MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2017  por TOTALMEDIOS

Radiografía del consumo sustentable en la región

Mercado Libre realizó un estudio por el #EcoFriday que revela la creciente preocupación de los jóvenes por el consumo sustentable. El 80% ha escuchado hablar sobre el consumo responsable y que un 68% está preocupado por los problemas sociales y/o ambientales. 

Mercado Libre realizará, del 21 al 28 de julio, una nueva edición de la campaña #EcoFriday. Será la primera en simultáneo en 7 países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Venezuela; donde millones de usuarios podrán formar parte de esta iniciativa que genera conciencia, empodera a emprendedores y vendedores de la plataforma y contribuye al cuidado del medio ambiente.

Durante la semana del #EcoFriday se podrá encontrar en la plataforma de Argentina un micrositio especial con más de 1.500 productos sustentables de más de 600 emprendedores y empresas (http://ofertas.mercadolibre.com.ar/ecofriday) a los que se suman beneficios de financiación y envíos.
Kantar IBOPE Media
Para promover a que más vendedores se sumen a la iniciativa, Mercado Libre, junto con Sistema B y Más Oxígeno, capacitó a más de 150 vendedores en América Latina que por primera vez ofrecerán sus productos a través de Mercado Libre. Los usuarios podrán explorar más de 10 categorías y encontrar distintos productos entre los que se incluyen termotanques solares, paneles solares, muebles reciclados, bicicletas, productos orgánicos y agroecológicos, productos con impacto social y tecnología con eficiencia energética. La curación de estos contenidos se realiza en conjunto con Más Oxígeno, socios estratégicos de la compañía y especialistas en sostenibilidad.




"A Mercado Libre ingresan millones y millones de usuarios por día; realizamos una encuesta entre ellos en la que descubrimos que había una preocupación y demanda real por el consumo sustentable. Por este motivo decidimos que el #EcoFriday crezca, llegando a 7 países, para dar la posibilidad a los jóvenes de elegir productos con impacto y a los vendedores sustentables de destacarse e impulsar sus negocios vendiendo online", explicó Karen Bruck, directora de Ventas Regional de Mercado Libre. "Empezamos hace un año en Argentina con 1.000 productos y en esta edición ofrecemos 11.000 productos de más 3.000 vendedores en toda la región. Esto confirma el éxito de la iniciativa y del trabajo en equipo que hacemos con nuestros partners Sistema B y Más Oxígeno".

"Estamos convencidos de que tenemos la necesidad de contar con aliados estratégicos que aporten a la innovación económica, de un modo integrado y sustentable. Es por eso que Mercado Libre y Sistema B van a trabajar juntos en Argentina y en el resto de los países de Latinoamérica", explicó Francisco Murray, Director Ejecutivo de Sistema B Argentina. "Sistema B es una organización que nace en 2012 con la visión de impulsar una nueva economía al servicio de la sociedad y el planeta. Desde la organización promovemos y articulamos un movimiento global que cuenta con más de 2 mil empresas en 50 países englobando más de 130 industrias", finalizó.
Desde su creación en 2016, Mercado Libre realizó cuatro ediciones exitosas en Argentina y Chile, donde se registraron un total de 18 mil productos vendidos y la participación de más de 170 empresas, entre ellas 80 emprendedores sustentables de todo el país. #EcoFriday es parte de una iniciativa mundial que propone que todos los ciudadanos del planeta puedan compartir información y discutir sobre los temas relacionados con la urgente preservación y cuidado del medio ambiente. Nuevamente, Mercado Libre se suma a este movimiento para fomentar en la comunidad los conceptos de reducir, reusar, reciclar y volver a pensar los medios de negocio para redefinir en la sociedad, el ambiente y la economía.

Demanda sustentable en aumento: estudio sobre el comportamiento del consumidor responsable en América Latina

El estudio encargado por Mercado Libre demostró que el 80% de los jóvenes encuestados ha escuchado hablar sobre el consumo responsable y que un 68% está preocupado por los problemas sociales y/o ambientales. Además, el 99% compró al menos una vez productos que cuiden su salud o la del medio ambiente y el 48% lo hace habitualmente.

En cuanto a los motivos principales de compra sustentable, el 56% se inclina por el cuidado del medio ambiente a la hora de elegir, mientras que el 57% prioriza la calidad y el 20% considera al precio como factor decisivo. Si bien el 66% compra más productos de impacto sustentable que hace cinco años atrás, uno de cada tres considera que en general hay poca oferta de este tipo de productos y el 77% está interesado en recibir más información sobre dónde comprarlos.

Además, el estudio arroja que, al momento de analizar los hábitos sustentables, más del 70% repara en el ahorro de electricidad y en no desperdiciar agua, mientras que el 43% separa la basura en su casa y el 37% evita las bolsas plásticas. Yendo en esta misma línea, los productos más vendidos durante el #EcoFriday se destacan la iluminación LED, bicicletas y alimentos orgánicos, como los más requeridos en esta fecha especial.

"Soluciones como #EcoFriday ayudan a acortar la brecha entre la necesidad de un consumo responsable y la oferta de estos productos. Al identificar y destacar la oferta sustentable y promocionarla en la plataforma número 1 de América Latina, Mercado Libre colabora en dar respuesta a esta necesidad de los jóvenes y seguir concientizando a toda la comunidad en la región", concluye Karen.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

Premiaciones

El Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado de su 10ª edición

Interact e IAB Argentina anunciaron los presidentes del jurado que evaluarán las categorías de la 10ª edición del Premio +Digital, el certamen que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en el país. Además, se extendió el plazo de inscripción de piezas y campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos