MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2017  por TOTALMEDIOS

Televisión Pública Argentina presentó la serie “Cuéntame cómo pasó”

Con la conducción de Teté Coustarot, se presentó 'Cuéntame cómo pasó', la nueva producción de ficción de Televisión Pública Argentina que se estrenará el lunes 21 de agosto próximo a las 22h. Se trata de la adaptación local del formato que lleva 18 temporadas en la televisión española.

'Cuéntame cómo pasó' es la adaptación local del formato que lleva dieciocho temporadas ininterrumpidas en la televisión española, protagonizada por Imanol Arias. También ha sido producida por las emisoras públicas de, al menos, veinte países tales como Italia, Chile, Ecuador y República Checa, entre otros.

La trama cuenta la historia de una familia de clase media que vive en los suburbios de Buenos Aires entre 1974 y 1983. A través de las vivencias de los personajes y de un vasto archivo histórico audiovisual, retrata la vida cotidiana de ese entonces, la moda, la publicidad, un modo de ser y el acontecer político de ese momento en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
La Televisión Pública Argentina vuelve a producir, después de veinte años, una ficción diaria realizada íntegramente con recursos propios, sin la participación de una empresa coproductora.

Los protagonistas, Nicolás Cabré y Malena Solda, interpretan a Antonio y Mercedes, un matrimonio joven con tres hijos representados por Candela Vetrano (Inés), Franco Masini (Toni) y Luca Fernández Ciatti (Carlitos). Completa el núcleo familiar la abuela inmigrante interpretada por Leonor Manso (Herminia).

Integran el elenco Carola Reyna, Carlos Portaluppi, Ludovico Di Santo, Osvaldo Santoro, Mónica Scapparone, Esteban Meloni, Paula Kohan, Diego Alonso, Laura Azcurra y Carlos Santamaría.
Completan el elenco Romina Moretto, Olivia Viggiano, Malena Sánchez, Ian Ginzburg, Manuel Marcer, Gonzalo Altamirano y la participación especial de Flavia Palmiero, Fabián Mazzei, Fabio Di Tomasso y Matías Mayer, entre otros.
La narración en off, desde la actualidad de Carlitos adulto, está a cargo de Martín Seefeld.
Mediante la inclusión de archivo gráfico, radial y televisivo (en gran parte proveniente del archivo histórico de RTA y material fílmico inédito del archivo del noticiero de Televisión Pública Argentina) la tira refleja los hitos históricos que se produjeron desde la muerte de Perón hasta el retorno a la democracia en 1983.
La serie original, de capítulos unitarios, fue adaptada a un formato diario. Las autoras de esta versión libre son Liliana Escliar y Marisa Grinstein.

Daniel Galimberti y Jorge Bechara son los responsables de la dirección y la producción general está a cargo de Gustavo Villamagna y Patricia Moser, con asesoramiento artístico de Andrea Stivel.

Alejandro Lerner compuso especialmente 'Los sueños del ayer', canción identificatoria del ciclo.

En 'Cuéntame cómo pasó' intervienen más de cien actores, mil extras, y un equipo de realización de más de ciento setenta profesionales y técnicos. La serie se compone de ochenta episodios producidos mediante más de mil seiscientas horas de grabación en estudios y exteriores, en más de cincuenta locaciones.

Los viernes a las 22 h se emitirá 'Cuéntame un poco más', especial conducido por Teté Coustarot, en el que se analizarán las temáticas tratadas en la tira durante la semana con la participación de invitados especiales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos