MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2017  por TOTALMEDIOS

Fundación Telefónica lanza la segunda edición de “Eureka Lab”

La iniciativa buscará crear una red de colaboración y aprendizaje entre alumnos de distintas escuelas secundarias de todo el país, con el fin de innovar y convertir ideas en proyectos reales que den solución a problemas sociales.

Fundación Telefónica lanza la segunda edición de “Eureka Lab”, una propuesta educativa a través de la cual invita a alumnos de entre 15 y 17 años de todo el país a desarrollar sus ideas emprendedoras mediante el uso de la tecnología.

Se trata de una iniciativa realizada en conjunto con la Vicaría Episcopal de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que busca innovar y convertir diseños en proyectos reales, que den solución a problemas sociales.
Kantar IBOPE Media
Para ello se creará una red de “emprendizaje” (emprendedorismo + aprendizaje), en la que alumnos de distintas escuelas y provincias trabajarán en equipo, simulando la experiencia de una “incubadora de ideas”.

El objetivo de este proyecto es generar una propuesta de enriquecimiento curricular mediante el acceso a conocimientos científicos -provenientes de diferentes campos – con información precisa y pertinente que posibilite el análisis del emprendedorismo y sus distintas fases de desarrollo.

Para lograrlo se implementará un modelo pedagógico basado en la consultoría disciplinar y el asesoramiento tecnológico, que contempla acciones formativas y acompañamiento tanto en espacios online como en eventos presenciales.

Asimismo, se facilitarán instancias de intercambio con actores de distintas organizaciones sociales, especialistas y emprendedores para potenciar el trabajo colaborativo y la sinergia de ideas en el proceso creativo.
Los proyectos a desarrollar tendrán foco e inspiración en tres ejes: Transformación Social, buscando cubrir una necesidad existente; Producción y Trabajo, generando un emprendimiento productivo; y Ambiente y Sustentabilidad, desarrollando acciones orientadas al cuidado de la ecología y los recursos naturales.

La inscripción para participar deberá realizarla cada escuela, a través de un docente designado como referente. Cada equipo de trabajo puede estar conformado por un grupo de hasta seis estudiantes, y cada escuela puede postular hasta dos equipos de alumnos.

Hay tiempo hasta el martes 22 de agosto o hasta completar cupo, ingresando a http://www.fundaciontelefonica.com.ar/eureka-lab-un-laboratorio-de-ideas. La propuesta tendrá una duración de 8 semanas, desde el 23 de agosto hasta el 20 de octubre.

La primera experiencia piloto de “Eureka Lab” se realizó durante octubre y noviembre de 2016, con la participación de cuatro escuelas secundarias. En esta segunda edición se amplió el cupo y se abrió la posibilidad a instituciones de todo el país.

Con esta iniciativa Fundación Telefónica contribuye con los objetivos Objetivos de Desarrollo Sostenibles vinculados a Educación de Calidad y Ciudades y Comunidades Sostenibles, fomentado la innovación en los procesos educativos y la generación y divulgación de conocimiento en torno a la cultura digital.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos