Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEse fue el tema de una de las charlas centrales de la CAPPSA. Estuvo a cargo de Bibiana Riccardi, guionista, realizadora y productora general de Canal (á).
La Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) en el marco de las Jornadas 2008 presentó la conferencia Programas Educativos para la Televisión por Cable que estuvo a cargo de Bibiana Riccardi, guionista, realizadora y productora general de Canal (á).
La misma se realizó con la presencia de Alejandro Harrison, presidente de la entidad. En su exposición Ricciardi expuso Canal (á) como un caso en donde la relación de la televisión y la educación logran un equilibrio.
“El nuestro no es un canal con un fin educativo ensimismo y sin embargo llega a entretener y educar al mismo tiempo. El principio básico de la televisión es entretener y nosotros nos permitimos experimentar y probar con una grilla que contempla el arte y la cultura”.
“A lo largo de sus trece años de existencia, Canal (á) fue mutando y mantuvo siempre la puerta abierta a los televidentes y ellos se sienten representados en nuestra programación”.
Con respecto la relación de la televisión y la educación actual Bibiana Ricciardi comentó que “algo está pasando en la educación ya que de manera informal maestros de distintas áreas se acercan al canal para pedirnos copias de nuestros contenidos y usarlos en sus clases”. “Vienen educadores de escuelas primarias y secundarias y también de escuelas de teatro, música y comedia musical”.
En cuanto a la relación y fidelización de la audiencia, la productora general de Canal (á) expresó que “nuestro desafío permanente es introducir a los televidentes en nuestros contenidos buscando distintas formas de hablar los mismos temas como la literatura, música, teatro, cine, entre otros, con el objetivo de entretener”.
Para finalizar su disertación en el evento organizado por CAPPSA, Bibiana Ricciardi dijo que “siempre con ideas sencillas, proponemos una programación que no se convierta en un hecho artístico en si mismo, sino que esté al servicio del arte.”
La emisora del Grupo Octubre realiza una acción especial hasta el viernes 23, con entrega de escarapelas, chocolate caliente y ejemplares de Página 12 en su sede de Palermo, en el marco de las celebraciones por el 25 de mayo. Ver más
La compañía del grupo WPP lanza su solución de addressable TV en el mercado chileno, con el objetivo de ofrecer publicidad segmentada en plataformas de streaming, TV en vivo, VOD y consolas, consolidando su presencia en América Latina. Ver más
La iniciativa global ya alcanzó a más de 3 millones de jóvenes en América Latina. En Argentina se desarrolla en escuelas desde 2022, combinando teatro y herramientas digitales para concientizar sobre los riesgos del consumo precoz. Ver más
Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.