MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.08.2017  por TOTALMEDIOS

Encuentro estrena "Guardianes de la lengua"

A través de un viaje por Colombia, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina, y junto al lingüista argentino Santiago Durante, esta producción original invita a explorar la problemática de diferentes lenguas que podrían desaparecer. Hoy a las 22.30.

En Latinoamérica existe una variedad de lenguas nativas. Algunas de ellas son habladas por grandes comunidades, mientras que otras son custodiadas por un número muy pequeño de personas. Son los guardianes de la lengua, hombres y mujeres que se convirtieron en la memoria viva de sus pueblos.

A través de un viaje por Colombia, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina, y junto al lingüista argentino Santiago Durante, esta producción original invita a explorar la problemática de diferentes lenguas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por preservarlas.
Kantar IBOPE Media
Una serie documental de ocho capítulos dirigida por Juan Pablo Tobal, con el asesoramiento en lingüística de Ana Fernández Garay.

Capítulos en agosto

1. CHANÁ – Estreno el 9 de agosto
Durante casi dos siglos, se creyó que la lengua chaná, una de las más antiguas de Argentina, había desaparecido. Pero a principios de 2005, don Blas Jaime de 83 años, de Paraná, Entre Ríos, declaró hablar chaná. La noticia causó un fuerte impacto en los ámbitos lingüísticos. Desde entonces don Blas trabaja sin descanso para difundirla y revitalizarla.

2. YAGÁN – Estreno el 16 de agosto Los yaganes son considerados el pueblo más austral que habitó nuestro planeta. Cristina Calderón, de 85 años, vive en Villa Ukika, en la isla chilena Navarino, y es la única persona –conocida hasta el momento– que habla la lengua yagán. Con su nieta, que reside en Alemania, presentan la biografía en la que han estado trabajando juntas durante años.

3. GUANÁ – Estreno el 23 de agosto
En el norte del Chaco Paraguayo, cuatro abuelas son las guardianas de la lengua guaná. Estas mujeres, junto con el cacique de una de las comunidades más desfavorecidas por el desarrollo económico de Paraguay, han decidido resguardar la lengua y trabajar para que los más jóvenes reciban los conocimientos de sus ancestros.

4. MATAPÍ – Estreno el 30 de agosto
En la Amazonía colombiana se descubren las historias de los matapí o upichías, una comunidad de ochenta habitantes que, presionados por la evangelización cristiana, abandonaron su lengua y sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional.

ESTRENO
Todos los miércoles a las 22:30


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos