15.09.2008
Cerraron las Jornadas 2008
En el cierre de las Jornadas de la Televisión, se trató el rol de la TV por Cable en la democratización de la Sociedad. Unas de las principales expositoras fue Silvana Giudici, Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión. Además, estuvieron compartiendo la mesa Ricardo Pipino y el Periodista Rosarino Oscar Bertone.
La Diputada Silvana Giudici, Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, expresó con estas palabras “la evolución de un sistema que paso de televisión cerrada a definir la cultura fronteras afuera y a integrar el país hacia dentro”, durante la Mesa de debate que compartió con Ricardo Pipino y el Periodista Rosarino Oscar Bertone.
En el cierre de las Jornadas 2008, se trató el rol de la televisión por Cable en la democratización de la Sociedad.
Bertone describió “la importancia creciente de la información en el Cable. Ocupa en la actualidad el primer lugar de referencia en Rosario, que se puede extrapolar a otras capitales de la nación.”. Ricardo Pipino coincidió al señalar “no debe existir otro país con tal cantidad de señales informativas por habitante. Queremos aumentar esto en número y en importancia. El cable tiene más de 50 señales locales en la Provincia de Buenos Aires, con más de 400 programas de producción 100% local. En Argentina la información es como los trenes va hacia el interior, debemos respetar el papel de la información local, papel que le da el ciudadano.” afirmó el Gerente de Contenidos Periodísticos de Cablevisión.
El problema del acceso y de la definición de políticas de Estado “es una ausencia que se debe subsanar, el Estado no debe soslayar su rol en el acceso a estas nuevas tecnologías y el Cable juega un papel central en la disminución de la brecha digital. Debe disponer de los medios para promover esto, para dar educación, y respetar la libertad de programación de los actores de la industria. Las señales de noticias son más que las nacionales.” explicó la Diputada Giudici.
La temática a veces “pierde importancia para algunos actores, ese es el riesgo más grande. La democratización, la pluralidad es una responsabilidad de todos los actores en su jeraquización”, destacó Pipino.
Al cierre de la mesa, la Coordinadora, la periodista Andrea Delfino recordó “la noticia se define entre otros elementos por la proximidad. Con la globalidad pareció perderse esto, y hoy volvemos de la globalidad a la cercanía. Cada localidad tiene su necesidad de cercanía, su construcción propia.”.
Otras noticias del día
Empresarias
MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más
Medios
Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más
Empresarias
El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más