MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2017

LA NACION lanza la suscripción a sus contenidos digitales

Tal como lo hiciera Clarín hace unos meses, La Nación sigue sus pasos y pone en marcha su sistema de paywall. Se podrán seguir leyendo diez notas sin la necesidad de registrarse. Los socios Premium o Black del Club La Nación estarán bonificados.

El Grupo La Nación decidió lanzar la suscripción a sus contenidos digitales. Con la siguiente nota lo anunciaba en el diario del domingo:

Los lectores de contenidos digitales se han vuelto no sólo más numerosos, sino cada vez más exigentes. Desde múltiples dispositivos (computadoras personales, laborales; teléfonos móviles) acceden diariamente a una oferta informativa de múltiples fuentes y calidad muy diversa.
Kantar IBOPE Media
LA NACION es pionera en ese entorno: hace 22 años se convirtió en el primer medio masivo de Hispanoamérica en tener su versión en Internet. En más de dos décadas, no sólo ha cosechado numerosos premios y reconocimientos, sino que ha logrado un sostenido liderazgo en materia de innovación y formatos digitales, proyectando sus estándares periodísticos tradicionales en esta plataforma que hace tiempo dejó de ser novedad. Allí, es referente en visualización de información, periodismo de datos; además, ha generado una sólida y masiva red de usuarios: se ha convertido en el medio de comunicación del país más visitado desde dispositivos móviles.

Cada mes, acceden al sitio desde más de 32.000.000 de browsers únicos. Se trata de unos 12.000.000 de usuarios diferentes que entraron a las propiedades digitales de LA NACION desde la Argentina, según acredita la medidora ComScore en su último reporte multiplataforma del mes de junio, en el que además el sitio de LA NACION se destaca por tener el mayor promedio de tiempo de consumo por usuario, una señal que reafirma la calidad de sus contenidos.

Además, mensualmente, unas 700.000 personas navegan registradas dentro del sitio y a ellas se suman otros 250.000 usuarios activos de la aplicación nativa de LA NACION para los sistemas operativos iOS y Android.

El proyecto está basado a su vez en el éxito y referencia del Club LA NACION: es un ejemplo internacionalmente reconocido de desarrollo de comunidad alrededor de una marca periodística. Hoy acredita más de 800.000 miembros y su sólida, y segmentada, propuesta de beneficios seguirá creciendo ahora asociada también al entorno digital.

Con esta decisión estratégica, LA NACION avanza en una dirección compartida con los principales medios de calidad del mundo, que reorientaron su modelo de negocio digital hacia la suscripción para garantizar la sustentabilidad de los más altos estándares periodísticos: investigaciones, autores y firmas destacados, piezas de alto nivel de desarrollo, originales formatos multimedia e interactivos, trabajos en profundidad que se suman como valor agregado a la actualización informativa minuto a minuto, en la que la credibilidad y confiabilidad del medio se han vuelto más relevantes que nunca.

En esta etapa será un beneficio extra para los socios del Club LA NACION, de las categorías Premium y Black. Todos ellos podrán seguir accediendo sin restricciones al medio de referencia en temas de actualidad política, económica y social, a la producción del mejor staff de analistas e investigadores en las temáticas más diversas del interés general, sin otro requisito que identificar su número de socio en el sitio cuando le sea solicitado.

Este importante paso vuelve a poner a LA NACION frente a su desafío de continuar liderando la transformación de los contenidos periodísticos y su visión de largo plazo, en un escenario de cambio de paradigmas en los medios de comunicación.

Una propuesta integral

Será bonificada para los socios Premium y Black del Club LA NACION

¿Qué es el Acceso Digital?

Información sin límites

Todos los contenidos de LA NACION, columnistas, análisis, disponibles en cualquier dispositivo.

Edición impresa en formato PDF

La edición impresa, reproducida en digital para navegar por el diario tal cual se publicó.

Sin publicidad emergente

Reduce la exposición de los suscriptores a formatos publicitarios invasivos.

Quienes ya son socios del Club LA NACION

Los socios del Club LA NACION que por los productos diario o revistas de su elección tienen tarjetas Premium o Black pueden acceder de manera simple a todos los contenidos identificando su tarjeta o número de socio.

Cómo funciona
Home y portadas

Libre acceso a:
Página principal de LA NACION

Portadas de cada sección

Toda la información de servicios

10+30 notas por mes

Registración sin cargo:

Acceso a 10 notas mensuales sin necesidad de registrarse

Acceso a 30 notas más como usuario registrado

Más de 40 notas por mes

Suscripción:

Todas las notas de manera ilimitada, con la suscripción al Acceso Digital sin límites

PARA ADHERIRSE

Si tengo Club LA NACION, ¿tengo que pagar?

Los usuarios que cuenten con la titularidad de una tarjeta Club LA NACION Black y/o Premium no tienen que abonar ningún monto extra. Si la cuenta no está asociada, se solicitará que la asocies digitalmente para que puedas disfrutar del beneficio.

Soy suscriptorde la edición impresa. ¿Tengo Acceso Digital?Si tu suscripción a la edición impresa te otorgó la titularidad de una tarjeta Premium o Black, podés tener Acceso Digital sin costo, tan sólo asociando tu credencial con tu cuenta LA NACION.

¿Cómo me suscribo al Acceso Digital?Para adquirir una suscripción digital primero es necesario que estés registrado. Luego podrás elegir entre un AccesoDigital simple o un Acceso Digital + Club LA NACION.

¿Se puede tener una suscripción digital sin teneruna cuentaen LA NACION?No. Cada suscripcióna Acceso Digitalcorrespondea una cuentaen LA NACION.

Atención al Cliente

5199-4787

accesodigital@lanacion.com.ar
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos