boomer. Por ello, para vender a los millennials hay que adaptarse a ellos, algo que muchos minoristas ya saben y están llevando a cabo cada vez con más frecuencia.

Así, los hallazgos del estudio apuntan, según Osborne, a “una mayor tendencia a largo plazo en el comercio minorista en tienda física, pero que si no se adapta a los gustos cambiantes de los consumidores, se quedará atrás. Por ello, la clave está en adaptarse al cliente para satisfacerlo”.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos