MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2017

“El sistema Coca-Cola tiene un gran impacto en las economías regionales”

Cristian Pérez, Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola de Argentina, a cargo de uno de los Case Talks de Sustainable Brands, reflexiona sobre la importancia de cada eslabón en la Cadena de Valor.

– ¿Cómo considerás que tu caso hace un aporte en el desafío de construir una Buena Economía?
– La construcción de una sociedad sustentable es un camino que comenzamos a emprender hace tiempo. La meta siempre ha sido clara: que las prácticas sustentables sean una realidad y que contribuyan cada vez más al crecimiento y desarrollo de las comunidades. El escenario actual nos demanda cada vez más que seamos protagonistas de esta transformación; debemos liderar y comprometernos desde nuestros valores con las realidades y necesidades locales.

Kantar IBOPE Media
En Coca-Cola entendemos que la sustentabilidad debe estar en el centro de todas nuestras decisiones y acciones. Creamos valor económico, social y ambiental trabajando en colaboración con nuestros socios embotelladores, socios de la industria, organizaciones no gubernamentales, universidades y representantes del sector público, cristalizando sus convicciones, compromisos y visión ética en acciones concretas a lo largo de toda nuestra cadena de valor.
Estamos convencidos de que los negocios exitosos son posibles en comunidades sustentables. Estamos presentes en cada rincón del país, llegando con nuestros productos y acciones hasta los pueblos más remotos. Nuestros productos son parte de la vida de todos los argentinos. Esto nos conlleva una gran responsabilidad.

– ¿Cuál es el impacto de Coca-Cola en las economías regionales?
– El Sistema Coca-Cola tiene un gran impacto en las economías regionales: anualmente adquirimos más de 42.000 toneladas de jugo concentrado de naranja, limón, pomelo, manzana, pera, durazno y uva lo que representa más de US$250 millones para las economías regionales. Tener un alcance de tal magnitud implica que debamos ser sumamente responsables en nuestras decisiones y acciones.

Por eso nuestro compromiso empieza por lo que producimos y vendemos, y continúa con nuestra visión de crear valor compartido con la sociedad. Un ejemplo de esto son las iniciativas que desarrollamos en la provincia de Entre Ríos, cuya producción citrícola es el motor económico de la región, que hoy nos permiten cuidar los sueños y proyectos de 37.000 familias.

Entender la importancia de nuestro rol en la sociedad y el alcance del impacto de nuestras operaciones es la clave para alcanzar la meta. Sabemos que detrás de todos estos números hay familias, sueños y proyectos de vida que queremos seguir acompañando. Ese es el camino para construir sociedades sustentables y en ese sentido continuaremos trabajando.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos