MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2017

Infobae acelera la experiencia móvil de la mano de su Progressive Web App

El portal de noticias contaba con un importante tráfico móvil, pero las cifras de interacción no seguían el mismo patrón. Cómo hicieron para duplicar el tiempo de permanencia de sus usuarios móviles, reduciendo la tasa de rebote a cifras sin precedentes.

Uno de los valores fundamentales de una noticia es la inmediatez. Así, millones de usuarios consultan a diario portales noticiosos desde sus dispositivos móviles, buscando respuestas instantáneas a sus momentos quiero-saber.

Fundado en 2002 por el abogado, periodista y emprendedor Daniel Hadad, Infobae es uno de los medios periodísticos en línea más importantes de América Latina y pioneros en el mundo digital. Con 38 millones de usuarios únicos mensuales, es uno de los portales informativos en español más leídos del mundo, gracias a su crecimiento exponencial en Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
En un escenario donde los nuevos hábitos de interacción apuntan a un creciente consumo desde dispositivos móviles, el desafío de Infobae estaba precisamente en responder a sus usuarios con noticias instantáneas en un contexto móvil. Y para esto, debían ponerse a la altura de la rapidez con la que corren las noticias.

El titular: el reto de acelerar la experiencia móvil

Al analizar la actividad del sitio, el equipo de Infobae notó que las visitas desde dispositivos móviles representaban el 71% de su tráfico total. Una tendencia que iba en aumento, con el 84% de estos usuarios accediendo al sitio desde teléfonos con sistema Android.

Sin embargo, esta auspiciosa proyección no tenía su correspondencia en las métricas de interacción. La tasa de rebote en móviles superaba en 21% a la de computadoras de escritorio, con tiempos de permanencia considerablemente superiores que favorecían al formato desktop. Así, mientras los lectores destinaban un promedio de 27 minutos a navegar por el sitio desde su computador, las sesiones móviles apenas llegaban a los 3 minutos de duración.

La hipótesis de Infobae era que este fenómeno respondía al tiempo que demoraba su sitio móvil en cargar. ¿Cómo solucionarlo entonces?

PWA, al servicio de la rapidez

La respuesta vino de la mano de las Progressive Web App (PWA). Se trata de un formato que añade funcionalidades a los sitios móviles, logrando un comportamiento similar al de una aplicación. A diferencia de las aplicaciones nativas, las PWA no requieren ser descargadas, activándose automáticamente al acceder a un sitio móvil desde el navegador. De esta manera, este formato permite combinar los mejor de dos mundos: la interactividad de las apps con el alcance de la web.

En paralelo a este nuevo ambiente de navegación, Infobae decidió ir un paso más allá, sumando a su nueva estrategia móvil la tecnología de service worker, ofreciendo un rendimiento confiable aun en presencia de redes inestables. Service worker permite al sitio realizar funciones sin conexión a Internet, además de ejecutar actualizaciones automáticas cuando el usuario se encuentra en línea, permitiendo que el sitio cargue más rápido al reingresar.

Al “recordar” la información que procesan cada vez que el usuario accede al sitio, las PWA no sólo mejoran la velocidad de carga, sino también brindan la posibilidad de seguir funcionando y enviar notificaciones aun cuando el usuario se encuentra offline. De esta manera, contribuyen a mejorar la experiencia móvil, incrementando las tasas de conversión y el tiempo que los visitantes pasan navegando en el sitio.

Infobae puso manos a la obra y en sólo unos meses transformó su idea de PWA en una realidad, demostrando así su foco en la experimentación digital y el compromiso con ofrecer una experiencia de calidad para sus lectores.

“La transformación hacia el periodismo digital viene motivada por la tecnología de vanguardia. En este sentido, las PWA ofrecen a los editores modernos una infraestructura sólida, ágil y flexible que promueve una rápida innovación y experimentación; elementos fundamentales para el éxito a largo plazo", sostiene Hadad.

Resultados que hacen noticia

En lugar de introducir pequeñas variaciones a su sitio móvil, Infobae decidió testear las potencialidades de su PWA, poniéndola a prueba en un 10% del total de sus visitantes mensuales. Las mejoras fueron evidentes.

Sometida a la evaluación de Lighthouse -una herramienta automática de medición de calidad- la PWA de Infobae alcanzó una puntuación de 93/100.

La navegación dentro del sitio redujo su tiempo de carga a menos de un segundo, con gran impacto en la interacción por parte de los usuarios. Pero las mejoras no se quedaron ahí. El impacto de una renovada experiencia de usuario, tuvo su más claro reflejo en los tiempos de interacción en el sitio. El promedio de duración de las sesiones móviles creció hasta superar los 7 minutos, más del doble de lo que registraban previo a la implementación de la PWA. Como resultado, el sitio móvil reportó sesiones un 230% más largas y un incremento de 300% en el número de páginas visitadas por sesión.

En cuanto a la tasa de rebote, las diferencias en el rendimiento de la PWA y el sitio móvil tradicional fueron notorias, pasando de un porcentaje de sesiones rebotadas que superaba el 50% a un 5% sin precedentes.

Acerca del proceso de actualización de la plataforma de Infobae, Hadad destaca: "Somos amantes del periodismo y la tecnología. Nuestra nueva PWA viene a potenciar el trabajo de nuestra sala de prensa y la experiencia de los millones de usuarios únicos que día a día eligen Infobae para acceder a información atractiva y relevante. Estamos comprometidos con la innovación y continuaremos trabajando para construir el futuro de la entrega noticiosa”.

Hoy, los usuarios son cada vez más demandantes y esperan sitios que permitan una interacción rápida, fluida y sin fricciones, acorde a los tiempos de la vida actual. Para las marcas, las PWA pueden ser una solución a la hora de ofrecer respuesta a los usuarios móviles y responder a sus expectativas de forma oportuna. La experiencia de Infobae lleva a considerar que el éxito de tu sitio móvil puede ser cuestión de velocidad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos