MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2017

¿Cuáles son las principales tendencias culturales de 2017?

El departamento de Research de ZenithOptimedia Argentina lanzó un informe sobre las principales tendencias culturales de audiencia y tecnología que tendrán un impacto en 2017 y más adelante. Conozca las siete claves que marcarán el ritmo de los próximos años.

Con el objetivo de estimular el pensamiento y alimentar estrategias transformadoras, el departamento de Research de ZenithOptimedia Argentina comparte un informe realizado por PublicisMedia Global Analytics & Insight team que hace alusión a las principales tendencias culturales -de audiencia y tecnología- que tendrán un impacto en 2017 y más adelante.

A continuación, las principales tendencias culturales:
Kantar IBOPE Media
EL VALOR DE LA CONFIANZA: apunta a los hechos alternativos, noticias falsas, predicciones erróneas, fraude publicitario y violación de datos. Alude a publicar la verdad.

Por otro lado, señala que la confianza en el gobierno, las empresas, los líderes, los medios de comunicación y las ONG se está erosionando. Simultáneamente, la gente está poniendo la confianza en personas comunes, como ellos mismos.

CONDUCIR 2.0: Los vehículos autónomos fueron uno de los temas más importantes del CES 2017. Se estima que para 2020 funcionarán sin conductores. El impacto que tendrá esta tecnología irá mucho más allá de los fabricantes de automóviles.

AUMENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN: Los robots que automatizan tareas -el servicio al cliente y las funciones domésticas, por ejemplo- representan un atractivo evidente tanto para los consumidores como para los ejecutivos. Este cambio, que significa incorporar interfaces de voz y de mensajería, es probable que tenga implicaciones de largo alcance sobre cómo interactúan las marcas y los consumidores.

ADOPTAR UNA POSICIÓN: Los choques políticos de 2016 han dado lugar a una nueva ola de consumidores políticamente comprometidos. A medida que las divisiones crecen -alrededor de las actitudes hacia la globalización, entre otras cuestiones-, las marcas deben ser conscientes de cómo sus acciones podrían ser percibidas en momentos de mayor sensibilidad.

MINIMALISMO: Ejecutivos de IKEA afirman que "acumular cosas", los best sellers de Marie Kondo y el movimiento de la "casa pequeña" son señales de que la gente está reevaluando su necesidad de bienes materiales hacia una búsqueda de vidas más sencillas.

NUEVA SOBRIEDAD: las generaciones más jóvenes ("Millennials Moderados", "Hedonistas Saludables" y "Generación Cuadrado") son más sensatas que nunca. Se preocupan por hacer lo correcto, cuidan de su salud y, con "Netflix & Chill" -neologismo sobre encuentros casuales-, han hecho que el "quedarse en casa" sea una actividad perfectamente aceptable.

NEED FOR SPEED: El cambio hacia lo instantáneo está reemplazando la percepción que la gente tiene del tiempo. Los consumidores esperan interacciones en tiempo real a través de comunicaciones, contenido, servicio y comercio, ya que todo se acelera. Las marcas inteligentes diseñarán a partir de esta nueva mentalidad, centrándose en la velocidad, comodidad y productividad para lograr una ventaja competitiva.




 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos