MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2017

Televisión Pública Argentina presentó la serie “Cuéntame cómo pasó”

Con la conducción de Teté Coustarot, se presentó 'Cuéntame cómo pasó', la nueva producción de ficción de Televisión Pública Argentina que se estrenará el lunes 21 de agosto próximo a las 22h. Se trata de la adaptación local del formato que lleva 18 temporadas en la televisión española.

'Cuéntame cómo pasó' es la adaptación local del formato que lleva dieciocho temporadas ininterrumpidas en la televisión española, protagonizada por Imanol Arias. También ha sido producida por las emisoras públicas de, al menos, veinte países tales como Italia, Chile, Ecuador y República Checa, entre otros.

La trama cuenta la historia de una familia de clase media que vive en los suburbios de Buenos Aires entre 1974 y 1983. A través de las vivencias de los personajes y de un vasto archivo histórico audiovisual, retrata la vida cotidiana de ese entonces, la moda, la publicidad, un modo de ser y el acontecer político de ese momento en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
La Televisión Pública Argentina vuelve a producir, después de veinte años, una ficción diaria realizada íntegramente con recursos propios, sin la participación de una empresa coproductora.

Los protagonistas, Nicolás Cabré y Malena Solda, interpretan a Antonio y Mercedes, un matrimonio joven con tres hijos representados por Candela Vetrano (Inés), Franco Masini (Toni) y Luca Fernández Ciatti (Carlitos). Completa el núcleo familiar la abuela inmigrante interpretada por Leonor Manso (Herminia).

Integran el elenco Carola Reyna, Carlos Portaluppi, Ludovico Di Santo, Osvaldo Santoro, Mónica Scapparone, Esteban Meloni, Paula Kohan, Diego Alonso, Laura Azcurra y Carlos Santamaría.
Completan el elenco Romina Moretto, Olivia Viggiano, Malena Sánchez, Ian Ginzburg, Manuel Marcer, Gonzalo Altamirano y la participación especial de Flavia Palmiero, Fabián Mazzei, Fabio Di Tomasso y Matías Mayer, entre otros.
La narración en off, desde la actualidad de Carlitos adulto, está a cargo de Martín Seefeld.

Mediante la inclusión de archivo gráfico, radial y televisivo (en gran parte proveniente del archivo histórico de RTA y material fílmico inédito del archivo del noticiero de Televisión Pública Argentina) la tira refleja los hitos históricos que se produjeron desde la muerte de Perón hasta el retorno a la democracia en 1983.
La serie original, de capítulos unitarios, fue adaptada a un formato diario. Las autoras de esta versión libre son Liliana Escliar y Marisa Grinstein.

Daniel Galimberti y Jorge Bechara son los responsables de la dirección y la producción general está a cargo de Gustavo Villamagna y Patricia Moser, con asesoramiento artístico de Andrea Stivel.

Alejandro Lerner compuso especialmente 'Los sueños del ayer', canción identificatoria del ciclo.

En 'Cuéntame cómo pasó' intervienen más de cien actores, mil extras, y un equipo de realización de más de ciento setenta profesionales y técnicos. La serie se compone de ochenta episodios producidos mediante más de mil seiscientas horas de grabación en estudios y exteriores, en más de cincuenta locaciones.

Los viernes a las 22 h se emitirá 'Cuéntame un poco más', especial conducido por Teté Coustarot, en el que se analizarán las temáticas tratadas en la tira durante la semana con la participación de invitados especiales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos