MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2017  por TOTALMEDIOS

Se viene el II congreso iberoamericano de Televisión y Educación

En su segunda edición, el evento busca actualizar y debatir las experiencias y conocimientos en el campo de la comunicación y la educación. Con seis ejes temáticos y destacados oradores, tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre en Buenos Aires.

El fenómeno de las multipantallas en el aula será uno de los principales focos del II Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación ESCUELA+, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre próximo, en Buenos Aires, Argentina. A menos de un mes de la actividad, ESCUELA+, iniciativa privada impulsada por DIRECTV, National Geographic Channel, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Take Off Media y cuenta con la reciente incorporación de Disney, da a conocer a quiénes liderarán la conversación a través de una serie de plenarias y talleres que permitirán debatir y profundizar sobre temáticas relacionadas a la educación y a la tecnología. Entre estos expositores de nivel internacional se encuentran académicos, investigadores, especialistas en educación y en tecnología así como representantes del mundo privado.

Durante el primer día los asistentes al Congreso podrán participar de tres plenarias: “Comunicar para educar o educar para comunicar”, a cargo de Ismar de Oliveira y de Guillermo Orozco, ambos académicos e investigadores y especialistas en Educomunicación; “Audiencias y contenidos en tiempos de multipantallas”, con Joan Ferrés, especialista en Comunicación Audiovisual y Educación, y Omar Rincón, periodista, ensayista y académico especialista en medios, periodismo y cultura; y “Cómo educar en tiempos de emojis”, con Ariel Merpert. El segundo día continuará con tres plenarias más: “No olvides tu celular”, con Jessica Rothenberg, cofundadora y CEO de CELL ED, Vis Nadoo, jefe del área de tecnologías de CELL ED, Anne Wintroub, Directora de Innovación Social de AT&T, especializada en tecnología de educación y desarrollo de personal; “Formaciçon docente en tiempo de multipantallas” con Felix Gavito, Presidente de la Fundación Nemi de México; y “Imagen y Cerebro” con Fabricio Ballarini, investigador de CONICET.
Kantar IBOPE Media
“Estos congresos bienales tienen como propósito generar un espacio para actualizar, debatir, reflexionar y compartir experiencias sobre el campo de la comunicación y la educación en la región. Tienen un rol fundamental en dar visibilidad al quehacer académico y educativo, y de validar las múltiples prácticas que se desarrollan en los espacios educativos”, explica Germán Covarrubias, Gerente de Metodología Regional de ESCUELA+.

Covarrubias agrega. “La edición “Multipantallas en el aula” seguirá seis ejes temáticos, que recorrerán desde la exposición de experiencias educativas con integración de recursos mediáticos a la actualización de los conocimientos provenientes de la neurociencia que pueden ayudar a comprender el aprendizaje multimedia. Los asistentes al Congreso encontrarán un abordaje al fenómeno de multipantalla desde las perspectivas de destacados catedráticos, investigadores, las experiencias de prácticas docentes, operadores de políticas públicas de innovación pedagógica, así como también de desarrolladores de aplicaciones y utilidades en este campo”.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos