MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2017  por TOTALMEDIOS

¿Cuáles son las principales tendencias culturales de 2017?

El departamento de Research de ZenithOptimedia Argentina lanzó un informe sobre las principales tendencias culturales de audiencia y tecnología que tendrán un impacto en 2017 y más adelante. Conozca las siete claves que marcarán el ritmo de los próximos años.

Con el objetivo de estimular el pensamiento y alimentar estrategias transformadoras, el departamento de Research de ZenithOptimedia Argentina comparte un informe realizado por PublicisMedia Global Analytics & Insight team que hace alusión a las principales tendencias culturales -de audiencia y tecnología- que tendrán un impacto en 2017 y más adelante.

A continuación, las principales tendencias culturales:
Kantar IBOPE Media
EL VALOR DE LA CONFIANZA: apunta a los hechos alternativos, noticias falsas, predicciones erróneas, fraude publicitario y violación de datos. Alude a publicar la verdad.

Por otro lado, señala que la confianza en el gobierno, las empresas, los líderes, los medios de comunicación y las ONG se está erosionando. Simultáneamente, la gente está poniendo la confianza en personas comunes, como ellos mismos.

CONDUCIR 2.0: Los vehículos autónomos fueron uno de los temas más importantes del CES 2017. Se estima que para 2020 funcionarán sin conductores. El impacto que tendrá esta tecnología irá mucho más allá de los fabricantes de automóviles.

AUMENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN: Los robots que automatizan tareas -el servicio al cliente y las funciones domésticas, por ejemplo- representan un atractivo evidente tanto para los consumidores como para los ejecutivos. Este cambio, que significa incorporar interfaces de voz y de mensajería, es probable que tenga implicaciones de largo alcance sobre cómo interactúan las marcas y los consumidores.
ADOPTAR UNA POSICIÓN: Los choques políticos de 2016 han dado lugar a una nueva ola de consumidores políticamente comprometidos. A medida que las divisiones crecen -alrededor de las actitudes hacia la globalización, entre otras cuestiones-, las marcas deben ser conscientes de cómo sus acciones podrían ser percibidas en momentos de mayor sensibilidad.

MINIMALISMO: Ejecutivos de IKEA afirman que "acumular cosas", los best sellers de Marie Kondo y el movimiento de la "casa pequeña" son señales de que la gente está reevaluando su necesidad de bienes materiales hacia una búsqueda de vidas más sencillas.

NUEVA SOBRIEDAD: las generaciones más jóvenes ("Millennials Moderados", "Hedonistas Saludables" y "Generación Cuadrado") son más sensatas que nunca. Se preocupan por hacer lo correcto, cuidan de su salud y, con "Netflix & Chill" -neologismo sobre encuentros casuales-, han hecho que el "quedarse en casa" sea una actividad perfectamente aceptable.

NEED FOR SPEED: El cambio hacia lo instantáneo está reemplazando la percepción que la gente tiene del tiempo. Los consumidores esperan interacciones en tiempo real a través de comunicaciones, contenido, servicio y comercio, ya que todo se acelera. Las marcas inteligentes diseñarán a partir de esta nueva mentalidad, centrándose en la velocidad, comodidad y productividad para lograr una ventaja competitiva.




 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos