MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.07.2017

Vacaciones de invierno en Fundación Telefónica

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición "Julio Verne. Los límites de la imaginación", participar de experiencias tecnológicas sobre robótica, realidad virtual y energía renovable y disfrutar de espectáculos de música, stand up y teatro. Gratis.

Fundación Telefónica presentó su programa de actividades gratuitas para las vacaciones de invierno, entre las que se destacan una muestra sobre los personajes, las invenciones y el mundo de Julio Verne, talleres tecnológicos y espectáculos de música, stand up y teatro.

Las propuestas, pensadas para toda la familia, se desarrollarán en Arenales 1540, en el barrio porteño de Recoleta, de lunes a sábados de 11 a 20.30 hs. Toda la programación se podrá descargar de la web www.fundaciontelefonica.com.ar.
Kantar IBOPE Media
La exposición "Julio Verne. Los límites de la imaginación" propone un recorrido por el universo de una de las grandes figuras de la literatura de todos los tiempos, a través de una aventura que difumina las fronteras, a veces invisibles y no siempre necesarias, entre ficción y realidad.

Partiendo desde el gabinete de trabajo del escritor, los visitantes podrán cruzar tierras, mares, cielos, desiertos helados e incluso viajar a través del espacio. La ruta que escojan conducirá unas veces al asombro, otras al conocimiento. Curada por María Santoyo y Miguel Ángel Delgado, la muestra incluye visitas guiadas para el público en general y para escuelas.

Por otro lado, Fundación Telefónica también ofrecerá una serie de experiencias tecnológicas para divertirse y aprender en familia. Todas las actividades son gratuitas, los tickets se entregarán cada día, a partir de las 11 horas, en la recepción de Fundación Telefónica, hasta agotar cupo.

Ellos son:

-Viaje al centro de la tierra: propone un acercamiento a los conceptos básicos de programación y el funcionamiento de diversos tipos de sensores y motores, partiendo de diferentes consignas que recrean situaciones vividas por los personajes de Julio Verne.

-Vacaciones en el espacio: los participantes trabajarán con los robots Dash and Dots, diseñando espacios, rutas y recorridos, programando en tablets y jugando.

-Tecnopaisajes: partiendo de Kokadamas – una técnica milenaria de cultivo – o esferas de musgo, la actividad propone vincular la naturaleza con la tecnología y aprender cómo generar energía renovable para experimentar dispositivos electrónicos.

-Comunidades robóticas: tiene por objetivo la creación y construcción de una comunidad robótica a partir de la utilización de componentes de electrónica básica como leds, motores y sensores. -Su atención por favor: propone recorrer y explorar lugares lejanos a nuestra ciudad a partir del uso de dispositivos de realidad virtual.

-Robótica alternativa: partiendo de conceptos sobre robótica, tiene como objetivo incentivar las capacidades creativas de cada participante.

-Trazos interactivos: invita a crear un plano colectivo que plasme en imágenes la ciudad y su contexto.

-La vuelta al mundo en 80 días: inspirado en la famosa obra de Julio Verne, propone construir mediante motores distintos medios de transporte que los personajes utilizaron para viajar por el mundo.

-Danza con robots: se creará un grupo de danza construyendo distintos animales robóticos, aprendiendo conceptos básicos de programación.

Además, los jueves, viernes y sábados se realizarán distintos espectáculos para disfrutar en familia.

-El ojo de Bombay: obra de teatro interactiva donde los personajes se embarcarán en una aventura en el mar tras la búsqueda de nuevos mundos. Recomendado para familias con niños entre 5 y 13 años. Funciones: Jueves 20 de julio; sábado 22 de julio; jueves 27 de julio; viernes 28 de julio.

-Música clásica para imaginar (conciertos didácticos Diana Toblib): conciertos participativos de música clásica. Recomendado para familias con niños entre 3 y 10 años. Funciones: Viernes 21 de julio y sábado 29 de julio.

Para más información sobre los talleres y las distintas actividades se puede visitar www.fundaciontelefonica.com.ar
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos