MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2017  por TOTALMEDIOS

La economía compartida gana espacio en Argentina

Havas Group presentó “El próximo paso del dinero en Argentina”, su nueva entrega de Prosumer Report en el marco de un análisis global en 37 mercados del mundo. El 54% de los prosumidores argentinos cree que las monedas virtuales reemplazarán el efectivo. Vea el informe completo.

El estudio global se realizó sobre el comportamiento de 12 mil hombres y mujeres en 37 mercados del mundo, entre los que se destacan, además de nuestro país, Alemania, Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y el Reino Unido, entre otros.

Para arrancar, entendamos qué son los prosumidores. “Son las personas que son líderes de opinión de la vida cotidiana. El prosumer identifica estas personas que catalizan el cambio cultural y lo imprimen en su círculo primario. Al estar pendientes de las novedades del mercado, son trendhunters y trensetters para su entorno, tienen influencia entre sus pares antes de tomar distintas decisiones y están interesados en el rol e impacto social y ambiental de las marcas y las empresas. Parte del informe es identificar a estos Prosumers. En Argentina hay un 16% de Prosumers y un 84% de perfiles mainstream, o sea que son influenciados por los Prosumers”, explicó a Totalmedios Martín Pietragalla, Director de estrategia y desarrollo de producto en HAVAS.
Kantar IBOPE Media
“Hoy el dinero constituye una variable transversal a la sociedad y al esquema económico actual, que se encuentra en plena transformación y, dentro de ese proceso, uno de los puntos de análisis es el rol y la supervivencia de los bancos, que está supeditado a cómo se adapten las tecnologías al servicio de los clientes”, detalló Pietragalla.

En nuestro país, el 54% de los prosumidores cree que las monedas virtuales reemplazarán el efectivo. En este sentido, al 62% de los prosumidores le gustaría tener la posibilidad de pagar por medio de wearable tech y el 72% de este grupo desearía poder pagar todo desde su smartphone, mientras que estas dos demandas se manifiestan también en el 47% de los consumidores locales mainstream.

“La clave es que la oferta de la banca se adapte a las distintas realidades, encarando el proceso de digitalización desde una mirada empática hacia las personas que tenga en cuenta los procesos administrativos, así como también facilidades para bancarizarse y acceder a un crédito”, resaltó ante Totalmedios Victoria Capellini, Strategist Analyst en HAVAS.

“Hay dos variables que están creciendo mucho, por todo el auge de digital. Una es la importancia de la usabilidad y la otra es la democratización tecnológica. La usabilidad es lo que le permite a todas estas personas hacerlo más ágil. Y la democratización es empezar a incoporar a la base de la pirámide al grupo de personas que están excluidas y empezar a darles herramientas, entendiendo su experiencia de usuario y cómo se puede alimentar para ir mejorando”, describió Pietragalla.

Por último, en Argentina, el próximo paso del dinero está enfocado en tres ejes:

• El compartir, a partir de un contexto de ahorro a través del consumo, la circulación de bienes y las economías compartidas,

• La agilidad, desde un Estado presente que regule y fomente el desarrollo de emprendimientos contemplando el crédito.

• La virtualidad, como herramienta de aceleración e inclusión desde la perspectiva de las personas alimentando la optimización burocrática como herramientas de crecimiento.
 

VEA EL INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos