MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2017  por TOTALMEDIOS

“El helado nos conecta también en invierno”, la campaña de AFADHYA

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta su campaña, que tiene como objetivo aumentar el consumo de Helado Artesanal en esta época del año y difundir sus cualidades nutritivas. Vea el comercial en la nota.

Se realizarán sorteos de kilos de helados en las redes sociales y campañas publicitarias para desestacionalizar el consumo y difundir las cualidades del Helado Artesanal. En invierno el dulce de leche es el sabor preferido, y el kilo de helado encabeza el formato predilecto de los argentinos.

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta su campaña: “El helado nos conecta también en invierno” que tiene como objetivo aumentar el consumo de Helado Artesanal en esta época del año y difundir sus cualidades nutritivas. En este sentido, se realizarán sorteos de kilos de helado artesanal en las redes sociales, proyecciones del comercial “Artesanos de la Felicidad” durante las vacaciones de invierno en cines y campañas en medios gráficos.
Kantar IBOPE Media
“El Helado Artesanal tiene un consumo cada vez menos estacional y desde AFADHYA lo incentivamos año tras año con nuestras campañas. De esta manera, hemos generado resultados notables como un aumento en el consumo a casi 7 kg. al año per cápita y el posicionamiento del formato térmico de un kilo como el preferido de los argentinos durante los meses más fríos”, manifestó Gabriel Famá, presidente de AFADHYA.


DATOS DE CONSUMO EN INVIERNO
La Asociación realizó una investigación junto a TNS en dos etapas sobre el consumo de helado. Los resultados arrojaron que el consumo de Helado Artesanal per cápita es de 6.9 kg. y que el promedio de consumo declarado durante los meses fríos es de 1,6 kg por mes. Además, en invierno predominan los formatos térmicos (61%), con el de 1 kilo a la cabeza y las ocasiones de consumo sociales (79%) por sobre las solitarias. Entre estas, las reuniones con familiares o amigos (59%) son las que más destacan. Previsiblemente el consumo en la calle (11%) resulta relevante aunque minoritario en el contexto invernal. Lo mismo sucede con el consumo “en mi casa solo” (11%).

La investigación también destaca el alto involucramiento de los argentinos mostrando que un 80% de la población consume helado artesanal habitualmente y definiendo al 27% como fanáticos, es decir, aquellos que consumen helado durante todo el año y piensan que siempre es una buena ocasión e incluso stockean en el hogar y les gusta descubrir heladerías de barrio, clasifican las que ya conocen, rescatan sabores particulares de algunas.
Respecto a los sabores, el 89% de los encuestados elige los tradicionales, siendo el dulce de leche y sus variantes el preferidos con un 54%, luego el chocolate (42%) y por último las cremas (19%) y frutales (28%).

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos