15.09.2008
Se viene la música bajo tierra
Llega una nueva edición del Festival de jazz en el subte. El 21 de Septiembre a partir de las 16 hs. se podrá disfrutar de 30 destacadas bandas de jazz en las diferentes estaciones.
Por octavo año consecutivo, Metrovías, como parte de su programa cultural SubteVive, organiza una nueva edición del ya tradicional y original Festival de Jazz en el Subte, el más antiguo de la ciudad de Buenos Aires. Un espectáculo con entrada libre y gratuita, que reúne a más de 7.000 espectadores. El domingo 21 de septiembre a partir de las 16:00 hs. las estaciones volverán a ser escenario de este clásico encuentro, en el que se presentan 30 prestigiosas bandas del género, entre ellas: Eduardo Introcaso Cuarteto, Tango Jazz Quartet, Gustavo Cortajerena Cuarteto, Piazzolla-Guerschberg-Sivori, Valentino Jazz Bazar, Francisco Rivero Jazz Blues Trío, Savloff-Fernández –Carmona, Moro Bellomo Cuarteto, entre otras. Durante cuatro horas, diferentes grupos ofrecen este original espectáculo simultáneo, en el cual se podrá disfrutar de una propuesta cultural diferente. El cierre será en la estación Juramento de la Línea D a las 20:00 hs. a cargo de Gustavo Firmenich y Jazz 4, junto a Enrique Varela, quienes presentarán la ópera Porgy and Bess de George Gershwin, preparada especialmente para la ocasión. Este encuentro reúne en su programación todos los estilos: jazz tradicional, country blues, blues acústico, swing, gipsy swing, be bop, entre otros estilos. Ya convertido en un clásico, ha adquirido una importancia tal que muchos músicos reconocidos presentan sus nuevos trabajos durante el mismo. PROGRAMA 16 HS. Alejandro Moro-Marta Bellomo Jazz Cuarteto (Estación Congreso de Tucumán, Línea D) Nestor Barbieri Trio (Estación Carlos Pellegrini, Línea B) Pablo Porcelli Ensamble (Estación Independencia, Línea E) Rompecabezas Cuarteto (Estación Los Incas, Línea B) Willy Cappa Cuarteto (Estación Callao, Línea B) Roberto Moreno Cuarteto (Estación Pasteur, Línea B) Sotavento Big Band (Estación Juramento, Línea D) 17 HS. Andrés Herrera Sexteto (Estación Plaza Miserere, Línea A) Gabriel Gratzer Country Blues (Estación Independencia, Línea E) Jazz Baires (Estación Pueyrredón, Línea B) El Sosias (Estación Florida, Línea B) Ramiro Penovi Jazz Trio (Estación Olleros, Línea D) Eduardo Introcaso Cuarteto (Estación José Hernández, Línea D) 18 HS. Tango Jazz Quartet (Estación Juramento, Línea D) Savloff-Fernandez-Carmona (Estación Congreso de Tucumán, Línea D) Walter Coronda Swing Trio (Estación Primera Junta, Línea A) Pablo Basez Quinteto (Estación Ministro Carranza, Línea D) Carlos Campos Trio (Estación Callao, Línea B) Good News Singers (Estación Carlos Gardel, Línea B) Gustavo Cortajerena Cuarteto (Estación Uruguay, Línea B) 19 HS. Piazzolla-Guerschberg-Sivori Trio Valentino Jazz Bazar (Estación Carlos Pellegrini, Línea B) M5 (Estación Ministro Carranza, Línea D) Sardinas Jazz (Estación Los Incas, Línea B) Jazz Express (Estación Olleros, Línea D) Perez & Company (Estación Federico Lacroze, Línea B) Javier Garcia Andén Sur (Estación Leandro N. Alem, Línea B) Francisco Rivero Jazz Blues Trio (Estación José Hernández, Línea D) 20 HS. Gustavo Firmenich y Jazz 4 junto a Enrique Varela presentan Porgy and Bess de George Gershwin (Estación Juramento, Línea D)