MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2017  por TOTALMEDIOS

La economía compartida gana espacio en Argentina

Havas Group presentó “El próximo paso del dinero en Argentina”, su nueva entrega de Prosumer Report en el marco de un análisis global en 37 mercados del mundo. El 54% de los prosumidores argentinos cree que las monedas virtuales reemplazarán el efectivo. Vea el informe completo.

El estudio global se realizó sobre el comportamiento de 12 mil hombres y mujeres en 37 mercados del mundo, entre los que se destacan, además de nuestro país, Alemania, Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y el Reino Unido, entre otros.

Para arrancar, entendamos qué son los prosumidores. “Son las personas que son líderes de opinión de la vida cotidiana. El prosumer identifica estas personas que catalizan el cambio cultural y lo imprimen en su círculo primario. Al estar pendientes de las novedades del mercado, son trendhunters y trensetters para su entorno, tienen influencia entre sus pares antes de tomar distintas decisiones y están interesados en el rol e impacto social y ambiental de las marcas y las empresas. Parte del informe es identificar a estos Prosumers. En Argentina hay un 16% de Prosumers y un 84% de perfiles mainstream, o sea que son influenciados por los Prosumers”, explicó a Totalmedios Martín Pietragalla, Director de estrategia y desarrollo de producto en HAVAS.
Kantar IBOPE Media
“Hoy el dinero constituye una variable transversal a la sociedad y al esquema económico actual, que se encuentra en plena transformación y, dentro de ese proceso, uno de los puntos de análisis es el rol y la supervivencia de los bancos, que está supeditado a cómo se adapten las tecnologías al servicio de los clientes”, detalló Pietragalla.

En nuestro país, el 54% de los prosumidores cree que las monedas virtuales reemplazarán el efectivo. En este sentido, al 62% de los prosumidores le gustaría tener la posibilidad de pagar por medio de wearable tech y el 72% de este grupo desearía poder pagar todo desde su smartphone, mientras que estas dos demandas se manifiestan también en el 47% de los consumidores locales mainstream.

“La clave es que la oferta de la banca se adapte a las distintas realidades, encarando el proceso de digitalización desde una mirada empática hacia las personas que tenga en cuenta los procesos administrativos, así como también facilidades para bancarizarse y acceder a un crédito”, resaltó ante Totalmedios Victoria Capellini, Strategist Analyst en HAVAS.

“Hay dos variables que están creciendo mucho, por todo el auge de digital. Una es la importancia de la usabilidad y la otra es la democratización tecnológica. La usabilidad es lo que le permite a todas estas personas hacerlo más ágil. Y la democratización es empezar a incoporar a la base de la pirámide al grupo de personas que están excluidas y empezar a darles herramientas, entendiendo su experiencia de usuario y cómo se puede alimentar para ir mejorando”, describió Pietragalla.
Por último, en Argentina, el próximo paso del dinero está enfocado en tres ejes:

• El compartir, a partir de un contexto de ahorro a través del consumo, la circulación de bienes y las economías compartidas,

• La agilidad, desde un Estado presente que regule y fomente el desarrollo de emprendimientos contemplando el crédito.

• La virtualidad, como herramienta de aceleración e inclusión desde la perspectiva de las personas alimentando la optimización burocrática como herramientas de crecimiento.
 

VEA EL INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos