MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.08.2017

Después de 140 años, cerró el Buenos Aires Herald

El anuncio del cierre de la compañía se hizo a través de las redes sociales. Era el único diario en publicarse en inglés en la Argentina y América Latina. En octubre del año pasado había dejado la impresión diaria para convertirse en un semanario.

Con un mensaje en las redes sociales, el histórico Buenos Aires Herald anunció su cierre definitivo después de 140 años. Era el único medio en inglés que se publicaba en Argentina y América Latina. En octubre del año pasado había pasado a ser un semanal. “El cierre del diario ha sido informado al personal del Herald”, anunciaron con un tuit desde la cuenta oficial.

Fundado en 1876 por escocés William Cathcart, ha sido históricamente un referente de la comunidad anglosajona radicada en la Argentina. Durante la última dictadura (1976-1983), fue el único diario que se atrevió a denunciar sin anestesia las violaciones de derechos humanos y las desapariciones forzadas. Su editor de entonces, el periodista británico Robert Cox, fue detenido y amenazado, y en 1979 abandonó el país. Luego fue testigo en el juicio a los ex comandantes. Sus denuncias le valieron premios y distinciones en todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
Durante el siglo XX el Herald tuvo diferentes dueños extranjeros. Sin embargo, en la última etapa paso a manos locales. En 2007 lo compró Sergio Szpolsky y, un año más tarde, Orlando Vignatti. En 2015 el grupo Indalo de Cristóbal López compró el 60 por ciento de la editorial Amfin e incorporó a los diarios Ambito Financiero, Buenos Aires Herald y El Ciudadano (de Rosario).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos