MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2017  por TOTALMEDIOS

Los desafíos de la Era Digital

Matías Arturo, director ejecutivo de Accenture Digital para Hispanoamérica, escribe sobre el futuro de las compañías y su digitalización. La importancia para las empresas de empoderar a las personas a través de una tecnología más humanizada.

Por Matias Arturo, director ejecutivo de Accenture Digital para Hispanoamérica.

En la actualidad, el desafío más grande que tienen las empresas es empoderar a las personas a través de una tecnología más humanizada, pasando a participar de un ecosistema conectado. Este nuevo modelo de colaboración, contribuirá a que las compañías puedan enfrentar exitosamente uno de los más grandes desafíos de hoy: asegurarse su continuidad en la siguiente evolución de la sociedad.
Kantar IBOPE Media
El concepto "las personas, primero" implica priorizar las culturas, las emociones y, en consecuencia, utilizar a la tecnología como un medio que aglutine a todos bajo un nuevo paradigma.

Según los resultados arrojados por el informe Accenture Technology Vision 2017, que proporciona un punto de referencia para que las empresas puedan considerar el estado de sus recursos, sus responsabilidades y las posibilidades de éxito; tres de cada cuatro organizaciones locales creen que deben innovar a un ritmo más rápido con el fin de mantener su competitividad y el 66% de ejecutivos encuestados cree que su industria enfrenta un grado de disrupción digital alto o moderado. Esto, demuestra que Argentina deberá adoptar modelos más ágiles, dinámicos y flexibles para aprovechar nuevas oportunidades, tener ventajas competitivas y no quedar afuera de la revolución digital.

Tech Vision se realizó mediante una encuesta global a más de 5.200 directivos de 30 países, entre los que se encuentra Argentina, para conocer sus puntos de vista sobre el impacto de la tecnología en sus organizaciones. En este estudio, del que participaron 122 directivos de negocio del país, se enfocó en 5 grandes temáticas: inteligencia artificial, ecosistemas, talentos, diseño y lo desconocido.

La inteligencia artificial (IA) se encuentra ganando mercado y las compañías aceptaron que no es sólo una herramienta interna, ya que adquirió un rol importante en la interacción entre las personas y la tecnología. Sin embargo, el estudio demuestra que Argentina todavía enfrenta algunas resistencias hacia la IA y su adopción se encuentra en etapa embrionaria.
El segundo tema en el cual se enfoca TechVision es el concepto de ecosistema integral; donde las empresas deben aprovechar su entorno online para construir relaciones con clientes y proveedores, logrando funcionar como un todo. Al hacer esto, diseñan futuras cadenas de valor que transformarán sus negocios, productos y servicios.

Otro de los cambios importantes que las compañías deben adoptar es en el ámbito de los recursos internos, en donde deberán adoptar dinámicas líquidas y flexibles y eliminar las viejas estructuras burocráticas para lograr generar la eficiencia y cultura de innovación necesaria para competir en la era digital.

Respecto a la cuarta tendencia, "el diseño más humano inspira nuevas conductas" detalla sobre el nuevo paradigma de negocios orientado hacia el consumidor y su experiencia, sumado al uso correcto de la tecnología por cada uno de los diferentes canales de contacto que permitirá que el usuario tenga una vivencia más efectiva y, en un futuro cercano, una experiencia de marca personalizada.

El mundo hoy se encuentra en un cambio constante y acelerado, donde predecir el futuro es casi imposible; haciendo que surjan nuevas empresas con productos y soluciones disruptivas en mercados nuevos y desconocidos. Ésta, es la última tendencia estudiada por Technology Vision, donde notamos que el 64 % de las organizaciones encuestadas está entrando en una industria digital nueva que aún debe ser definida.

Los resultados a nivel local, concuerdan con la visión global: la mayor parte de los ejecutivos creen que deben adaptarse para sobrevivir en la Era Digital, donde se esperan cambios vertiginosos en las formas de trabajar y organizarse. Actualmente, en Argentina dos de cada diez empresas están invirtiendo en tecnologías digitales como parte integral de su estrategia de negocio.

La mayoría de las empresas adopta la digitalización sólo para ciertas unidades de negocios, pero no para la totalidad de la compañía; generando una brecha que impide su evolución. Para concluir, la clave del éxito será potenciar el uso de la tecnología al servicio de las personas y adaptar sus negocios al nuevo entorno digital, dejando que las nuevas tecnologías disponibles impacten en su ADN.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos