MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2017

Michelle Bachelet dictó una conferencia en la Di Tella

La presidenta de la República de Chile brindó una conferencia en la Universidad Torcuato Di Tella en el marco de la inauguración de la Cátedra Chile. La mandataria fue recibida por el rector de la Universidad, Ernesto Schargrodsky.

“Es la primera vez en los jóvenes 25 años de nuestra universidad que recibimos a una presidenta en ejercicio de sus funciones”, subrayó Schargrodsky.

Con el título “Chile, hacia una economía sustentable”, Bachelet brindó una conferencia en la que compartió algunas reflexiones sobre economía y política desde su experiencia como gobernante. “Quiero defender la posibilidad de replantearnos el tipo de desarrollo que necesitan y pueden alcanzar nuestras sociedades y reivindico el valor de lo político en este terreno”, afirmó.
Kantar IBOPE Media
La presidenta aludió a lo que considera “una pregunta fundamental”, es decir, al desafío de “transitar hacia un desarrollo sustentable”, considerando que “hay nuevas metas en materia de equidad social y ambiental, a la par de una economía que no crece con la fuerza requerida y de una ciudadanía escéptica”, consideró.

Durante su exposición, la mandataria defendió el proyecto de reforma educativa de reciente aprobación parlamentaria. En relación a esta iniciativa, Bachelet argumentó que la misma tiene la doble virtud de “hacer más robustos los fundamentos de la economía” y “reducir la desigualdad y generar mayor inclusión”, aseguró.

“Pero la senda hacia el desarrollo sostenible no se agota en la reforma educativa”, expresó Bachelet, en alusión a otros objetivos, entre ellos: “apuntar hacia una economía productiva más robusta” que contemple “la encrucijada ambiental”, y el “fortalecimiento de las instituciones”.

Inauguración de la Cátedra Chile

El rector manifestó que durante la actual gestión de Bachelet “ha promovido políticas a favor de la educación de calidad, la democratización del acceso a la cultura y la igualdad de oportunidades, en particular en la educación universitaria”. En la Universidad Torcuato Di Tella “nos sentimos profundamente identificados con estas iniciativas”, reconoció.

El rector agradeció al embajador chileno José Antonio Viera-Gallo por haber impulsado la creación de la Cátedra Chile, fruto del acuerdo entre la Embajada de Chile en Argentina y la Universidad. En este sentido, Schargrodsky sostuvo que su creación representa “un gran paso” y manifestó su anhelo para que la misma “sea un puente para que puedan compartirse experiencias y se desarrolle conocimiento a través del intercambio de profesionales, buscando el aprendizaje mutuo”, expresó.

Bachelet agradeció la creación de este espacio académico que, según sus palabras, “constituye una muestra más de la cercanía de las relaciones entre Argentina y Chile que hemos sabido cuidar y enriquecer sin vacilaciones”, expresó la mandataria.

La presidenta mantuvo además un diálogo con Juan Gabriel Tokatlian, profesor investigador del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Di Tella, y respondió preguntas de alumnos, profesores y representantes de la prensa que asistieron a la conferencia en el Campus Alcorta de la Universidad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos