MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.08.2017  por TOTALMEDIOS

IVECO realizó el Cruce de Los Andes con periodistas argentinos y brasileños

La marca invitó a miembros especializados de la prensa para conocer la complicada travesía de sus camioneros en plena época invernal. El cruce que une a Mendoza con Chile a través de la Cordillera es una de las rutas más complejas que enfrenta el transporte de cargas de nuestro país.

Para experimentar en primera persona esta travesía que realizan a diario los camioneros, IVECO invitó a un medio especializado argentino y otro brasileño. Durante el cruce, que comenzó en la Aduana argentina ubicada en Uspallata, Mendoza, y que finalizó en Santiago, Chile, los periodistas compartieron momentos e historias con choferes IVECO, quienes contaron cuáles son las vicisitudes que deben atravesar cada vez que llega el momento de atravesar el gigante andino.

"El paso de Los Andes es sin lugar a dudas uno de los trayectos más complicados, en muchos aspectos, para el transporte de cargas. Con el proyecto Cruce de Los Andes IVECO quisimos ofrecerle a los colegas periodistas otro ángulo del mundo camionero, contado justamente por las voces de sus protagonistas en el campo de acción mismo", comentó Sebastián Giménez, gerente de comunicación de CNH Industrial Argentina.
Kantar IBOPE Media
Entre otras circunstancias adversas, el equipo IVECO debió aguardar en la base cordillerana por una fuerte tormenta de nieve desatada en la zona de alta montaña, atravesar caminos congelados tras las frías noches que alcanzan los -13° y hasta divisaron el vuelco de un vehículo en una de las curvas del territorio chileno. Sin embargo, no todas fueron pálidas. En el camino, se pudo observar el espectacular paisaje nevado que acompañó la travesía, el poco habitual acercamiento de un cóndor andino y por supuesto, a los camiones IVECO en plena acción.

"La verdad que fue una experiencia sin igual que estuvo llena de la realidad que viven los conductores profesionales, con trámites, con inclemencias del tiempo, con que se abre la frontera, con que no. Pero una vez que superamos ese paso nos encontramos con la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes y, acompañados de IVECO, la verdad que lo hemos disfrutado y hemos vivido una experiencia única", comentó Pablo Guzmán, fotógrafo de la revista argentina Planeta Camión.

Por su parte, Rômulo Felippe, periodista brasileño de Revista Caminhões, comentó: "Conozco la marca desde hace mucho tiempo, una marca que produce camiones de altísima calidad y nivel. Me siento honrado de haber sido invitado para contar las historias de los camioneros argentinos, chilenos y brasileños".


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos