MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2017

La comunicación publicitaria, lejos de la igualdad de género

Un estudio de JWT Intelligence analiza los prejuicios de género y el rol de la mujer en la publicidad en los últimos 10 años. Los hombres tienen hasta cuatro veces más tiempo en pantalla y hablan siete veces más. La mujer sigue mostrándose como un estereotipo.

Con la finalidad de aumentar la conciencia sobre prejuicios de género implícitos y explícitos en la publicidad y su poderoso efecto expansivo en el mundo, el Instituto Geena Davis sobre Género en Medios de la Universidad Mount Saint Mary y la agencia de publicidad J. Walter Thompson Nueva York, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Viterbi de la Universidad del Sur de California, analizaron más de 2,000 comerciales de los archivos de Cannes Lions. Las piezas publicitarias analizadas son ganadores y finalistas de Cannes Lions en las categorías de Film (comerciales) y Film Craft (producción de comerciales).

La investigación titulada “Desentrañando los Prejuicios de Género en la Publicidad” ( Unpacking Gender Bias in Advertising en inglés) muestra que las tendencias en la presencia de mujeres y su representación en la publicidad no han cambiado en más de una década (2006- 2017). Los hombres han estado más presentes en la pantalla que las mujeres, en todas las categorías de anuncios y los indicadores de la presencia de mujeres en comerciales (número de personajes, tiempo en pantalla, tiempo hablando, etc.) no han mejorado en más de una década.
Kantar IBOPE Media
Además, el estudio realizó un análisis por edad, ubicación, objetificación, entre otros factores y arrojó las siguientes conclusiones:.

Edad: las mujeres en los anuncios están en su mayoría en sus 20’s mientras que los hombres están en sus 20’s, 30’s y 40’s. Esto significa que la representación de personajes masculinos es más amplia que la de las mujeres cuando se trata de edad.

Humor: los hombres tienen casi el doble de roles graciosos que las mujeres.

La mujer como objeto: uno de cada diez personajes femeninos se muestra con ropa sexy, seis veces más que los personajes masculinos.

Inteligencia: cuando se trata de personajes en los que la inteligencia es parte integral del papel (doctores, científicos, etc.), los hombres tienen 62% más de probabilidades de asumir estos roles.

Locaciones: Las mujeres tienen un 48% más de probabilidades de ser mostradas en una cocina mientras que los hombres son 50% más propensos de ser mostrados en un evento deportivo.

“Cambiando la narrativa, las imágenes que usamos, las historias que contamos acerca de las mujeres, podemos cambiar de manera dramática el valor que el mundo le da a la mujer y como las niñas se ven a sí mismas”, afirmó Madeline Di Nonno, CEO del Instituto Geena Davis sobre el Género en Medios. “No es suficiente con mostrar a más mujeres. Necesitamos representaciones más progresivas e incluyentes de las mujeres”.

Más datos...

Uso del lenguaje

● Los diálogos de las mujeres son, en lo que respecta al conteo promedio de palabras, más cortos.

● Los hombres tienen 3 veces más diálogos que las mujeres (consistente con el tiempo a cuadro).

● Los hombres usan un 29% más de palabras relacionadas con el poder que las mujeres y un 28% más de palabras relativas a logros.

Apariciones

● Las mujeres tienen el doble de probabilidad de aparecer parcial o totalmente desnudas.

● Las mujeres tienen 3 veces más probabilidad de que la cámara muestre partes de su cuerpo (piernas, boca, etc.), de tener un paneo por su cuerpo, o de mostrar partes de su cuerpo en cámara lenta.

Liderazgo

● Los hombres tienen mayores probabilidades que las mujeres en ser mostrado como líderes.

● Es altamente más probable que se muestre a una mujer en la casa que a un hombre.

● Los hombres tienen el doble de probabilidad de ser mostrados como gerentes o profesionales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos