MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2017  por TOTALMEDIOS

Se viene el II congreso iberoamericano de Televisión y Educación

En su segunda edición, el evento busca actualizar y debatir las experiencias y conocimientos en el campo de la comunicación y la educación. Con seis ejes temáticos y destacados oradores, tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre en Buenos Aires.

El fenómeno de las multipantallas en el aula será uno de los principales focos del II Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación ESCUELA+, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre próximo, en Buenos Aires, Argentina. A menos de un mes de la actividad, ESCUELA+, iniciativa privada impulsada por DIRECTV, National Geographic Channel, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Take Off Media y cuenta con la reciente incorporación de Disney, da a conocer a quiénes liderarán la conversación a través de una serie de plenarias y talleres que permitirán debatir y profundizar sobre temáticas relacionadas a la educación y a la tecnología. Entre estos expositores de nivel internacional se encuentran académicos, investigadores, especialistas en educación y en tecnología así como representantes del mundo privado.

Durante el primer día los asistentes al Congreso podrán participar de tres plenarias: “Comunicar para educar o educar para comunicar”, a cargo de Ismar de Oliveira y de Guillermo Orozco, ambos académicos e investigadores y especialistas en Educomunicación; “Audiencias y contenidos en tiempos de multipantallas”, con Joan Ferrés, especialista en Comunicación Audiovisual y Educación, y Omar Rincón, periodista, ensayista y académico especialista en medios, periodismo y cultura; y “Cómo educar en tiempos de emojis”, con Ariel Merpert. El segundo día continuará con tres plenarias más: “No olvides tu celular”, con Jessica Rothenberg, cofundadora y CEO de CELL ED, Vis Nadoo, jefe del área de tecnologías de CELL ED, Anne Wintroub, Directora de Innovación Social de AT&T, especializada en tecnología de educación y desarrollo de personal; “Formaciçon docente en tiempo de multipantallas” con Felix Gavito, Presidente de la Fundación Nemi de México; y “Imagen y Cerebro” con Fabricio Ballarini, investigador de CONICET.
Kantar IBOPE Media
“Estos congresos bienales tienen como propósito generar un espacio para actualizar, debatir, reflexionar y compartir experiencias sobre el campo de la comunicación y la educación en la región. Tienen un rol fundamental en dar visibilidad al quehacer académico y educativo, y de validar las múltiples prácticas que se desarrollan en los espacios educativos”, explica Germán Covarrubias, Gerente de Metodología Regional de ESCUELA+.

Covarrubias agrega. “La edición “Multipantallas en el aula” seguirá seis ejes temáticos, que recorrerán desde la exposición de experiencias educativas con integración de recursos mediáticos a la actualización de los conocimientos provenientes de la neurociencia que pueden ayudar a comprender el aprendizaje multimedia. Los asistentes al Congreso encontrarán un abordaje al fenómeno de multipantalla desde las perspectivas de destacados catedráticos, investigadores, las experiencias de prácticas docentes, operadores de políticas públicas de innovación pedagógica, así como también de desarrolladores de aplicaciones y utilidades en este campo”.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos