MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2017

Radiografía del consumo sustentable en la región

Mercado Libre realizó un estudio por el #EcoFriday que revela la creciente preocupación de los jóvenes por el consumo sustentable. El 80% ha escuchado hablar sobre el consumo responsable y que un 68% está preocupado por los problemas sociales y/o ambientales. 

Mercado Libre realizará, del 21 al 28 de julio, una nueva edición de la campaña #EcoFriday. Será la primera en simultáneo en 7 países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Venezuela; donde millones de usuarios podrán formar parte de esta iniciativa que genera conciencia, empodera a emprendedores y vendedores de la plataforma y contribuye al cuidado del medio ambiente.

Durante la semana del #EcoFriday se podrá encontrar en la plataforma de Argentina un micrositio especial con más de 1.500 productos sustentables de más de 600 emprendedores y empresas (http://ofertas.mercadolibre.com.ar/ecofriday) a los que se suman beneficios de financiación y envíos.
Kantar IBOPE Media
Para promover a que más vendedores se sumen a la iniciativa, Mercado Libre, junto con Sistema B y Más Oxígeno, capacitó a más de 150 vendedores en América Latina que por primera vez ofrecerán sus productos a través de Mercado Libre. Los usuarios podrán explorar más de 10 categorías y encontrar distintos productos entre los que se incluyen termotanques solares, paneles solares, muebles reciclados, bicicletas, productos orgánicos y agroecológicos, productos con impacto social y tecnología con eficiencia energética. La curación de estos contenidos se realiza en conjunto con Más Oxígeno, socios estratégicos de la compañía y especialistas en sostenibilidad.




"A Mercado Libre ingresan millones y millones de usuarios por día; realizamos una encuesta entre ellos en la que descubrimos que había una preocupación y demanda real por el consumo sustentable. Por este motivo decidimos que el #EcoFriday crezca, llegando a 7 países, para dar la posibilidad a los jóvenes de elegir productos con impacto y a los vendedores sustentables de destacarse e impulsar sus negocios vendiendo online", explicó Karen Bruck, directora de Ventas Regional de Mercado Libre. "Empezamos hace un año en Argentina con 1.000 productos y en esta edición ofrecemos 11.000 productos de más 3.000 vendedores en toda la región. Esto confirma el éxito de la iniciativa y del trabajo en equipo que hacemos con nuestros partners Sistema B y Más Oxígeno".

"Estamos convencidos de que tenemos la necesidad de contar con aliados estratégicos que aporten a la innovación económica, de un modo integrado y sustentable. Es por eso que Mercado Libre y Sistema B van a trabajar juntos en Argentina y en el resto de los países de Latinoamérica", explicó Francisco Murray, Director Ejecutivo de Sistema B Argentina. "Sistema B es una organización que nace en 2012 con la visión de impulsar una nueva economía al servicio de la sociedad y el planeta. Desde la organización promovemos y articulamos un movimiento global que cuenta con más de 2 mil empresas en 50 países englobando más de 130 industrias", finalizó.

Desde su creación en 2016, Mercado Libre realizó cuatro ediciones exitosas en Argentina y Chile, donde se registraron un total de 18 mil productos vendidos y la participación de más de 170 empresas, entre ellas 80 emprendedores sustentables de todo el país. #EcoFriday es parte de una iniciativa mundial que propone que todos los ciudadanos del planeta puedan compartir información y discutir sobre los temas relacionados con la urgente preservación y cuidado del medio ambiente. Nuevamente, Mercado Libre se suma a este movimiento para fomentar en la comunidad los conceptos de reducir, reusar, reciclar y volver a pensar los medios de negocio para redefinir en la sociedad, el ambiente y la economía.

Demanda sustentable en aumento: estudio sobre el comportamiento del consumidor responsable en América Latina

El estudio encargado por Mercado Libre demostró que el 80% de los jóvenes encuestados ha escuchado hablar sobre el consumo responsable y que un 68% está preocupado por los problemas sociales y/o ambientales. Además, el 99% compró al menos una vez productos que cuiden su salud o la del medio ambiente y el 48% lo hace habitualmente.

En cuanto a los motivos principales de compra sustentable, el 56% se inclina por el cuidado del medio ambiente a la hora de elegir, mientras que el 57% prioriza la calidad y el 20% considera al precio como factor decisivo. Si bien el 66% compra más productos de impacto sustentable que hace cinco años atrás, uno de cada tres considera que en general hay poca oferta de este tipo de productos y el 77% está interesado en recibir más información sobre dónde comprarlos.

Además, el estudio arroja que, al momento de analizar los hábitos sustentables, más del 70% repara en el ahorro de electricidad y en no desperdiciar agua, mientras que el 43% separa la basura en su casa y el 37% evita las bolsas plásticas. Yendo en esta misma línea, los productos más vendidos durante el #EcoFriday se destacan la iluminación LED, bicicletas y alimentos orgánicos, como los más requeridos en esta fecha especial.

"Soluciones como #EcoFriday ayudan a acortar la brecha entre la necesidad de un consumo responsable y la oferta de estos productos. Al identificar y destacar la oferta sustentable y promocionarla en la plataforma número 1 de América Latina, Mercado Libre colabora en dar respuesta a esta necesidad de los jóvenes y seguir concientizando a toda la comunidad en la región", concluye Karen.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos