MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.08.2017

IVECO realizó el Cruce de Los Andes con periodistas argentinos y brasileños

La marca invitó a miembros especializados de la prensa para conocer la complicada travesía de sus camioneros en plena época invernal. El cruce que une a Mendoza con Chile a través de la Cordillera es una de las rutas más complejas que enfrenta el transporte de cargas de nuestro país.

Para experimentar en primera persona esta travesía que realizan a diario los camioneros, IVECO invitó a un medio especializado argentino y otro brasileño. Durante el cruce, que comenzó en la Aduana argentina ubicada en Uspallata, Mendoza, y que finalizó en Santiago, Chile, los periodistas compartieron momentos e historias con choferes IVECO, quienes contaron cuáles son las vicisitudes que deben atravesar cada vez que llega el momento de atravesar el gigante andino.

"El paso de Los Andes es sin lugar a dudas uno de los trayectos más complicados, en muchos aspectos, para el transporte de cargas. Con el proyecto Cruce de Los Andes IVECO quisimos ofrecerle a los colegas periodistas otro ángulo del mundo camionero, contado justamente por las voces de sus protagonistas en el campo de acción mismo", comentó Sebastián Giménez, gerente de comunicación de CNH Industrial Argentina.
Kantar IBOPE Media
Entre otras circunstancias adversas, el equipo IVECO debió aguardar en la base cordillerana por una fuerte tormenta de nieve desatada en la zona de alta montaña, atravesar caminos congelados tras las frías noches que alcanzan los -13° y hasta divisaron el vuelco de un vehículo en una de las curvas del territorio chileno. Sin embargo, no todas fueron pálidas. En el camino, se pudo observar el espectacular paisaje nevado que acompañó la travesía, el poco habitual acercamiento de un cóndor andino y por supuesto, a los camiones IVECO en plena acción.

"La verdad que fue una experiencia sin igual que estuvo llena de la realidad que viven los conductores profesionales, con trámites, con inclemencias del tiempo, con que se abre la frontera, con que no. Pero una vez que superamos ese paso nos encontramos con la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes y, acompañados de IVECO, la verdad que lo hemos disfrutado y hemos vivido una experiencia única", comentó Pablo Guzmán, fotógrafo de la revista argentina Planeta Camión.

Por su parte, Rômulo Felippe, periodista brasileño de Revista Caminhões, comentó: "Conozco la marca desde hace mucho tiempo, una marca que produce camiones de altísima calidad y nivel. Me siento honrado de haber sido invitado para contar las historias de los camioneros argentinos, chilenos y brasileños".


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos