MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2017

Tras 20 años Google cambiará su portada para ser más que un buscador

Desde 1996 el buscador apuesta por una revolucionaria sencillez que pronto desaparecerá. Google va a añadir contenido muy similar al que ya ofrece en los móviles Android que utilizan Google Now, un programa que muestra noticias y las preferencias del usuario.

La portada de Google es, una y otra vez, el ejemplo más constante de sencillez en el diseño. Un logo, una caja de texto y dos botones: “Buscar” y “Voy a tener suerte”. Eso es todo. O eso era hasta dentro de pocos días, cuando Google, más de 20 años después, cambie su portada. Nada es para siempre.

La hasta ahora simplicidad marca de la casa dejará paso a un nuevo concepto, más acorde a los tiempos, más rico en información, más personalizado, pero también mucho más complejo. Google está a un paso de convertirse en un agregador, algo que ya creó como producto alternativo para comenzar a navegar con iGoogle, nacido en mayo de 2005, pero que se clausuró en noviembre de 2013.
Kantar IBOPE Media
Google va a añadir contenido muy similar al que ya ofrece en los móviles Android que utilizan Google Now, un programa que muestra resultados del equipo preferido de fútbol, baloncesto o los deportes escogidos, recetas, noticias sugeridas basadas en intereses, o incluso frases en el idioma local cuando se está de viaje.

En 2012, cuando lanzaron el Nexus, un móvil potente para aquel momento con Android limpio que quería servir de patrón para la industria, se estrenó esta fórmula. Desde entonces, todos los móviles y tabletas con el sistema operativo limpio lo incluyen. Forma parte de la visión de futuro de Google para servir contenido a medida. En diciembre añadieron una capa adicional de inteligencia artificial para aprender mejor de los patrones de uso de los usuarios.

“Se verán tarjetas [como llaman a cada una de las fichas con información] con destacados de deportes, las noticias más relevantes, vídeos que han despertado interés, música que podría gustarte y temas para leer más y más. El listado no se basará solo en tus interacciones con Google, sino que también tendrá en cuenta qué está despertando interés en tu zona y el resto del mundo”, sostiene a través de un mensaje Shashi Thakur, vicepresidente del buscador a cargo del proyecto.

Otra novedad está en que los usuarios podrán seguir temas a partir de una búsqueda, algo así como una suscripción a un tema, pero no a una publicación. Una opción que parece heredada de Google+, su último intento por asaltar las redes sociales, por ahora sin éxito, pero con interesantes avances técnicos.

Según Google los cambios se harán primero en Estados Unidos y paulatinamente al resto de países en las próximas semanas. Mientras que los usuarios de móviles y tabletas parecen acostumbrados a esta forma de ofrecer contenido, queda la incógnita de cómo reaccionar cuando el cambio se dé también en el escritorio, el soporte que, por otro lado, es la forma de navegación que más decrece frente al móvil. El paso más previsible tras este cambio sería la inclusión del asistente de voz.

Una de las lecturas de este cambio es que quieren que el usuario entre en su servicio identificándose, que sepa quién es el que entra para servir resultados a medida, más certeros, pero también más parciales. Algo que ya promueven en la actualidad, cuando se navega con la cuenta de correo activada, por ejemplo, y que sirve para tener mejor seguimiento de la sesión de navegación, sobre todo si se hace con Chrome, también hecho por ellos y dominante en el sector. Así consiguen que los resultados de búsquedas sean distintos para cada perfil. Algo que ya sucede, pero no se evidencia con tanto acento y que en lo sucesivo afectará también al posicionamiento de las páginas.

Google será más complejo, menos limpio, con una portada más cercana a Yahoo, MSN o Bing de Microsoft, pero ganará más poder en distribución de contenido, conocimiento del usuario y podrá negociar el precio de las palabras con más datos para definir el valor de cada perfil.

Fuente: El País
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos