MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2017  por TOTALMEDIOS

Las razones por las que las marcas tienen que trabajar con los influencers

Las marcas coinciden cada vez más que los influencers son eficaces para llegar a nichos de audiencia. Lo primero a tener en cuenta es que se trata de personas que no son aficionados, sino creadores de contenidos que han hecho de la plataforma de Google su trabajo.

Las marcas han descubierto en los influencers un auténtico filón a la hora de llegar a nichos de audiencia. Pero prácticamente a diario somos testigos de cómo los anunciantes no han terminado de comprender a estos profesionales, y vemos muchos casos en los que la relación no termina como se había planeado.

Ha llegado el momento de que las marcas entiendan que deben trabajar mano a mano con los influencers y no contra ellos (y su creatividad).
Kantar IBOPE Media
Lo primero que debemos tener en cuenta es que los influencers, al menos los que se dedican a de forma profesional, no son aficionados. Estamos ante personas que han hecho de la plataforma de vídeo de Google su trabajo. Son creadores de contenidos que dedican horas y grandes esfuerzos a cada uno de sus vídeos para satisfacer las demandas de su fidelizadas audiencias.

Estamos ante los marketeros más sofisticados de la era digital y las marcas tienen que apoyar y fomentar tanto su talento como libertad creativa. En caso de coartar el segundo concepto o intentar imponer nuestras normas, se pierde la preciada honestidad y transparencia.

Si no está dispuesto a aceptar la forma de trabajar de un influencer, lo único que tienen que hacer es buscar otro. Nunca intente forzar nada con un influencer que no comparte sus valores y principios o la jugada puede salir realmente mal.

Están comprometidos con sus comunidades para las que crean contenidos y están encantados de hacerlo. Recientes encuestas realizadas entre estos profesionales señalan que pueden dedicar más de seis horas al día a la creación de contenidos o tres horas diarias para alimentar de contenido de calidad redes sociales como Instagram.
Y vamos un paso más allá. Los influencers están cambiando las bases tradicionales de las estrategias publicitarias y marketeras. Y es que han hecho evolucionar el concepto de “celebridad”.

Hemos visto como cada vez más un mayor número de celebridades tradicionales se ven relegadas en pos de estos nuevos y creativos profesionales. Y la razón reside en conceptos tan básicos como la honestidad, la naturalidad y la transparencia con la que se dirigen a sus audiencias.

Estamos ante personas reales que crean contenido genuino y honesto. Esta puede que sea la mejor definición de influencer. Han demostrado que hay una forma diferente de comunicar y llegar a la audiencia certera de forma cercana y en su lenguaje. Y la clave reside en el contenido.

Fuente: Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos